LAS NIÑAS DE CÁDIZ LOJA EL VIENTO ES SALVAJE en GRANADA
Varias Fechas
C. Real, 8 18300, Loja, Granada
No te pierdas el concierto "LAS NIÑAS DE CÁDIZ LOJA EL VIENTO ES SALVAJE en GRANADA" el próximo Viernes 23 de Septiembre de 2022 en Teatro Imperial - Loja, C. Real, 8 18300 a partir de las 21:00
Con los artistas:Las Niñas
VENENO EN LA PIEL
Ojú con las niñas
La respuesta hispánica al soul rapero de EEUU viene de este trío sevillano fresco y vacilón
CONTRA LA PARED. El trío sevillano posa en la zona de la universidad, junto al mural que le hicieron unos grafitteros del barrio.
«Ojú» no es otro «aserejé», aunque sea pegadizo. Toma nota de la temática: el euro, un piercing, Bush, Gescartera, Operación Triunfo, Argentina... y un estribillo que nos recuerda: «¡No a la guerra!/que la guerra es muy perra». «¿No somos chicas guerreras y con actitud?», pregunta Aurora Power durante la sesión de fotos frente al mural con el graffiti que lleva el nombre del grupo, situado en la zona de la universidad de su Sevilla natal. «Grabamos el videoclip aquí sin pedir permiso a nadie, los monos (policías) estaban liaos con el fútbol y los escoceses (de la final de la copa de la UEFA)». Aurora intenta una pose retadora, pero se relaja: «Es que hace seis meses que he tenido a mi hija».
Recapitulemos: Las Niñas (Aurora, Alba y Vicky) hacen R&B a la sevillana y su disco ha sido producido por Andreas Lutz y Charlie Cepeda, cantante de O’Funk’illo y guitarrista de Kiko Veneno, respectivamente. «Soy suizo, pero me vine a Sevilla cuando enfermé de esclerosis múltiple», explica con el exótico acento de guiri-con-muchos-años-en-Sevilla el padre de Andreas, que nos acompaña en coche a la sesión de fotos. «A mí lo único que no me gusta del disco es eso del sexo: en mi tiempos no se podían decir esas cosas». El bonus track escondido al final de Ojú conecta con la tradición guarra de la música negra, puritito R&B sinuoso, descarado y caliente: «Me lo como to,/ me lo tiro to».
Ellas son:
Vicky (en el centro en la foto). Parece la más convencional del trío, nació en Córdoba, su novio es músico, empezó Derecho, «pero me torcí».
Aurora Power (a la izquierda en la foto). Lenguaraz y decidida, estuvo en el grupo Furor Uterino, domina las artes de la calle y ha tenido una hija con Andreas. «Venimos del colectivo de músicos Artelojazz» (que pronunciado sureñamente suena al punkie haztelo tú mismo).
Alba Molina. Nació en el barrio de Triana, en i978, de padres gitanos universales y tiene una hija de año y medio. «Mi madre (Lole) está encantada con el grupo; mi padre (Manuel) –hace una pausa y se lo piensa– está más serio. Cree que es una gamberrada». Vicky tercia: «Pero nos ha ayudado mucho».
De pronto Alba mira el reloj y se le cambia el semblante: «Tengo que recoger a la niña en la guardería. Ya verás cómo no me va a dejar hablar». La cría se abraza a ella y pasa de las monerías de la concurrencia; cuando se relaja, ya en el restaurante que han elegido para comer, su primera palabra es el grito de guerra del single: «¡Ojú!».
Por José Manuel Gómez. Foto de Jerónimo Álvarez
El viento es salvaje
Dos amigas. Tan amigas que son hermanas. Solo una sombra sobre su amistad:
“Mientras que una crecía confiada
Mimada por la vida y sonriente
La otra se sentía desgraciada…”
Despojamos a Fedra y a Medea de sus peplos y las traemos hasta nuestros días, convirtiéndolas en seres aparentemente grises. Solo cuando surja el conflicto asumirán de pronto una fatalidad antigua, bajo cuya influencia arrasarán con cuanto se interponga en su camino. De fondo, Cádiz, una ciudad de perfil macondiano, donde todos los elementos cotidianos adquieren una dimensión mágica que presagia la tragedia: el perturbador viento de levante, anunciado por la flauta del afilador y por la presencia del circo en las afueras de la ciudad, el trino de los pájaros, el coro de los vecinos…
Nuestro nuevo espectáculo es una tragedia atravesada de punta a punta por la carcajada, como no podía ser de otra manera en un espectáculo de Las Niñas De Cádiz. Es la herencia de la tierra de la que venimos, y a la que siempre volvemos, Cádiz, donde aprendimos que en toda historia terrible hay una paradoja que puede llevar a la comedia; y, al contrario, en todo arranque de humor hay siempre un fondo trágico.
LAS NIÑAS DE CÁDIZ
LAS NIÑAS DE CÁDIZ es una compañía de teatro que trabaja desde las raíces, fusionando elementos de la cultura popular y el folklore con otros de la denominada tradición culta. Y siempre desde el humor. Para nosotras, el humor es una manera de mirar la vida, de entenderla, de sentirla… Por más que los temas abordados en nuestras funciones sean universales, trágicos o profundos, no podemos abandonar nunca la risa, es nuestra manera de redondear las aristas de la vida. Es la herencia recibida de Cádiz, esa “Tortuga fenicia” de Lorca, una tierra milenaria cuya idiosincrasia no deja nunca de inspirarnos: “Habla al mundo desde tu aldea”, decía Tolstoi…
Nuestro propio nombre, “Las Niñas de Cádiz”, es una declaración de principios: una referencia explícita a las Puellae Gaditanae, bailarinas y cantantes celebradísimas del Imperio Romano. Mujeres artistas, populares, irreverentes, provocadoras y libres.
LAS NIÑAS DE CÁDIZ. Con este nombre, homenaje explícito a las Puellae Gaditanae, artistas celebradísimas del Imperio Romano, queremos volver a trabajar desde las raíces, pero recobrando el pálpito que latía en nuestros orígenes con La Chirigota de las Niñas. Un pálpito popular sin complejos, desvergonzado, irreverente y provocador.
Hemos subido a escena los espectáculos Las Bingueras de Euripides (2022), El Viento es salvaje (Premio Max al Mejor Espectáculo Revelación 2020 y Premio Ángeles Rubio-Arguelles del Festival de Teatro de Málaga y el Teatro Cervantes 2022, entre otros), Lysistrata (2018) y Cabaré a la gaditana (2017).
Granada
Preguntas relacionadas con LAS NIÑAS DE CÁDIZ LOJA EL VIENTO ES SALVAJE en GRANADA
¿En qué lugar se realiza el concierto LAS NIÑAS DE CÁDIZ LOJA EL VIENTO ES SALVAJE en GRANADA?
El concierto se realiza en Teatro Imperial - Loja en Granada.
¿Dónde es el concierto de Las Niñas?
El concierto es en Teatro Imperial - Loja.
¿Dónde actúa El viento es salvaje?
Actuará en Teatro Imperial - Loja.