Ruta del Modernismo en en Valencia
Varias Fechas
Bajo el reloj de la Estación del Norte
Carrer d\'Alacant, 21 46004, Valencia, Valencia
Ruta del Modernismo tiene eventos activos en este momento.
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Ruta del Modernismo
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
A principios del siglo XX llegaba a Valencia un movimiento artístico que vendría para cambiarlo todo: el Modernismo. Irrumpía con la frescura y el optimismo del nuevo siglo, atraído por la nueva burguesía adinerada y con un claro espíritu de cambio y renovación. Llegaba de Europa, donde en cada país se lo conocía con un nombre, pero siempre remarcando su voluntad de romper con la tradición: Art nouveau (“Arte nuevo”), Jugendstil (“Estilo joven”), Sezession (“Secesión”), Modern style (“Estilo moderno”), Liberty (“Libertad”)…
El Modernismo valenciano se caracterizó por absorber elementos de la cultura popular y regionalista, por exaltar lo propio, alcanzando así una personalidad propia y diferenciada. Los ensanches urbanos de Valencia se llenaron de edificios decorados con esculturas, adornos o mosaicos de naranjas, indumentaria valenciana, señeras, dragones y murciélagos. El movimiento se extendió por toda la región, dejando sus obras más singulares en ciudades como Alcoy, Alicante, Castellón de la Plana, Novelda o Sueca, todas ellas inmersas en un proceso de gran transformación urbana y económica.
Sin duda, es en Valencia donde podemos disfrutar de una mayor concentración de edificios modernistas, entre los que destacan los dos grandes mercados, el Central y el de Colón, y la Estación del Norte, los tres magníficamente conservados y abiertos al público. Además de estos tres, los más notorios y conocidos, no podemos olvidarnos de otras muchas obras que jalonan las elegantes avenidas y calles de los ensanches del siglo XIX, especialmente en la Gran Vía del Marqués del Turia. El centro histórico tampoco fue ajeno a esta moda y fue decorado con pequeñas (o grandes) joyas modernistas como la Casa del Punto de Gancho en plena plaza de l'Almoina o muchos en la calle de la Paz.
Este paseo cultural nos abre las puertas a la ciudad modernista, a una Valencia refinada que esconde grandes hitos del estilo artístico que quiso expresar el nuevo sentir de la burguesía valenciana. Durante el recorrido descubriremos la grandiosidad del edificio Chapa o el carácter fantástico de la Casa de los Dragones, mientras conocemos los nombres que marcaron y definieron este movimiento tan singular: Francisco Mora Berenguer, Demetrio Ribes Marco, José María Manuel Cortina Pérez…
Preguntas relacionadas con Ruta del Modernismo en en Valencia
¿En qué lugar se realiza el evento Ruta del Modernismo en en Valencia?
El evento se realiza en Bajo el reloj de la Estación del Norte en Valencia.
¿Dónde actúa Ruta del Modernismo?
Actuará en Bajo el reloj de la Estación del Norte.