Luciano - Michael Bibi - Paco Osuna - OrigFest 2022 Luciano - Michael Bibi - Paco Osuna - OrigFest 2022
Son Fusteret
por determinar
por determinar por determinar

Luciano - Michael Bibi - Paco Osuna - OrigFest 2022

Varias Fechas

Son Fusteret

Camí Vell de Bunyola, 1 7009, Islas Baleares, Islas Baleares


Paco Osuna tiene 1 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Paco Osuna

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "Luciano - Michael Bibi - Paco Osuna - OrigFest 2022" el próximo Domingo 14 de Agosto de 2022 en Son Fusteret, Camí Vell de Bunyola, 1 7009 a partir de las 22:00

Con los artistas:

Paco Osuna

Paco Osuna es un joven disc-jockey y productor nacido en 1974 en Barcelona. Tal vez es el carácter cosmopolita de su ciudad natal lo que le hizo comenzar su particular romance con los platos a una edad temprana. Bueno, eso y su admiración por la manera de entender la música de Raúl Orellana en el Studio 54 del Paralelo barcelonés.

Al finalizar el servicio militar, Paco Osuna decidió convertir este affaire en su actual profesión. Su carrera se inicia a principios de 1994 en otra de las ciudades más importantes de España en términos dance, Valencia, la cual vio crecer la pasión de Paco Osuna por las mezclas y disfrutó de su espectacular técnica hasta el verano de 1999. Durante esa época Paco se paseó por destacadas salas como ACTV, Puzzle, Heaven… Precisamente ese mismo verano, Paco Osuna fue reclamado para formar parte del equipo de disc-jockeys del prestigioso club ibicenco, Amnesia.

Su segunda temporada, en la "isla blanca" en 2000, fue la de su confirmación, ya convertido en DJ residente "indoor" de Amnesia y compartiendo sesión con estrellas de la talla de Sven Vath, Richie Hawtin, Francesco Farfa, Marco Carola, Seb Fontaine, Pascal F.E.O.S. o Carl Cox entre otros.

Paco Osuna define su gusto musical como ecléctico, abarca desde el techno hasta el house, pasando por la mezcla inevitable, tech-house.

Se declara admirador de Francesco Farfa y Richie Hawtin. En sus sesiones, Paco luce una excelente técnica en el manejo de tres platos junto a la utilización del módulo de efectos Kaos Pad y un arriesgado estilo que apuntan a convertirle en una de las estrellas emergentes del nuevo milenio. Ha visitado las cabinas de los mejores clubs españoles pero su gran proyección internacional viene avalada por sus sesiones en Queen (París), La Roca (Bruselas), sus giras por Japón, Francia, Noruega etc., y sus apariciones en los prestigiosos festivales Cocoon, City Parade (Belgica), Impulz y Contact. Además, ha sido elegido como DJ residente en todos los Dance Valley events incluyendo el festival principal del mismo nombre, Dance Valley, realizando sus sets en el escenario principal ante mas de 50.000 personas.

En su faceta como productor, Osuna ha logrado convertir su I Can Feel My Blood Pumpin en uno de los temas más pinchados por profesionales de la talla de Danny Tenaglia, Roger Sánchez, David Morales, Steve Lawler, John Acquaviva, Ritchie Hawtin, Francesco Farfa… y le ha llevado a ser motivo de excelentes críticas en la prensa especializada de U.K. I Can Feel My Blood Pumpin ha sido licenciado en U.K., Portugal y Estados Unidos (a través del prestigioso sello Elephantaus del disc-jockey y productor Tim Baker).

Y en la actualidad, después de la publicación de sus dos nuevas producciones techno Groove Grill, bajo el nombre de Pacosuna y editada por Serial Killer Vinyl, y una coproducción junto a Tony Verdi acaba de ver la luz una nueva producción house titulada Me vuelve loca firmada, de nuevo, como Osuna y editada por Morbido Records.

También dejó su huella en el sello madrileño Options, junto a Xpansul, con el 12'' OX. También ha creado su sello Shake Records en el que se ha lanzado a la aventura de gestionar un label propio y a producir con productores muy cercanos a su estilo –sobretodo los que encarnan la escena napolitana- como David Squillace y Markantonio. Parece que su relación con productores madrileños va viento en popa porque su última alianza con Alex Under promete traerle muy buenos rendimientos en directo con Álex trabajando el groove con su computadora y Paco pinchando al unísono con tres platos y efectos. Muy unido al club City Hall de Barcelona donde ha ejercido de anfitrión en sus fiestas dominicales como Zen Club y ahora los jueves en las noches Club 4.

