Pantocrator + El Diablo de Shangai en Barcelona
Varias Fechas
Carrer del Canó, 4 8012, Barcelona, Barcelona
No te pierdas el concierto "Pantocrator + El Diablo de Shangai en Barcelona" el próximo Miércoles 24 de Marzo de 2021 en Buena Onda Social Club, Carrer del Canó, 4 8012 a partir de las 18:00
Con los artistas:cratOR
Diablo
Diablo es una banda finlandesa de Death Metal Melodico, formada en 1995 y en ese entonces se llamaban Diablo Brothers. La banda menciona a Testament, Slayer, Metallica, Megadeth, Opeth, Death and Meshuggah como influencias, asimismo varias bandas de Gotemburgo, incluyendo a Dark Tranquility, Hypocrisy e In Flames pueden ser incluidas.
Su último album, Mimic47, fue lanzado en Enero del 2006 y alcanzó el #1 de las listas musicales finlandesas.
Discografia
* Princess (1999) (sencillo)
* Elegance In Black (2000)
* Renaissance (2002)
* Intomesee (2002) (sencillo)
* Read My Scars (2003) (sencillo)
* Eternium (2004)
* Mimic47 (2005) (sencillo)
* Mimic47 (2006)
Pagina Web Oficial
* http://www.terorized.com/diablo1/
Su último album, Mimic47, fue lanzado en Enero del 2006 y alcanzó el #1 de las listas musicales finlandesas.
Discografia
* Princess (1999) (sencillo)
* Elegance In Black (2000)
* Renaissance (2002)
* Intomesee (2002) (sencillo)
* Read My Scars (2003) (sencillo)
* Eternium (2004)
* Mimic47 (2005) (sencillo)
* Mimic47 (2006)
Pagina Web Oficial
* http://www.terorized.com/diablo1/
El Diablo
Surgimos de las cenizas de 34-D, una olvidable banda de hardcore por cierto.
Iván Nieblas (guitarra, ex/Obliteration, Trauma, Una Realidad Aparte, Bloodsoaked), Fernando Benítez (batería, ex/Raxas, Death Arise, Acrostic, The Sweet Leaf), y Gerardo Cervantes (voz, ex/Suicidio Juvenil) abandonaron al Warpig (bajo y fascismo ex/Atoxxxico, Suicidio Juvenil) y se preguntaban qué hacer.
EL DIABLO comenzó tocando un riff- rock psicodélico inducido por mucha mariguana y
hongos, después de darse cuenta que el hardcore ya no era divertido ("ya sabes, te vuelves viejo y el cuerpo ya no funciona como debe, además meterse sustancias ilegales te hace TENER que tocar lento como el infierno!!). Botar el ridículo nombrecito 34-D ("bueno, ¡¿cuál es el problema carajo?!. En ese tiempo pensábamos que era un nombre chido, dennos chance!!. ¡¿Hey, nos estamos hablando a nosotros?!") fué el primer paso.
Después nuestro amo EL DIABLO hizo el resto: nos mandó después de miles de fallas y
decenas de perdedores al bajista correcto: El Shaggy (bajo, ex/Semefo, Esperpento), ("¡al fin un cabrón en el mismo viaje que nosotros!").Comenzamos a palomear algunas canciones, tocamos algunas veces, después nos metimos a los Estudios Tequila en México ("Ah sí, de ahí somos!"). Y grabamos algunas canciones.Las melodías incluidas en esa, ahora clásica grabación son: Piss and Love, Mirror Love, Price to pay, Dragonfly, Space Butterfly Blues, Dance with the devil, Grand Finale y nuestra "piece d' resistance" (Hats Off To) Edgar Broughton.Con una pequeña ayuda de nuestros amigos añadimos cowbell, congas, sitar, maracas y flauta, dándole un espectro más amplio a nuestro trío de riff-rock. Las letras extrañamente versan sobre los problemas de Iván con su entonces novia ("no quieren saber de ello ¿o sí?. OK bueno, el Iván próximamente abrirá el 'Sgt. Nieblas Lonely Heart´s Club Site' en internet"), y las otras veces son acerca de los malos viajes de Fernando y Gerardo.
En fin, que el disco estaba hecho y sólo necesitábamos alguien que quisiera sacarlo. Tratamos con las compañías nacionales pero todas nos decían: "Está muy lento", "Suena muy viejo", "Tráiganme algo de ska o hip hop y los firmamos ahorita", "Ahí les hablamos".
Entonces el infierno se desató: El Shaggy se casó y nos dejó, y el interés de Gerardo en el grupo comenzó a decrecer por su inhabilidad para cantar, además de otras múltiples razones. Así que estuvimos sin bajista hasta que llegó Jesús (bajo, ex/QV7), ("no el incomprendido jipi comunista, ¡tontos!"), y tocó un rato con nosotros. El Shaggy regresó por un tiempo así que Jesús ("quien por cierto se parece más a Glenn Danzig que al tipo aquel de la cruz") se pasó a la segunda guitarra, pero esto no duró mucho gracias a que el Shaggy se fue de nuevo para hacerse cargo de un pequeño niño que llegó de París. Y Jesús se fué tratando de armar su proyecto Van Halen-Marilyn Manson ("¡de verdad que no quieren escucharlo, de verdad que NO!, creannos!. OK el tipo aún está buscando baterista, pero se los advertimos: su cabello se tiene que ver como el de los de ¡Stryper!. ¡No
mamen!").
Tocamos una última vez con el Shaggy y ahí fue donde conocimos al Vic Santillan (bajo, ex/The Crush) nuestro actual bajista. Vino a nuestro lugar de ensayo, palomeó un poco, no habló nada; ni siquiera se tomó el agua que le ofrecimos, y bueno, ¡¡ya estaba en el grupo!!. Después Gerardo nos dejó para casarse también ("¡¿bueno, qué pasa con ésta gente, caray?!"). Iván ahora se hace cargo de la voz ("¡y tocar la guitarra al mismo tiempo, lo cual es todo un pedo! (nota del Iván) ").
Nuevas y mejores canciones fueron creadas y ensayadas. La formación de trío fue la mejor manera de trabajar. Ahora teníamos amplificadores más grandes, mejor batería y un chingo de pedales de efectos raros!.
Así que combinamos nuestros retorcidos viajes mentales en la onda de Pink Floyd, Tangerine Dream, Guru Guru, Amon Dull, Blind Faith, The Beatles, Jimi Hendrix, Can, Bloodrock, Decibel, Magma, Humus, Alexandro Jodorowsky, King Crimson, Cream, Plastic People of the Universe, Iron Butterfly, Santana, Embryo, Captain Beyond, The Corporation, Mahavishnu Orchestra, Gong, Gravy Train con el rock barbón, groovy, gordo y pesado a la COC, Nebula, Monster Magnet, Fu Manchu, Spiritual Beggars, Budgie, Ace Frehley, Kyuss, Firebird, Atomic Bitchwax. De repente teníamos ya un gran puñado de canciones nuevas (alrededor de 20 y contando) para grabar. Decidimos hacerlo, nuevamente, en los Estudios Tequila, y sólo grabar ("no por falta de ganas, sino por falta de billetes") las canciones más largas que teníamos, y que, casi en su totalidad, eran instrumentales, más psicodélicas y menos pesadas. Todas producto de improvisaciones drogadas y exhaustivas.
Esas canciones son: Huautla, A Mind Bender(Liquid Skies II), Purusha, Captain Obeatleration, Womoon (la única con voz), Equus, Rumanian Blues y Samelbaheson.
Era 1999 y lanzamos nuestro primer sitio de internet (compartido con The Sweet Leaf) y al
mismo tiempo contactamos a Jose Luis Garnica del legendario sello Smogless Records. Le dimos un demo de las nuevas canciones y después de mucho lavarle el cerebro que se haría millonario con nuestras ventas, cándidamente aceptó editar nuestro disco debut titulado simplemente "El Diablo" je, je, je.
A la vez, editamos por nuestra cuenta "The Devil Made Me Do It", un picture-disc grabado
completamente en vivo en el club Fixion, ante nuestras hordas inmensas de 8 fans, nuestras
novias, algunos amigos y los meseros del lugar.
Este contiene versiones en vivo de: See men fall, Mastertrip, Mirror Love, Love Trust Kill Love y Liquid Skies además de Grand Finale y ( Hats Off To) Edgar Broughton de nuestra primera y aun inédita grabación. Fue una edidión de unicamente 300 copias las cuales ¡se
agotaron!. Nada mal para unos principiantes ¿verdad?.
Después en el 2001, grabamos dos nuevos discos (provisionalmente titulados "Mastertrip" y "Paradise Mescaline" , esta vez en los Estudios Scooby, bajo la producción del mismísimo Tío Scooby ("pederastra, junkie y saxofonista extraordinaire"), los cuales están próximos a editarse si alguien se avienta la puntada o nos presta los billetes suficientes.
"Mastertrip" contiene nuestras rolas más pesadas como: See men fall, Mastertrip, Mirror
Love, Liquid Skies, Love Trust, Bad Rash, Star y Kill Love. Y "Paradise Mescaline" es nuestra mezcla de los dos estilos, psicodelia y riff-rock,
en canciones como: Voodoo Child (Slight Return)/Electric Sex Messiah, Paradise Mescaline, The Power of Denial y Hollow. Las cuales incluyen nuevos sonidos como
didgeridoo y sax entre otros viajes.
Mientras tanto, nuestros amigos de Argentina, Sin Ilusiones re editaron nuestro CD debut en su disquera Progreso Records. Tambien mandamos algunos tracks para aparecer en compilaciones. Tenemos Huautla de el CD debut, en el Sampler de Luna Negra/Smogless Records. Y Star de "Mastertrip", en "New rays from a rising black sun", la compilacion doble de Dirt Cult Magazine.
Es 2003, y como nuestra creatividad es imparable seguimos ensayando, y acabanos grabando otra vez.Le pedimos a nuestro amigo Francisco Gatica (teclados ex-Ramses) que sacudiera el polvo de su viejo Moog y palomeara con nosotros. Esta vez solo grabamos una canción. Una canción de ¡37 minutos!. Se suponía que grabaríamos una de 7 minutos, para una compilacion próxima aparecer en Smogless Records. Pero ya saben, la música nos poseyó y palomeamos y palomeamos, y no pudimos parar sino hasta ¡30 minutos después! Esta nueva grabación se llamará tentativamente "The Secrets of the Planet Soul". Queremos reunirnos con el staff de Smogless Records y ponerles algo en la bebida para que este disco sí salga este año.
También preparamos nuestro plan de dominación mundial incluyendo mensajes subliminales en nuestros discos ("la manera ya tradicional del Diablo de trabajar con la juventud descarriada"), los cuales los inducirán a que exijan la legalización y consuman las debidas plantas de poder, para abrir sus mentes a la realidad aparte (ubicada en Huautla de
Jiménez, Oaxaca, desde donde tendremos nuestro centro de operaciones) y así poder vivir todos en armonía con la música de EL DIABLO como el soundtrack de nuestra nueva vida.
Así que eleven una plegaria a San Jimi Hendrix y ¡recen malditos!, ¡recen! porque:
CUANDO SE BAILA CON EL DIABLO, NUNCA ESPERES QUE LA CANCIÓN TERMINE.
Iván Nieblas (guitarra, ex/Obliteration, Trauma, Una Realidad Aparte, Bloodsoaked), Fernando Benítez (batería, ex/Raxas, Death Arise, Acrostic, The Sweet Leaf), y Gerardo Cervantes (voz, ex/Suicidio Juvenil) abandonaron al Warpig (bajo y fascismo ex/Atoxxxico, Suicidio Juvenil) y se preguntaban qué hacer.
EL DIABLO comenzó tocando un riff- rock psicodélico inducido por mucha mariguana y
hongos, después de darse cuenta que el hardcore ya no era divertido ("ya sabes, te vuelves viejo y el cuerpo ya no funciona como debe, además meterse sustancias ilegales te hace TENER que tocar lento como el infierno!!). Botar el ridículo nombrecito 34-D ("bueno, ¡¿cuál es el problema carajo?!. En ese tiempo pensábamos que era un nombre chido, dennos chance!!. ¡¿Hey, nos estamos hablando a nosotros?!") fué el primer paso.
Después nuestro amo EL DIABLO hizo el resto: nos mandó después de miles de fallas y
decenas de perdedores al bajista correcto: El Shaggy (bajo, ex/Semefo, Esperpento), ("¡al fin un cabrón en el mismo viaje que nosotros!").Comenzamos a palomear algunas canciones, tocamos algunas veces, después nos metimos a los Estudios Tequila en México ("Ah sí, de ahí somos!"). Y grabamos algunas canciones.Las melodías incluidas en esa, ahora clásica grabación son: Piss and Love, Mirror Love, Price to pay, Dragonfly, Space Butterfly Blues, Dance with the devil, Grand Finale y nuestra "piece d' resistance" (Hats Off To) Edgar Broughton.Con una pequeña ayuda de nuestros amigos añadimos cowbell, congas, sitar, maracas y flauta, dándole un espectro más amplio a nuestro trío de riff-rock. Las letras extrañamente versan sobre los problemas de Iván con su entonces novia ("no quieren saber de ello ¿o sí?. OK bueno, el Iván próximamente abrirá el 'Sgt. Nieblas Lonely Heart´s Club Site' en internet"), y las otras veces son acerca de los malos viajes de Fernando y Gerardo.
En fin, que el disco estaba hecho y sólo necesitábamos alguien que quisiera sacarlo. Tratamos con las compañías nacionales pero todas nos decían: "Está muy lento", "Suena muy viejo", "Tráiganme algo de ska o hip hop y los firmamos ahorita", "Ahí les hablamos".
Entonces el infierno se desató: El Shaggy se casó y nos dejó, y el interés de Gerardo en el grupo comenzó a decrecer por su inhabilidad para cantar, además de otras múltiples razones. Así que estuvimos sin bajista hasta que llegó Jesús (bajo, ex/QV7), ("no el incomprendido jipi comunista, ¡tontos!"), y tocó un rato con nosotros. El Shaggy regresó por un tiempo así que Jesús ("quien por cierto se parece más a Glenn Danzig que al tipo aquel de la cruz") se pasó a la segunda guitarra, pero esto no duró mucho gracias a que el Shaggy se fue de nuevo para hacerse cargo de un pequeño niño que llegó de París. Y Jesús se fué tratando de armar su proyecto Van Halen-Marilyn Manson ("¡de verdad que no quieren escucharlo, de verdad que NO!, creannos!. OK el tipo aún está buscando baterista, pero se los advertimos: su cabello se tiene que ver como el de los de ¡Stryper!. ¡No
mamen!").
Tocamos una última vez con el Shaggy y ahí fue donde conocimos al Vic Santillan (bajo, ex/The Crush) nuestro actual bajista. Vino a nuestro lugar de ensayo, palomeó un poco, no habló nada; ni siquiera se tomó el agua que le ofrecimos, y bueno, ¡¡ya estaba en el grupo!!. Después Gerardo nos dejó para casarse también ("¡¿bueno, qué pasa con ésta gente, caray?!"). Iván ahora se hace cargo de la voz ("¡y tocar la guitarra al mismo tiempo, lo cual es todo un pedo! (nota del Iván) ").
Nuevas y mejores canciones fueron creadas y ensayadas. La formación de trío fue la mejor manera de trabajar. Ahora teníamos amplificadores más grandes, mejor batería y un chingo de pedales de efectos raros!.
Así que combinamos nuestros retorcidos viajes mentales en la onda de Pink Floyd, Tangerine Dream, Guru Guru, Amon Dull, Blind Faith, The Beatles, Jimi Hendrix, Can, Bloodrock, Decibel, Magma, Humus, Alexandro Jodorowsky, King Crimson, Cream, Plastic People of the Universe, Iron Butterfly, Santana, Embryo, Captain Beyond, The Corporation, Mahavishnu Orchestra, Gong, Gravy Train con el rock barbón, groovy, gordo y pesado a la COC, Nebula, Monster Magnet, Fu Manchu, Spiritual Beggars, Budgie, Ace Frehley, Kyuss, Firebird, Atomic Bitchwax. De repente teníamos ya un gran puñado de canciones nuevas (alrededor de 20 y contando) para grabar. Decidimos hacerlo, nuevamente, en los Estudios Tequila, y sólo grabar ("no por falta de ganas, sino por falta de billetes") las canciones más largas que teníamos, y que, casi en su totalidad, eran instrumentales, más psicodélicas y menos pesadas. Todas producto de improvisaciones drogadas y exhaustivas.
Esas canciones son: Huautla, A Mind Bender(Liquid Skies II), Purusha, Captain Obeatleration, Womoon (la única con voz), Equus, Rumanian Blues y Samelbaheson.
Era 1999 y lanzamos nuestro primer sitio de internet (compartido con The Sweet Leaf) y al
mismo tiempo contactamos a Jose Luis Garnica del legendario sello Smogless Records. Le dimos un demo de las nuevas canciones y después de mucho lavarle el cerebro que se haría millonario con nuestras ventas, cándidamente aceptó editar nuestro disco debut titulado simplemente "El Diablo" je, je, je.
A la vez, editamos por nuestra cuenta "The Devil Made Me Do It", un picture-disc grabado
completamente en vivo en el club Fixion, ante nuestras hordas inmensas de 8 fans, nuestras
novias, algunos amigos y los meseros del lugar.
Este contiene versiones en vivo de: See men fall, Mastertrip, Mirror Love, Love Trust Kill Love y Liquid Skies además de Grand Finale y ( Hats Off To) Edgar Broughton de nuestra primera y aun inédita grabación. Fue una edidión de unicamente 300 copias las cuales ¡se
agotaron!. Nada mal para unos principiantes ¿verdad?.
Después en el 2001, grabamos dos nuevos discos (provisionalmente titulados "Mastertrip" y "Paradise Mescaline" , esta vez en los Estudios Scooby, bajo la producción del mismísimo Tío Scooby ("pederastra, junkie y saxofonista extraordinaire"), los cuales están próximos a editarse si alguien se avienta la puntada o nos presta los billetes suficientes.
"Mastertrip" contiene nuestras rolas más pesadas como: See men fall, Mastertrip, Mirror
Love, Liquid Skies, Love Trust, Bad Rash, Star y Kill Love. Y "Paradise Mescaline" es nuestra mezcla de los dos estilos, psicodelia y riff-rock,
en canciones como: Voodoo Child (Slight Return)/Electric Sex Messiah, Paradise Mescaline, The Power of Denial y Hollow. Las cuales incluyen nuevos sonidos como
didgeridoo y sax entre otros viajes.
Mientras tanto, nuestros amigos de Argentina, Sin Ilusiones re editaron nuestro CD debut en su disquera Progreso Records. Tambien mandamos algunos tracks para aparecer en compilaciones. Tenemos Huautla de el CD debut, en el Sampler de Luna Negra/Smogless Records. Y Star de "Mastertrip", en "New rays from a rising black sun", la compilacion doble de Dirt Cult Magazine.
Es 2003, y como nuestra creatividad es imparable seguimos ensayando, y acabanos grabando otra vez.Le pedimos a nuestro amigo Francisco Gatica (teclados ex-Ramses) que sacudiera el polvo de su viejo Moog y palomeara con nosotros. Esta vez solo grabamos una canción. Una canción de ¡37 minutos!. Se suponía que grabaríamos una de 7 minutos, para una compilacion próxima aparecer en Smogless Records. Pero ya saben, la música nos poseyó y palomeamos y palomeamos, y no pudimos parar sino hasta ¡30 minutos después! Esta nueva grabación se llamará tentativamente "The Secrets of the Planet Soul". Queremos reunirnos con el staff de Smogless Records y ponerles algo en la bebida para que este disco sí salga este año.
También preparamos nuestro plan de dominación mundial incluyendo mensajes subliminales en nuestros discos ("la manera ya tradicional del Diablo de trabajar con la juventud descarriada"), los cuales los inducirán a que exijan la legalización y consuman las debidas plantas de poder, para abrir sus mentes a la realidad aparte (ubicada en Huautla de
Jiménez, Oaxaca, desde donde tendremos nuestro centro de operaciones) y así poder vivir todos en armonía con la música de EL DIABLO como el soundtrack de nuestra nueva vida.
Así que eleven una plegaria a San Jimi Hendrix y ¡recen malditos!, ¡recen! porque:
CUANDO SE BAILA CON EL DIABLO, NUNCA ESPERES QUE LA CANCIÓN TERMINE.
Pantocrator
El diablo de shanghai
Preguntas relacionadas con Pantocrator + El Diablo de Shangai en Barcelona
¿En qué lugar se realiza el concierto Pantocrator + El Diablo de Shangai en Barcelona?
El concierto se realiza en Buena Onda Social Club en Barcelona.
¿Dónde es el concierto de cratOR?
El concierto es en Buena Onda Social Club.
¿Dónde es el concierto de Diablo?
El concierto es en Buena Onda Social Club.
¿Dónde es el concierto de El Diablo?
El concierto es en Buena Onda Social Club.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento