O FESTIVAL DA NOITE en Brión O FESTIVAL DA NOITE en Brión
Carballeira de Santa Minia
por determinar
Brión por determinar

O FESTIVAL DA NOITE en Brión

Varias Fechas 21/09/2023

Carballeira de Santa Minia

Aldea Pedrouzos, 72 15865, Brión, La Coruña


Pitty tiene eventos activos en este momento.



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Pitty

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "O FESTIVAL DA NOITE en Brión" el próximo Jueves 21 de Septiembre de 2023 en Carballeira de Santa Minia, Aldea Pedrouzos, 72 15865 a partir de las 22:33

Con los artistas:

Pitty

Pitty, nombre artístico de Priscilla Novais Leone, (Salvador, 7 de Octubre de 1977) es una cantante de rock brasileira. Priscilla ya pasó por dos bandas, Inkoma y Shes. Actualmente ella está en carrera individual, desde 2003, al lado de Martin Mendonca (guitarra), Duda (batería) y Joe (bajo). Ellos ya fueron integrantes de la banda baiana Cascadura. también ya hicieron parte de la banda Pitty: Luciano Granja (guitarra) y Peu (guitarra). Desde entonces la banda se viene convirtiendo en una de las bandas principales de Brasil.

Face


Cañita Brava

El talento de Cañita Brava es conocido a raíz de sus legendarias actuaciones en El semáforo, programa presentado por Jordi Estadella a mediados de los años noventa. Cañita Brava se ganó los favores del público gracias a la autenticidad que emanaba de todos sus poros: aparecía en el escenario con la única ayuda de unas cucharas con las que marcaba el ritmo de sus melodías, se atrevía con canciones escritas en cualquier idioma, se enfadaba con el público cuando era abucheado (siempre) y hablaba girando la cara hacia el micrófono que tenía instalado en la solapa de su americana. Estos rasgos distintivos le convirtieron en una estrella televisiva cuyo rastro, gracias a sus sucesivas apariciones en la saga Torrente, ha permanecido prácticamente inalterable hasta hoy. Por fin le llegó la oportunidad de grabar un disco como testimonio de su importancia en la exigua escena musical española.

La más espectacular, completa y representativa de su estilo: El fugitivo, donde en una inimitable actuación interpretaba la agonía existencial del doctor Richard Kimble, corriendo de un lado para el otro del escenario.

Hay temas estupendos como la inconmesurable Espokinllú, uno de sus clásicos de todos los tiempos, aquella que empieza con un grito rockero a más no poder y cuya letra es inevitable transcribir en este artículo: Espokinllú, serengueinfen sei yu, serengueinsten cho, weren yu, serengueinfen gunait, oooh raaai, onanamabeibi,
serengueinsten cho, seregueinstein cho espokinllú veriweisten sek yu, etc.

Cabe señalar, por último, la impresionante Los invasores, que da título al disco, y que entre teclados marcianos y absurdos, y a un inaudito ritmo de reggae, deja colar algunas frases memorables: Suelta a la chica, he dicho que... suelta a la chica, vete a buscarla, al camarote, a ver si la encuentras, estoy haciendo una perdurbuluta (¿?), si no me respondes, aquí se acabó, ¿eh? ¡Fuera!

Leticia Sabater

Leticia Sabater (Barcelona, 21 de junio de 1966) es una presentadora de televisión, cantante y actriz española. Empezó su carrera musical en 1991 con el single "Tu vecina favorita"/ "En tu casa o en la mia". Un año más tarde salió a la venta un disco enfocado al público infantil titulado "Nosotros somos el mundo" cuyo primer single "Leti rap" alcanzaría gran éxito. En 1993 decidió darle un enfoque más maduro a su carrera musical con el disco "Leticia" del que se pueden destacar temas como "Las mil y una noches" o "Soy tuya". Sin embargo el disco no alcanzó el éxito esperado. En 1997 sacó el que es, hasta la fecha, su último trabajo discográfico "Con mucha marcha", enfocado de nuevo al público infantil. Tras esto, ha seguido trabajando como actriz en películas de gran éxito como "Las 13 rosas" y en teatro con obras tan dispares como "El mago de Oz" o "Sexo en Nueva York". En la actualidad se encuentra en la gira "Con mucha marcha 2008".
Leticia Sabater se encuentra preparando álbum nuevo.

http://www.myspace.com/leticiasabatermusic.

Enter


Cheka

David Lozada "Cheka" El exitoso y muy talentoso Rapero/Productor y arreglista musical David Lozada Santiago, mejor conocido en el mundo artístico como " CHEKA " tuvo una trayectoria muy rara y muy interesante. El joven talento comenzó con el hambre de ser reconocido por la música en la edad temprana de solo 10 años, el cual se presentaba en marquesinas y fiestas locales de su pueblo Guayama en P.R. Su Nombre artístico "Cheka" fue a luz cuando una certidumbre de amigos y conocidos lo llamaban así por una canción americana que pego muy fuerte con el nombre de " Microphone Cheka " en esta los amigos lo llamaban microphone Cheka ya que David no tenia un nombre artístico. Su primera presentación profesional fue a la edad de 12 años cuando otros cantantes iban a presentarse en Guayaba Puerto Rico y David se iba a presentar, pero en la promoción solo lo presentaron como Cheka y así se quedo. El joven "Cheka" se presento en muchos pueblos y muchas fiestas patronales por mucho tiempo. Al tiempo se le presento un equipo musical de trabajo en el cual el joven "Cheka" incorporo su talento como arreglista y productor musical, con la habilidad de producir ritmos y arreglar canciones, " Entre muchos hay fuerza " comenta el joven Cheka el cual en esos tiempos eran un grupito de solistas pero se presentaban juntos los cuales eran... Felo Gatillo, Juni Rasta y el grupo oficial de: Gordy Blade, Josy y Luigy, los cuales con Cheka formaron el grupo "Sin Rivales". Este grupo logro sacar 3 producciones callejeras las cuales les dejo muchas presentaciones y el continuo en motivación para hacerlo algún día en forma profesional. El grupo obtuvo una meta en alto de que todos iban a luchar pero si se les presenta la oportunidad a uno de ellos todos respetaban y se ayudaban en algún futuro y así fue, el joven talento logro grabar su primer tema a los 17/18 años en la producción de unos de los dj mas reconocidos y exitosos "Dj Playero" en la producción "de Ja Vu". En esta el joven grabó 2 temas, una de ellas con su compañero "cholo d' Black" otro joven talento de Guayama, uno de los temas fue otorgado con un video musical la cual lleno a la televisión por 2 meses luego al año el joven talento sediento de mas éxito llego al área metro donde se contacto con Samuel Gerena mejor conocido como "Gringo" y le presento un demo con 3 temas producidos por el mismo, Hubo interés y le llego la llamada de una reunión muy importante. En esta el Grupo de " Baby Rasta y Gringo " mostraron su interés en firmar y trabajar como grupo y así fue. Desde aquel entonces grabo en su primera producción mayor en " Romances del Ruido 2" con el tema "No te olvidare" el cual fue un éxito total ganándose el video y tema de promoción para una novela en Honduras llamada "No te olvidare", el grupo incorporo su sello a nivel profesional llamándolo "Ilegal Life Records". Luego el joven se da a conocer como productor musical produciendo los temas exitosos como "dale don dale" para el ahora mas pegado "Don Omar " Vamos pa la disco si quieres bailar " Guanabanas entre otros, después de muchos trabajos musicales el joven graba en otra producción llamaba "Sonando Diferente" dirigida por Yaga y Mackie Ranks,luego en "The Noise Biografia", "Dj Eric 7 away", The Score, Sensurado y Warriors 4 tambien se presentara en producciones como: Bling bling vol.1,Los Bravos, Contra La Corriente, y luego su sue?o y logro su disco debut como solista " Sin Rivales " este disco será para el agrado de todos con una suma variación y alta calidad bajo Ilegal Life Records y Sin Rivales Inc..
"Me aceptaron como otro mas en el barco profesional y tumbaron lo de nuevo talento y eso lo agradezco, siento que tengo una responsabilidad como artista en seguir rompiendo la monotonía y eso haré" comenta el joven talento Cheka, así fue su trayectoria y así continua su trayectoria ya que todos los temas han sido se sumo gusto y los que faltan.

Roi Méndez

Roi Méndez es un cantante y guitarrista procedente de Santiago de Compostela y conocido por haber participad en el programa de televisión Operación Triunfo 2017.

Tras su paso por la academia, Roi Méndez se embarcó en una gira por toda España con todos sus compañeros de concurso.
En junio de 2018 Roi Méndez lanzó su primer single con el título "Por una vez más", que se convertiría en número uno en ventas iTunes España, logrando de esta manera su primer éxito profesional.


DULZARO

DULZARO es el artista revelación de la fusión de la música tradicional castellanoleonesa. Productor, compositor y cantante vallisoletano

Juanma López


Amoebo


Galician Army


PARIS DE NOIA


Futuro Alcalde


Recho


C Mirazo


Naitinain


MARCOS MAGÁN


ROKIÑO


SANTORINO


André GS


O FESTIVAL DA NOITE


ÁNGEL SEVILLA


MONOULIOS DOP


MRT


GONADRII


O FILLOAS


NIKO GONZALEZ


KOMPA


HYDN

Franz Joseph Haydn (Rohrau an der Leitha,31 de marzo de 1732 - Viena, 31 de mayo de 1809), compositor austríaco de música clásica, representante de la época clasicista.

Su hermano Michael también fue compositor, aunque menos conocido.

Nació en Rohrau, una pequeña población cerca de Viena (Austria), y cerca de la frontera con Hungría, en 1732, y fue el segundo de los doce hijos de Matthias Haydn y Anna Maria Koller. El padre era fabricante y reparador de carros al servicio del conde Harrach.

Entró como niño cantor en el coro de la Catedral de San Esteban en Viena donde estuvo durante diez años, hasta que en 1749 Haydn alcanzó la edad en la que ya no pudo cantar tonos agudos, por lo que fue despedido del coro. Unos amigos lo acogieron en su casa, y decidió convertirse en músico independiente, transcurriendo diez años difíciles, en los que tuvo que trabajar en diversos empleos relacionados con la música, destacando el ser sirviente del compositor italiano Nicola Porpora. Haydn sacó partido de estos años al ir adquiriendo mayores conocimientos musicales, hasta el punto que compuso sus primeros cuartetos de cuerdas y su primera ópera, además de que su reputación como compositor empezó a crecer y se hizo conocido de personas influyentes de Viena.

Al final de este período, en 1759, Haydn recibió una oferta de empleo importante, que fue la de director musical del conde Morzin. Su misión consistía en dirigir la pequeña orquesta del conde y programar la música para cada evento. Al mismo tiempo componía, y escribió sus primeras sinfonías para la orquesta. El conde Morzin padecía dificultades económicas, por lo que a los dos años despidió a todos sus músicos. No obstante, Haydn encontró enseguida un empleo similar como asistente del director musical de la familia Esterházy, una de las más ricas e influyentes del imperio austríaco, y que residía en invierno en Viena y en verano en dos palacios de su propiedad, uno al sur de la capital y otro en Hungría. Los Esterházy eran amantes y conocedores de la música y le dieron todo el apoyo que necesitaba para su labor, incluso su propia pequeña orquesta. Empezó a trabajar para el príncipe Paul Anton Esterházy en 1762, y muerto éste al año siguiente, en 1763, sirvió a su hermano Nicolás llamado el magnífico durante casi treinta años. En su nuevo cargo, Haydn tuvo una gran responsabilidad, que consistía en componer música para cada ocasión, dirigir la orquesta, interpretar música de cámara con miembros de la orquesta y también de la familia, y organizar el montaje de óperas (presentaba todas las semanas dos operas y dos conciertos, además de las obras especiales para los visitantes destacados, y conciertos de música de cámara diarios en los que tocaba el propio príncipe la viola de bordón). A pesar del intenso trabajo, Haydn se consideró un hombre afortunado: " mi príncipe está satisfecho con toda mi obra, se me elogia, y yo como director de orquesta puedo hacer experimentos, observar qué refuerza un efecto y qué lo atenúa y hacer mejoras, intentando cosas nuevas".

Al ver que su situación era estable, Haydn se casó en 1770, pero el matrimonio no se entendía y no tuvieron hijos. Tuvo por el contrario una larga relación sentimental con una cantante de los Esterházy, con la que, según algunos biógrafos, tuvo uno o varios hijos.

Transcurrieron casi 30 años en los que Haydn trabajó en este cargo y en los que compuso un sinfín de obras. A lo largo de este tiempo su estilo fue desarrollándose y su popularidad fue creciendo. Con el tiempo llegó a componer tantas obras para su publicación como para los Esterházy. Obras tan conocidas actualmente como sus Sinfonías de Paris fueron compuestas en aquellos años. En 1781 Haydn estableció una estrecha amistad con Mozart, sobre cuyo trabajo había tenido alguna influencia en los años anteriores. Sintió una gran admiración por Mozart y por la maestría con la que había escrito sus recientes óperas y conciertos. Por su parte, Mozart se esforzaba en componer música de cámara que estuviese en su opinión a la altura de Haydn, a quien dedicó unos cuartetos de cuerda.

Un año después de la revolución francesa de 1789 que conmocionaba a toda Europa, en 1790, murió el patriarca de los Esterházy y su sucesor resultó ser un hombre sin interés por la música, que despidió a la orquesta y jubiló a Haydn. Con tal motivo aceptó la oferta de un empresario musical alemán para viajar a Inglaterra y dirigir sus nuevas sinfonías con una gran orquesta. Su estancia en ese país fue un gran éxito. Haydn alcanzó una amplia fama y tuvo considerables ingresos. En Inglaterra compuso también algunas de sus obras más sobresalientes, como las Sinfonías de Londres (entre ellas la Sinfonía nº 104 "Londres") y las Sinfonías Militares, el Cuarteto Reiter o el Rondo Gitano para trío con piano.

Habiendo considerado quedarse en Inglaterra, Haydn finalmente volvió a Viena, donde se hizo construir una gran casa, y decidió dedicarse a la composición de obras sacras. Escribió dos grandes obras, el Oratorio La Creación y el Oratorio Las Estaciones, así como seis Misas. También compuso los últimos nueve Cuartetos de cuerda. A partir de 1802 una enfermedad que había tenido anteriormente volvió a aparecer y se desarrolló hasta tal punto que ya no era capaz de componer, si bien en su mente las ideas de nuevas obras fluían con facilidad. A pesar de estar bien cuidado y no faltarle de nada, así como de tener amigos y ser un músico apreciado, Haydn debió pasar sus últimos años entristecido por no poder trabajar en su música.

Haydn murió a los 77 años de edad, mientras Viena era atacada por las tropas de Napoleón. Sus últimas palabras fueron las que dirigió a sus sirvientes, tranquilizándoles acerca de las bombas que caían en la vecindad.

MATEO F


DT9


Preguntas relacionadas con O FESTIVAL DA NOITE en Brión

¿En qué lugar se realiza el concierto O FESTIVAL DA NOITE en Brión?

El concierto se realiza en Carballeira de Santa Minia en La Coruña.

¿Dónde es el concierto de Pitty?

El concierto es en Carballeira de Santa Minia.

¿Dónde es el concierto de Face?

El concierto es en Carballeira de Santa Minia.

¿Dónde es el concierto de Cañita Brava?

El concierto es en Carballeira de Santa Minia.