La Raíz en Málaga La Raíz en Málaga
Auditorio Municipal Cortijo de Torres (Málaga)
por determinar
por determinar por determinar

La Raíz en Málaga

Varias Fechas

Auditorio Municipal Cortijo de Torres (Málaga)

C/ Paquiro, 9 29006, Malaga, Málaga


La Raíz tiene 1 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para La Raíz

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "La Raíz en Málaga" el próximo Sábado 5 de Abril de 2025 en Auditorio Municipal Cortijo de Torres (Málaga), C/ Paquiro, 9 29006 a partir de las 22:33

Con los artistas:

La Raíz

La Raíz nace en Gandía (Valencia) en el 2000, bajo el nombre de “4 Gatos”, tras la grabación de su primer trabajo Sumere, en Xuquer Estudis (Vlc), con la producción de Alberto Tarín (Seguridad social).

En 2005 llegan a la final del concurso Emergenza que hace que La Raíz sea nombrada en el libro "Historia del rock en la Comunidad Valenciana" que acaba de reafirmar el grupo dentro del ámbito del mestizaje.
Tras unos años con ese trabajo, durante el año 2006 realizan un particular tributo y homenaje a Manu Chao. Finalmente, se auto-produce un segundo trabajo, El Aire Muerto, con nuevas incorporaciones al grupo que le dan una nueva imagen a La Raíz. En este trabajo se pueden apreciar otros estilos aparte del reagge, ska y ritmos latinos, caraterísticos del primer trabajo. El hip-hop y el rock están más presentes en este segundo trabajo.
En el 2009 se establece la formación definitiva aunque siguen auto-produciéndose. Tras un primer tema (Raíces) grabado en colaboración con el grupo valenciano “La Gossa Sorda” deciden a grabar el que es hasta ahora su último trabajo.

Guerra al Silencio es un disco con 11 temas, todos auto-producidos, de una carga rockera abundante, y con el reggae y el ska bien presentes. Es un disco en el que se da una visión particular de la sociedad: se sitúan en el futuro para tratar la crisis actual, en su tema "Malos Tiempos"; tratan la lejanía del inmigrante en "África", en clara alusión a la tierra de uno de sus cantantes; pero sobretodo hacen un llamamiento a todos los artistas, a toda la gente que expresa su conformidad o inconformidad por medio del arte, poetas, graffiteros, payasos, malabaristas... todos ellos se dan cita en la "Función Gigante". La Raíz sigue con su lema "Más que balas, palabras", del anterior disco, pero esta vez de una forma mucho más agresiva. "Guerra al silencio" es el título del tema que cierra el disco.
Guerra al Silencio ha sido presentado en diversas ciudades de la geografía del pais con más de una treintena de conciertos durante 2009 y 2010. La Raiz ha incorporado un DJ a su ejército de músicos y después de este verano volverán a grabar.

Miembros del grupo:
Senka, Julio, Jose(pancho) y Pablo - Voces
Edu - Guitarra y coros
Jim - Guitarra
Josep - Bajo
Felipe - Batería
Adri y Borja - Trompeta
Esteban - Saxo
Sergi - Trombón

Influencias:
Gentleman
Manu Chao
Hechos contra el decoro
Macaco
Ojos de brujo
Bob Marley
Muchachito Bombo Inferno
Saian Suppa Crew
Seed
Los Fabulosos


http://www.myspace.com/laraizband


El Jose

El Jose, en el mundo de la canción, ya tiene dos discos en el mercado y hay maneras en él de cantautor con estilo propio. Al menos lo busca. El intérprete regresa a la provincia para cantar por primera vez en Úbeda. Lo hará el domingo que viene, 12 de mayo, en el Café Número 31 de Úbeda a partir de las 19:00 horas.


"Es ciudad sabinera, y como fan de Sabina que soy, tengo muchas ganas de cantar y de conocer la ciudad", expresa el artista en conversación con este periódico. Una de las palabras que define Yo sin tú, su último y reeditado trabajo, es la variedad. No tiene miedo el granadino de combinar géneros para que encajen y suenen diferentes en un mismo disco, desde el bolero hasta el pop pasando por el swing. "Me gusta mezclar, pero desde el conocimiento de cada género y respetando las raíces", precisa.


El común denominador de las diez canciones, cuarenta minutos de música, del disco es el cuidado de la letra. Lo repite varias veces el arquitecto. Si bien el amor, tema universal, tiene protagonismo, a El Jose le gusta también hablar de la vida, de las cosas que no suelen ser debate y del tiempo. Uno de sus temas se llama Ya no quiero ser mayor. "Esta canción es más de corte existencialista, y viene de hacerte preguntas que no puedes contestar", señala. Y continúa: "Tiene algo de metafísica. La situación de estar solo ante el mundo me despierta un sentimiento bonito y romántico", describe.


La edad y la imagen. Él sostiene que no le importa cumplir años dada su inclinación artística, aunque entiende que esas variables influyen de forma diferente en función del concepto de artista y de producto.


Anímate a comprar tus entradas en TomaTicket.es


Sanguijuelas del Guadiana

Sanguijuelas del Guadiana es una banda originaria de Casas de Don Pedro, un pequeño pueblo en la comarca de la Siberia Extremeña, Badajoz. Formada por Carlos, Juan y Víctor, tres amigos de la infancia, el grupo surgió de las reuniones musicales que compartían desde niños en las calles, cocheras y campos de su localidad. Su primer contacto con la música fue a través de la banda municipal del pueblo, y con el tiempo comenzaron a interpretar canciones de grupos como Extremoduro, Triana, Estopa y Nirvana.


Tras pasar un tiempo en ciudades como Cáceres y Madrid por motivos académicos, decidieron regresar a su pueblo natal para consolidarse como banda, componer canciones originales y comprometerse plenamente con su música. Su estilo fusiona elementos de flamenco, rock, rumba y electrónica, utilizando herramientas como el autotune para crear un sonido que refleja la vida rural contemporánea.


En 2024, lanzaron su primer sencillo, “100 Amapolas”, que sirvió como adelanto de su álbum debut, “En la brecha”. Este disco captura la esencia de la vida en la Extremadura rural, con temas que hablan de pueblos pequeños, relaciones cercanas y tradiciones locales.


 


Sanguijuelas del Guadiana ha participado en diversos festivales y eventos musicales, incluyendo el ciclo Girando Por Salas y el festival Womad en Cáceres. Con una propuesta auténtica y comprometida, la banda continúa creciendo y afianzando su identidad en el panorama musical, llevando su música desde la Siberia Extremeña a escenarios de toda España.


Preguntas relacionadas con La Raíz en Málaga

¿En qué lugar se realiza el concierto La Raíz en Málaga?

El concierto se realiza en Auditorio Municipal Cortijo de Torres (Málaga) en Málaga.

¿Dónde es el concierto de La Raíz?

El concierto es en Auditorio Municipal Cortijo de Torres (Málaga).

¿Dónde es el concierto de El Jose?

El concierto es en Auditorio Municipal Cortijo de Torres (Málaga).

Artistas relacionados
Información del recinto Añade servicios Compartir evento
Facebook Twitter Linkedin