MomentaZo en Planta Z: Concierto de Diego Vasallo (Duncan Dhu) en Madrid
Varias Fechas
Canopy by Hilton Madrid Castellana
Castellana Pl. de Carlos Trías Bertrán, 4 28020, Madrid, Madrid
Duncan Dhu tiene 8 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Duncan Dhu
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto "MomentaZo en Planta Z: Concierto de Diego Vasallo (Duncan Dhu) en Madrid" el próximo Jueves 28 de Septiembre de 2023 en Canopy by Hilton Madrid Castellana, Castellana Pl. de Carlos Trías Bertrán, 4 28020 a partir de las 20:30
Con los artistas:Duncan Dhu
Duncan Dhu fue un grupo musical español formado en San Sebastián (Guipúzcoa) en 1984 y disuelto en 2001. Sus miembros originales fueron Mikel Erentxun, Diego Vasallo y Juan Ramón Viles. Su estilo inicial estaba basado en un pop-rock acústico y sencillo con toques de rockabilly que contrastaba con el rock radical de la escena donostiarra del momento. En 1985 graban su primer disco, Por tierras escocesas , y un año después Canciones (ambos producidos por Paco Trinidad), con cuyos temas alcanzaron gran popularidad y consiguieron vender más de 175.000 copias. Su tema Cien gaviotas fue declarado single del año por muchas emisoras de radio. A éste siguieron en 1987 El grito del tiempo, con 400.000 copias vendidas, que le convierten en el grupo español que más vende de 1987, con singles como En algún lugar o "Una calle de París" y el disco Grabaciones Olvidadas en 1989, que contiene caras B y canciones inéditas forman un LP de edición limitada de 50.000 copias. El trío se convirtió en dúo tras la marcha de Juan Ramón Viles y ese mismo año salió el disco doble Autobiografía con colaboraciones de Black y Sam Brown, entre otros. Autobiografía es el primer álbum editado en formato CD en español y además doble, y con ellos hicieron la gira "Worltour 90". Tras unas colaboraciones internacionales en la banda sonora de Dick Tracy, candidaturas a los Grammy y un disco de Diego Vasallo en solitario (Cabaret Pop), Duncan Dhu volvió a la escena musical con Supernova. En 1992 protagonizan el concierto con mayor público de la historia del pop español con 120.000 personas en la Exposición Universal de Sevilla 92. Siguieron discos en solitario (Naufragios por parte de Mikel (250.000 copias vendidas) y Realidad virtual de rock'n'roll (Disco de Oro) de Diego, posterior a eso graban Piedras en 1994 y un disco en directo celebrando su 10º aniversario en 1995 Teatro Victoria Eugenia Desde entonces se han enfocado más a sus carreras en solitario, sin olvidar el recopilatorio Colección 1985-1998, con 350.000 copias dobles vendidas que le convertían en el recopilatorio más vendido del pop español en aquel momento. Su último trabajo de estudio, como Duncan Dhu, fue Crepúsculo, de 2001. En 2005, y con motivo de su 20º aniversario, se graba un disco homenaje, donde diversos grupos del panorama nacional rinden homenaje cantando sus canciones (Hombres G, Revólver, Despistaos, El Canto del Loco, Álex Ubago, La Oreja de Van Gogh), y además editan un disco con los grandes éxitos, complementado con un CD de rarezas (maquetas, canciones descartadas, etc.) y un DVD con videoclips y actuaciones en televisión.
Diego Vasallo
Dio sus primeros pasos en un grupo de pop llamado Los Dalton, en el que tocaba junto a Juan Ramón Viles quien más tarde se incorporaría a Duncan Dhu como batería. En 1984 conoció a Mikel Erentxun a través de la hermana de este último con el que pronto conectó debido sobre todo a tener unas influencias musicales parecidas. Así, tras el abandono del cantante del grupo Los Dalton, y ante la propuesta de Mikel de formar un grupo, Diego aceptó comenzar una nueva andadura musical, que a la postre sería la definitiva. Buscaron un nombre y Mikel propuso Duncan Dhu.
Duncan Dhu, con Diego Vasallo, Mikel Erentxun y Juan Ramón Viles, crean canciones con un estilo pop-rock cercano al folk y lejos del rock radical que imperaba en aquella época. Tras publicar temas tan exitosos como "Cien gaviotas", "Jardín de rosas", "En algún lugar" o "Una calle de París", entre muchos otros, o álbumes tan reconocidos como "Canciones", "El grito del tiempo", "Supernova" o "Autobiografía", Duncan Dhu decide disolverse, iniciando Diego Vasallo de esta manera su carrera como solista.
El primer trabajo de Diego Vasallo en solitario fue un álbum titulado "Cabaret Pop", grabado precisamente bajo el nombre artístico de Cabaret Pop, aunque este trabajo no tuvo demasiado éxito.
Su siguiente trabajo como solista fue "Realidad Virtual de Rock'n'roll", un disco con claras influencias de la música de baile y que llega a sonar bastante, sobre todo en las pistas de baile.
"Diego Vasallo y el Cabaret Pop" es su siguiente trabajo y en él se aleja de la música de baile para adentrarse en temas más melódicos y tranquilos, más en la línea de Duncan Dhu. Poco después aparece "Criaturas", ahora sí bajo el nombre de Diego Vasallo, dejando atrás a Cabaret pop.
En el año 2000 publica "Canciones de Amor Desafinado", un disco que sigue con temas lentos y melódicos.
En 2005 Diego Vasallo publica "Los abismos cotidianos", un disco intimista producido por Suso Sáiz y grabado entre San Sebastián, Menorca y Madrid. El álbum cuenta con colaboraciones especiales de Leonor Watling (Marlango) o Christina Rosenvinge, ambas en el papel de ecos susurrantes en algunos de los temas más bellos del álbum.
Para su siguiente trabajo, "La máquina del mundo", Diego Vasallo se asoció con el poeta anglo-astur Roger Wolfe, y en base a sus textos empezó a construir este disco. Producido por Suso Saiz, se grabó una base musical basada en piano y cuerdas, que fue el acompañamiento perfecto para los versos de Wolfe. El CD tiene once cortes, seis de los cuales son canciones que Diego Vasallo canta y compone a partir de otros tantos textos de Roger Wolfe, mientras que los otros cinco cortes son poemas que recita el propio Wolfe, con la música de Vasallo de fondo.
En Noviembre del 2006 aparece "Las huellas borradas 2000 - 2006". En este disco se recogen las mejores canciones de Diego Vasallo grabadas entre el año 2000 y el 2006, pero recupera también clásicos como "Juegos de amor", de Cabaret Pop y ahora re-titulada "Donde cruza la frontera", cantada a dúo con Quique González.
También versionea a Carlos Puebla con "Canción imposible", y sobre todo, pone claro su dirección artística, con canciones y textos a gran altura, y desde hace ya muchos años.
"La vida mata", "Perlas falsas" o "Canciones que no hablan de amor" nos demuestran que la faceta artística de Diego Vasallo va mucho más allá de su éxito pop con Duncan Dhu, sino que es un artista atemporal, para toda la vida, como su repertorio.
MomentaZo
Preguntas relacionadas con MomentaZo en Planta Z: Concierto de Diego Vasallo (Duncan Dhu) en Madrid
¿En qué lugar se realiza el concierto MomentaZo en Planta Z: Concierto de Diego Vasallo (Duncan Dhu) en Madrid?
El concierto se realiza en Canopy by Hilton Madrid Castellana en Madrid.
¿Dónde es el concierto de Duncan Dhu?
El concierto es en Canopy by Hilton Madrid Castellana.
¿Dónde es el concierto de Diego Vasallo?
El concierto es en Canopy by Hilton Madrid Castellana.