La pasión por la música de Paco Osuna llega desde muy joven, a la temprana edad de 14 años era un incondicional de una de las salas mas míticas de la ciudad Condal, Studio 54 , en la cual en plena explosión del Acid House seguía con gran pasión las sesiones de uno de los dj´s mas carismáticos de todos los tiempos, Raúl Orellana , el cual dejaría huella en Paco en la manera de entender sus sesiones.

Tras unos años pinchando en diferentes salas de la geografía española, en 1999 pasa a formar parte de la sala Amnesia de Ibiza como residente, lo cual le permite compartir sesiones con dj´s de renombre internacional y aprender de todos ellos hasta formar su propio estilo.

Gracias a la cantidad de dj´s que pasan por dicha sala, conoce a la persona que daría un giro a su vida y que mas le influenciaría en su futuro, tanto a nivel personal como musical, Sven Vath , el cual pronto vería su destreza a la hora de pinchar.

En el año 2001 pasaría a formar parte de la prestigiosa Agencia Cocoon, considerada todavía a día de hoy como una de las agencias más importantes del mundo.

En todos estos años Paco realiza producciones para diferentes sellos como: Serial Killer, Mórbido, Real State, etc... para definitivamente en el 2003 formar su propio sello Shake Rc. Recogiendo pronto buenas críticas de la prensa. Esto le abre el camino para trabajar con artistas de la talla de: Rino Cerrone, Davide Squillace, Toni Rios, W.J.Henze; Markantonio, Danilo Vigorito…y formar parte del prestigioso sello Zenit, propiedad de su gran amigo Marco Carola, en el cual edita un maxi con rmx de Rino Cerrone.

En el año 2005 , es participe de un proyecto nuevo y muy ambicioso, ZENBOOKING , agencia de djs la cual dirige toda su carrera profesional a nivel mundial, a la cual pertenecen artistas de la talla de Marco Carola, Adam Beyer ó Davide Squillace entre otros muchos.

En la actualidad Paco Osuna, esta considerado como unos de los djs más prestigiosos. Sus innumerables Tours por todo el mundo lo están elevando al grado máximo de su carrera profesional, Sudamérica, Asia, Europa y ahora América, visitando en septiembre 2006, las ciudades de NEW YORK, CHICAGO y también la ciudad Canadiense de QUEBEC.

Su Nuevo Estilo, el cual nos refleja en su Nuevo Label, MindShake, Paco Osuna saca lo mejor de si, Minimal/ Techno con un groovy increíble.

Su Ultima Referencia, MindShake 02 , esta teniendo un éxito rotundo, tal es, que el mismísimo Richie Hawtin , lo ha fichado para su Label Plus8, en el cual Paco Osuna editara un EP, ¡ Septiembre 06 out now!

También en la actualidad, dirige uno de los clubs mas vanguardistas de la ciudad condal, Club4@City_Hall en el cual sus amigos, Marco Carola, Adam Beyer y Christian Smith participan con el en la dirección del club, todo un lujo…

Entre los muchos clubes y festivales cabe destacar: DanceValley (2001 & 2006) 4 Elements, City Parade 2001, Sonar 2002, Love Parade 2002, Nature One 2003, Tresor, U60311, Fuse (Bruselas), Womp (Tokyo), Rook (Sharm el Sheik) Chemistry, La Real , F135, Monegros 2005, La Industrial Copera , Hangar, Fabrik…

Luciano

Hay varios artistas con este nombre.

1. Lucien Nicolet (a.k.a Luciano)
Campeón absoluto del microhouse transatlántico (con permiso de Ricardo Villalobos), el chileno-suizo Lucien Nicolet confecciona música de baile repleta de nanocosas y minitrucos, erizada de ritmos mutantes, pulsaciones subterráneas y percusiones trémulas, envuelta en teclados vibrantes, melodías reverberantes y voces susurradas desde el espacio exterior.

Una suerte de latin-funk al ADN mutado en su laboratorio/estudio berlinés, que tiene seguramente más que ver con la psicodelia que con el minimalismo. De su impresionante e intachable discografía, destacan especialmente su groovy “Live At Weetamix” (02) o el orgánico álbum “Blind Behaviour” (04 ), publicado bajo su seudónimo downtempo Lucien-N-Luciano.
Desde 2003 dirige el exquisito sello Cadenza. Cotizado remezclador, sus relecturas son delicias de larga duración que se disfrutan tanto con la cabeza en la almohada como con los pies en la pista.

Lucien Nicolet es uno de los representantes de la comunidad Chilena instalada en el corazón de Europa que están revirtiendo las reglas del nuevo house bautizado por algunas publicaciones como ''microhouse'' (en su caso mezclado con elementos orgánicos, muy de la madre tierra). A mediados de los 90 se encargó de la promoción de Sense Club y Encuentros con la Technocultura en Santiago de Chile en compañía de otros amantes de los sonidos electrónicos con barniz latinoamericano: Señor Coco nut AKA Atom Heart, Ricardo Villalobos, Adrian Schopf, Washington Miranda, Argenix Brito, Microman etc.

En la tranquila Suiza, que es donde encuentra acomodo para sus aventuras cotidianas y musicales en sellos como Mental Groove y la residencia en el club Weetamix de Ginebra –uno de sus directo en este mismo club se inmortalizó en el sello de Soul Center, Max Ernst, Live @ Weetamix en un CD simplemente genial en el que usa samplers de su amigo y compatriota Pier Bucci -. Sus colaboraciones en sellos como Transmat, Perlon, Lo-Fi Stereo, Bruchstuecke y Klang Elektronik deja un reguero de tracks en los que su identidad chilena y su presente suizo se unen para ofrecer una música en la que los matices son tan importantes como las experimentaciones. Su otro alias Lucien-N-Luciano nos deja otra gran obra en Peacefrog en 2004, Blind Behaviour. También utiliza el apodo Carabina 30/30 cuando se enfrenta a Dandy Jack en esas maratones de techno orgánico que tanto gustan entre la comunidad chilena afincada en Alemania. Sus última producciones incluyen Alpine rocket en Perlon junto a Mathew Jonson y Orange mistake12'' con su amigo Quenum, Funk excursion o Bomberos, estos tres últimos maxis en su casa Cadenza Records. En 2005 se lleva el título honorífico de remezcla del año por partida doble con su trabajo para el grupo de pop electrónico francés M83 - Teen angst- en el sello Gooom y con su revisión del Love dose del griego Argy en el sello Poker Flat. En la actualidad se ha asentado, como muchos otros productores, en Berlín ciudad desde donde produce y maneja con certeza su sello Cadenza. En 2006 está previsto que sea residente de las fiestas Circo Loco del club ibicenco DC10.

2. Jepther McClymont (nacido el 20 de octubre de 1964) más conocido como Luciano, es un cantante jamaicano de roots reggae.

Su álbum debut fue Ebony & Ivory en 1992 para la discográfica Aquarius Record. A este le siguió su álbum Moving Up para RAS records, en 1993

Luciano es el séptimo de nueve hermanos y se crió con unos padres extremadamente espirituales y aficionados a la música en Daveyton, un pequeño distrito de la parroquia de Manchester, Jamaica.

Fuertemente influenciado por Stevie Wonder, Frankie Paul y la gran estrella reggae Dennis Brown. Cambió su nombre artístico por el de Luciano, aunque a menudo se le conocía como «The Messenjah», tras un tiempo colaborando con la discográfica Xterminator de Fattis Burrell, donde desarrolló du estilo roots.

Tras grabar algunos LP´s para Burrell grabó una serie de discos para Island Records, antes siquiera de haber comenzado una carrera independiente.

Michael Bibi


Preguntas relacionadas con Luciano - Michael Bibi - Paco Osuna - OrigFest 2022

¿En qué lugar se realiza el concierto Luciano - Michael Bibi - Paco Osuna - OrigFest 2022?

El concierto se realiza en Son Fusteret en Islas Baleares.

¿Dónde es el concierto de Paco Osuna?

El concierto es en Son Fusteret.

¿Dónde es el concierto de Luciano?

El concierto es en Son Fusteret.

¿Dónde es el concierto de Michael Bibi?

El concierto es en Son Fusteret.

Artistas relacionados
Información del recinto Añade servicios Compartir evento
Facebook Twitter Linkedin