Los Tucanes De Tijuana en Zapopan
Varias Fechas
Av. Obreros de Cananea 746 45157, Zapopan, -
Los Tucanes de Tijuana tiene eventos activos en este momento.
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Los Tucanes de Tijuana
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto de Los Tucanes de Tijuana, "Los Tucanes De Tijuana en Zapopan" el próximo Sábado 23 de Agosto de 2025 en Auditorio Telmex, Av. Obreros de Cananea 746 45157 a partir de las 21:00
Con los artistas:Los Tucanes de Tijuana
La historia de Los Tucanes de Tijuana se inicia en Guamúchil, Sinaloa , donde Mario Quintero Lara da sus primeros pasos artísticos participando en fiestas caseras. Comenzaron a trabajar en un taller de carrocería primero, en fosas de drenaje y en una fábrica de lijas después.
Es en Tijuana, donde Mario funda su primer grupo junto a su primo Joel Higuera. Poco después Mario Moreno y David Servín se les unen y tras debutar en el bar "Razza´s Club" comienzan la carrera de los Tucanes el 13 abril de 1987.
Actualmente tiene como otros miembros Alfredo González, Gustavo Labrada, Mario Moreno Quintero, Clemente Flores
Los principios fueron duros. Iban de bar en bar y de fiesta de quinceañera en bautizo. De Tijuana saltan a Los Angeles donde se inician en el circuito de los clubes latinos y se mantienen ahí por cuatro años. Una de las características principales de los Tucanes de Tijuana es que combinan lo alegre y pintoresco con lo trágico y duro mundo de los corridos sobre narcotraficantes.
Es este estilo característico el que los encumbró y los puso a la altura de grandes agrupaciones como los Tigres del Norte, con quienes protagonizaron una de las controversias del mundo grupero, pues se decía que ambas alineaciones se enviaban ataques a través de sus canciones. Años después los Hernández de los Tigres y los Quintero de los Tucanes lo desmintieneron, pero ahí queda el emblemático Jefe de jefes, de los felinos y El heredero, de los plumíferos.
Más allá de las controversias y las críticas por el manejo de los narcocorridos, los Tucanes de Tijuana forjaron una de las carreras más prolíferas y en dos décadas de trayectoria publicaron casi una treintena de discos.
Algunos de sus títulos son 14 Corridos de primera, 14 Tucanazos bien pesados, 14 Tucanazos bien picudos, 15 kilates de amor, 32 Súper corridos, Ajuste de cuentas, Al por mayor, Amor platónico, Clave nueva, Con las estrellas, El pachangón, Esto es lo nuestro, Jugo a la vida, La batalla del siglo.
Las movidas de los Tucanes, Lista negra, Los más buscados, Me gusta burlar la ley, Me gusta vivir de noche, Me robaste el corazón, Misión especial, Mundo de amor, Nuestras primeras canciones, Sin rivales, Sueño realizado, Tropicales, Tú eres, Tucanes de oro, Tucanes de plata, y Amante de lo bueno (2006). En el 2007 presentaron El papá de los pollitos.
Es en Tijuana, donde Mario funda su primer grupo junto a su primo Joel Higuera. Poco después Mario Moreno y David Servín se les unen y tras debutar en el bar "Razza´s Club" comienzan la carrera de los Tucanes el 13 abril de 1987.
Actualmente tiene como otros miembros Alfredo González, Gustavo Labrada, Mario Moreno Quintero, Clemente Flores
Los principios fueron duros. Iban de bar en bar y de fiesta de quinceañera en bautizo. De Tijuana saltan a Los Angeles donde se inician en el circuito de los clubes latinos y se mantienen ahí por cuatro años. Una de las características principales de los Tucanes de Tijuana es que combinan lo alegre y pintoresco con lo trágico y duro mundo de los corridos sobre narcotraficantes.
Es este estilo característico el que los encumbró y los puso a la altura de grandes agrupaciones como los Tigres del Norte, con quienes protagonizaron una de las controversias del mundo grupero, pues se decía que ambas alineaciones se enviaban ataques a través de sus canciones. Años después los Hernández de los Tigres y los Quintero de los Tucanes lo desmintieneron, pero ahí queda el emblemático Jefe de jefes, de los felinos y El heredero, de los plumíferos.
Más allá de las controversias y las críticas por el manejo de los narcocorridos, los Tucanes de Tijuana forjaron una de las carreras más prolíferas y en dos décadas de trayectoria publicaron casi una treintena de discos.
Algunos de sus títulos son 14 Corridos de primera, 14 Tucanazos bien pesados, 14 Tucanazos bien picudos, 15 kilates de amor, 32 Súper corridos, Ajuste de cuentas, Al por mayor, Amor platónico, Clave nueva, Con las estrellas, El pachangón, Esto es lo nuestro, Jugo a la vida, La batalla del siglo.
Las movidas de los Tucanes, Lista negra, Los más buscados, Me gusta burlar la ley, Me gusta vivir de noche, Me robaste el corazón, Misión especial, Mundo de amor, Nuestras primeras canciones, Sin rivales, Sueño realizado, Tropicales, Tú eres, Tucanes de oro, Tucanes de plata, y Amante de lo bueno (2006). En el 2007 presentaron El papá de los pollitos.
Preguntas relacionadas con Los Tucanes De Tijuana en Zapopan
¿En qué lugar se realiza el concierto Los Tucanes De Tijuana en Zapopan?
El concierto se realiza en Auditorio Telmex en Zapopan.
¿Dónde es el concierto de Los Tucanes de Tijuana?
El concierto es en Auditorio Telmex.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento