Josemi Carmona, Javier Colina, Bandolero Sandra Carrasco y David Arahal en MADRID
Varias Fechas
C. de Embajadores, 9 28012, Madrid, Madrid
Sandra Carrasco tiene 3 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Sandra Carrasco
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto "Josemi Carmona, Javier Colina, Bandolero Sandra Carrasco y David Arahal en MADRID" el próximo Viernes 24 de Marzo de 2023 en Teatro Pavón, C. de Embajadores, 9 28012 a partir de las 21:00
Con los artistas:Sandra Carrasco
Sandra Carrasco, diplomada en Magisterio de Música, nace en Huelva y desde niña practica el canto: en el colegio, en el coro, en comparsas… En el grupo Enamorados anónimos conoce a Javier Limón y gracias al afamado productor la cantaora inicia su despegue artístico. Colabora haciendo los coros de artistas como Estrella Morente, Arcángel, Manolo Sanlúcar o El Pele. Además, trabaja con el Nuevo Ballet Español y la Compañía de Manuel Liñán. En 2011 llega su debut discográfico, un trabajo homónimo producido por Javier Limón y en el que la artista deja ver su particular visión del cante flamenco.
Bandolero
Este grupo se formó en Francia en el año 1983, estaba compuesto por los hermanos de origen Puerto Riqueño y de apellido PEREZ (Jose y Carlos) y DJIll.
Se hicieron mundialmente conocidos por su tema "Paris Latino", único single de éxito, del cual se han hecho muchas versiones remixadas hasta el presente.
Se hicieron mundialmente conocidos por su tema "Paris Latino", único single de éxito, del cual se han hecho muchas versiones remixadas hasta el presente.
Josemi Carmona
José Miguel Carmona. Madrid, 1971. Guitarrista y compositor. El hijo del guitarrista Pepe Habichuela y la bailaora Amparo Bengala tenía el arte en la cuna. José Miguel Carmona toca desde los cuatro años. Tomó la alternativa acompañando a su padre en la gira internacional del espectáculo ‘Flamenco Puro’. El guitarrista y compositor formó en Madrid a principios de los noventa el grupo de flamenco pop La Barbería del Sur, junto al cantaor Pepe Luis Carmona, hijo de Luis Habichuela; el guitarrista Juan José Suárez, Paquete, hijo de Ramón el Portugués; y el vocalista Enrique Heredia, Negri. Abandonó la formación para incorporarse en 1990 a Ketama -grupo fundado en los ochenta por los guitarristas José Soto, Sorderita; y Juan Carmona, El Camborio- en sustitución de Sorderita, al tiempo que Antonio Carmona, hijo de Juan Habichuela, reemplazaba a Ray Heredia como vocalista. José Miguel Carmona compagina su labor como guitarrista en Ketama con el acompañamiento y la producción, faceta de la que destaca su trabajo para Niña Pastori y para el disco ‘Homenaje a Jeros’.
Javier Colina
El contrabajista Javier Colina (Pamplona 1960) comienza a destacar a principios de los 90 en conciertos y grabaciones del denominado jazz flamenco. Forma, junto a Chano Domínguez y Guillermo McGuill, el trío del pianista gaditano, y con ellos participa en festivales de jazz por todo el mundo y en la película Calle 54 del director Fernando Trueba.
Su formación jazzística la acreditan conciertos y grabaciones con músicos de gran experiencia, como George Cables, Hank Jones, Barry Harris y, especialmente, Tete Montoliú.
La aportación de su contrabajo al flamenco queda también avalada por sus actuaciones y grabaciones con Tomatito, Joaquín Cortés, Diego 'El Cigala', Ketama y otros.
Igualmente habría que destacar sus encuentros musicales con músicos de Mali, entre los que destaca el maestro de kora, Toumani Diabaté, con quien grabó su disco Djelika.
Posteriormente se une a los proyectos de Juan Perro, quien influye en su punto de vista musical sobre la experimentación en el pop, el rock y el son cubano. Con él colabora en la gira "flamenca" y en la posterior grabación y gira de "Raíces al viento".
Una de las giras que le hace sentirse más orgulloso es la que realizó con la Fort Apache Band, con la que encuentra una de las mejores combinaciones de jazz y música latina junto al líder de la banda, el trompetista y conguero Jerry González con el que ha colaborado en muchos otros proyectos.
En la presentación de la película Calle 54 en París, toca por primera vez con el pianista Bebo Valdés. Posteriormente realizarán un concierto en el Teatro Albéniz de Madrid, en el que participaría también Diego 'El Cigala'. A partir de ese momento Javier Colina se convierte en uno de los tres pilares en la grabación del disco Lágrimas Negras de gran proyección internacional. Esto le lleva a realizar conciertos y presentaciones con Bebo Valdés, Chucho Valdés y 'El Cigala' alternando esta actividad con actuaciones a dúo y en cuarteto con Bebo. En noviembre de 2005 actúa a dúo junto a Bebo Valdés durante una semana en el prestigioso club neoyorquino Village Vanguard , grabando las actuaciones para un disco de próxima aparición del sello de Fernando Trueba.
Su formación jazzística la acreditan conciertos y grabaciones con músicos de gran experiencia, como George Cables, Hank Jones, Barry Harris y, especialmente, Tete Montoliú.
La aportación de su contrabajo al flamenco queda también avalada por sus actuaciones y grabaciones con Tomatito, Joaquín Cortés, Diego 'El Cigala', Ketama y otros.
Igualmente habría que destacar sus encuentros musicales con músicos de Mali, entre los que destaca el maestro de kora, Toumani Diabaté, con quien grabó su disco Djelika.
Posteriormente se une a los proyectos de Juan Perro, quien influye en su punto de vista musical sobre la experimentación en el pop, el rock y el son cubano. Con él colabora en la gira "flamenca" y en la posterior grabación y gira de "Raíces al viento".
Una de las giras que le hace sentirse más orgulloso es la que realizó con la Fort Apache Band, con la que encuentra una de las mejores combinaciones de jazz y música latina junto al líder de la banda, el trompetista y conguero Jerry González con el que ha colaborado en muchos otros proyectos.
En la presentación de la película Calle 54 en París, toca por primera vez con el pianista Bebo Valdés. Posteriormente realizarán un concierto en el Teatro Albéniz de Madrid, en el que participaría también Diego 'El Cigala'. A partir de ese momento Javier Colina se convierte en uno de los tres pilares en la grabación del disco Lágrimas Negras de gran proyección internacional. Esto le lleva a realizar conciertos y presentaciones con Bebo Valdés, Chucho Valdés y 'El Cigala' alternando esta actividad con actuaciones a dúo y en cuarteto con Bebo. En noviembre de 2005 actúa a dúo junto a Bebo Valdés durante una semana en el prestigioso club neoyorquino Village Vanguard , grabando las actuaciones para un disco de próxima aparición del sello de Fernando Trueba.
David Arahal
Preguntas relacionadas con Josemi Carmona, Javier Colina, Bandolero Sandra Carrasco y David Arahal en MADRID
¿En qué lugar se realiza el concierto Josemi Carmona, Javier Colina, Bandolero Sandra Carrasco y David Arahal en MADRID?
El concierto se realiza en Teatro Pavón en Madrid.
¿Dónde es el concierto de Sandra Carrasco?
El concierto es en Teatro Pavón.
¿Dónde es el concierto de Bandolero?
El concierto es en Teatro Pavón.
¿Dónde es el concierto de Josemi Carmona?
El concierto es en Teatro Pavón.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento