Roy Ayers Ubiquity Mystic Voyage Tour en Concorde 2 Roy Ayers Ubiquity Mystic Voyage Tour en Concorde 2
Concorde 2
Shelter Hall, Madeira Drive, Brighton, BN21EN
por determinar por determinar

Roy Ayers Ubiquity Mystic Voyage Tour en Concorde 2

Varias Fechas

Concorde 2

286A Madeira Dr, Brighton , Brighton, Brighton


Roy Ayers tiene eventos activos en este momento.



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Roy Ayers

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "Roy Ayers Ubiquity Mystic Voyage Tour en Concorde 2" el próximo Lunes 23 de Agosto de 2021 en Concorde 2, 286A Madeira Dr, Brighton a partir de las 19:30

Con los artistas:

Roy Ayers

Roy Ayers (Los Ángeles, 10 de septiembre de 1940), vibrafonista estadounidense de jazz, R&B y acid jazz. La música de Ayers tiene sus raíces estilísticas en el hard bop.

Nacido en una familia musical (su padre tocaba el trombón y su madre le enseñó piano), Lionel Hampton le regaló a los cinco años un set de palos de vibráfono que empezaría a usar a los 17 años. Se sumergió en la escena del West Coast jazz al llegar a la veintena, grabando con Curtis Amy (1962), Jack Wilson (1963-1967) y con la Gerald Wilson Orchestra (1965-1966); y tocando con Teddy Edwards, Chico Hamilton, Hampton Hawes y Phineas Newborn. Una sesión con Herbie Mann en el Lighthouse en Hermosa Beach le llevó a colaborar con el versátil flautista durante cuatro años (1966-1970), una experiencia que le permitió abrirse a nuevos estilos musicales más allá del bebop.

Tras participar brillantemente en el famoso disco de Mann Memphis Underground y grabar tres discos como solista para Atlantic bajo la supervisión del flautista, Ayers abandonó el grupo en 1970 para formar el Roy Ayers Ubiquity, que grabó varios discos para Polydor contando con artistas como Sonny Fortune, Billy Cobham, Omar Hakim y Alphonse Mouzon. Influenciados en principio por el Miles Davis eléctrónico y por el sexteto de Herbie Hancock Sextet, el grupo de Ayers fue abandonando progresivament el jazz para aproximarse al R&B/funk y a la música disco.

En los años ochenta, Ayers colaboró también con el músico nigeriano Fela Anikulapo-Kuti, formando la compañía Uno Melodic Records, y produciendo y/o coescribiendo varias grabaciones para distintos artistas. En el momento en que a comienzos de los noventa se produjo la fusión del jazz con el hip-hop, Ayers apareció en el disco fundador de Guru Jazzmatazz en 1993 y tocó en clubes de Nueva York con el propio Guru y con Donald Byrd.

Roy Ayers Ubiquity

Roy Ayers (Los Ángeles, 10 de septiembre de 1940) es un vibrafonista estadounidense de jazz, R&B y acid jazz. La música de Ayers tiene sus raíces estilísticas en el hard bop.
Nacido en una familia musical (su padre tocaba el trombón y su madre le enseñó piano), Lionel Hampton le regaló a los cinco años un set de palos de vibráfono que empezaría a usar a los 17 años. Se sumergió en la escena del West Coast jazz al llegar a la veintena, grabando con Curtis Amy (1962), Jack Wilson (1963-1967) y con la Gerald Wilson Orchestra (1965-1966); y tocando con Teddy Edwards, Chico Hamilton, Hampton Hawes y Phineas Newborn. Una sesión con Herbie Mann en el Lighthouse en Hermosa Beach le llevó a colaborar con el versátil flautista durante cuatro años (1966-1970), una experiencia que le permitió abrirse a nuevos estilos musicales más allá del bebop.
Tras participar brillantemente en el famoso disco de Mann Memphis Underground y grabar tres discos como solista para Atlantic bajo la supervisión del flautista, Ayers abandonó el grupo en 1970 para formar el Roy Ayers Ubiquity, que grabó varios discos para Polydor contando con artistas como Sonny Fortune, Billy Cobham, Omar Hakim y Alphonse Mouzon. Influenciados en principio por el Miles Davis eléctrónico y por el sexteto de Herbie Hancock Sextet, el grupo de Ayers fue abandonando progresivament el jazz para aproximarse al R&B/funk y a la música disco. En esa época también es artista invitada en dos álbumes del saxo David "Fathead" Newman, Lonely Avenue (1972) y Newmanism (1974).
En los años ochenta, Ayers colaboró también con el músico nigeriano Fela Anikulapo-Kuti, formando la compañía Uno Melodic Records, y produciendo y/o coescribiendo varias grabaciones para distintos artistas. En el momento en que a comienzos de los noventa se produjo la fusión del jazz con el hip-hop, Ayers apareció en el disco fundador de Gurú Jazzmatazz en 1993 y tocó en clubes de Nueva York con el propio Gurú y con Donald Byrd.

Voyage

VOYAGE, integrado por la vocalista Sylvia Mason- James, Slim Pezin en guitarras y voz, Marc Chantereau en teclados y voz, Mallia Sauveur en contrabajo y Pierre Alan Dahan en voz y bateria. Durante su carrera consigueron traer a la vida un par de acetatos que llevan su nombre.
VOYAGE es una de mis bandas favoritas poe ende los invito, si tienen la oportunidad de escuchar uno de sus mayores logros y uno de mis temas favoritos de la decada de los 80, “I Love you Dancer”.

Por: G Cataldo

TOUR


Preguntas relacionadas con Roy Ayers Ubiquity Mystic Voyage Tour en Concorde 2

¿Dónde es el concierto de Roy Ayers?

El concierto es en Concorde 2.

¿Dónde es el concierto de Roy Ayers Ubiquity?

El concierto es en Concorde 2.

¿Dónde es el concierto de Voyage?

El concierto es en Concorde 2.

Artistas relacionados
Información del recinto Añade servicios Compartir evento
Facebook Twitter Linkedin