Sopa de Cabra en concert en Es Mercadal
Varias Fechas
Recinte Firal Es Mercadal
Ctra Es Mercadal - Es Migjorn Gran, S/N, ,
Sopa de Cabra tiene eventos activos en este momento.
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Sopa de Cabra
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto de Sopa de Cabra, "Sopa de Cabra en concert en Es Mercadal" el próximo Viernes 16 de Agosto de 2019 en Recinte Firal Es Mercadal, Ctra Es Mercadal - Es Migjorn Gran, S/N a partir de las 22:00
Con los artistas:Sopa de Cabra
Sopa de Cabra fue un grupo de rock catalán, que se mantuvo en activo entre 1986 y 2001.
El grupo se formó en el año 1986 en Girona, tomando como nombre un disco de los Rolling Stones. Los miembros del grupo provenían de diferentes bandas de rock, aunque el embrión se considera el conjunto Ninyin's Mine Workers Union Band (integrado por 3 de los 5 componentes de la primera formación de Sopa de Cabra).
Después de varios años de conciertos (su primer directo fue en la sala C'iam Ajn) y grabar una maqueta en una carnicería (con 900 copias vendidas en la Fira de Girona), registraron su primer disco "Sopa de cabra" en 1989 donde se puede escuchar una de las canciones más populares del rock en catalán, "L'Empordà". En el año 1990, editan su segundo disco "La roda", producido por el guitarrista Marc Grau (productor de diversos grupos de rock en catalán, ya fallecido) y culminan una serie de conciertos teloneando a Tina Turner y El Último de la Fila en el Estadio Olímpico de Barcelona. Con este LP consiguen su primer disco de oro.
En 1991 graban su primer disco en directo "Ben endins" en la Sala Zeleste (actual Razzmatazz) de Barcelona y su single Si et quedes amb mi entra en la lista de Los 40 Principales. Posteriormente actúan en el multitudinario concierto del Palau Sant Jordi junto a Sangtrait, Els Pets y Sau consiguiendo el record europeo de asistencia (22.104 personas) en un recinto cerrado. En 1992 graban un recopilatorio de antiguas canciones, "Girona 83-87. Somnis de carrer", actúan como teloneros de Joe Cocker en una gira por España y abandonan la casa discográfica Salseta Discos para fichar por la multinacional BMG-Ariola.
Con esta última graban su único disco completamente en castellano, titulado "Mundo infierno", un trabajo oscuro e introspectivo. Las ventas no fueron como las de anteriores discos y algunos seguidores, de ideología independentista, tildaron al grupo de traidor por el cambio de idioma, aunque alcanzaron los 30.000 ejemplares vendidos en España. En 1994 vuelven a sus orígenes y publican su sexto disco, "Al·lucinosi", grabado en una casa de campo en Montfullà. En 1996 lanzan "Sss..." producido por Josep Thió y Julio Lobos. Después de este lanzamiento, y sin más obligaciones con BMG-Ariola, son contratados por la discográfica Música Global.
En 1997 sacan al mercado su segundo disco en vivo, grabado en la sala L'Espai y titulado "La nit dels anys", tocando canciones propias y versiones de Sisa, Pau Riba y Bob Dylan en formato acústico. 1998 es el año de nacimiento de su noveno disco, de nombre "Nou", cuyo single está inspirado en la película "El faro del Sur" de Eduardo Mignogna e interpretada por Ingrid Rubio. En el año 2000 reciben un disco de platino por "Ben endins" y, en 2001, publican "Plou i fa Sol" con una gira de despedida por los Paisos Catalans. "Bona nit, malparits" (frase de bienvenida de "Ben endins") sale a la luz en 2002, con la grabación de los 2 últimos conciertos del grupo ofrecidos en Razzmatazz, en memoria de Joan "Ninyín" Cardona y Joan Trayter. Su último trabajo es "El llarg viatge", surgido de un concierto acústico realizado en 2001 donde versionan algunas de sus canciones más emblemáticas como "Mala sang", "Camins" o "Cau el Sol".
En 2006 varios artistas, entre ellos Amaral, Enrique Bunbury, Ojos de Brujo y Beth, realizan "Podré tornar enrere. El tribut a Sopa de Cabra", un trabajo donde versionan canciones del grupo.
Después de Sopa de Cabra:
Posteriormente Gerard Quintana, vocalista del grupo, decide emprender una carrera en solitario dejando el grupo, aunque los demas componentes pensaron en la continuidad de Sopa de Cabra con otro cantante. Con la incorporación de éste cambiaron el nombre del grupo por Kabul Babà.
Sopa de Cabra se ha convertido en uno de los grupos de rock català más influyentes de Catalunya, junto con el desaparecido Sau y Els Pets, ya que canciones como "L'Empordà", convertida en himno por la zona del Empordà, "El far del Sud", o "Podré tornar enrera" han conseguido emocionar a miles de personas de todas las edades en todo el territorio de habla catalana.
El grupo se formó en el año 1986 en Girona, tomando como nombre un disco de los Rolling Stones. Los miembros del grupo provenían de diferentes bandas de rock, aunque el embrión se considera el conjunto Ninyin's Mine Workers Union Band (integrado por 3 de los 5 componentes de la primera formación de Sopa de Cabra).
Después de varios años de conciertos (su primer directo fue en la sala C'iam Ajn) y grabar una maqueta en una carnicería (con 900 copias vendidas en la Fira de Girona), registraron su primer disco "Sopa de cabra" en 1989 donde se puede escuchar una de las canciones más populares del rock en catalán, "L'Empordà". En el año 1990, editan su segundo disco "La roda", producido por el guitarrista Marc Grau (productor de diversos grupos de rock en catalán, ya fallecido) y culminan una serie de conciertos teloneando a Tina Turner y El Último de la Fila en el Estadio Olímpico de Barcelona. Con este LP consiguen su primer disco de oro.
En 1991 graban su primer disco en directo "Ben endins" en la Sala Zeleste (actual Razzmatazz) de Barcelona y su single Si et quedes amb mi entra en la lista de Los 40 Principales. Posteriormente actúan en el multitudinario concierto del Palau Sant Jordi junto a Sangtrait, Els Pets y Sau consiguiendo el record europeo de asistencia (22.104 personas) en un recinto cerrado. En 1992 graban un recopilatorio de antiguas canciones, "Girona 83-87. Somnis de carrer", actúan como teloneros de Joe Cocker en una gira por España y abandonan la casa discográfica Salseta Discos para fichar por la multinacional BMG-Ariola.
Con esta última graban su único disco completamente en castellano, titulado "Mundo infierno", un trabajo oscuro e introspectivo. Las ventas no fueron como las de anteriores discos y algunos seguidores, de ideología independentista, tildaron al grupo de traidor por el cambio de idioma, aunque alcanzaron los 30.000 ejemplares vendidos en España. En 1994 vuelven a sus orígenes y publican su sexto disco, "Al·lucinosi", grabado en una casa de campo en Montfullà. En 1996 lanzan "Sss..." producido por Josep Thió y Julio Lobos. Después de este lanzamiento, y sin más obligaciones con BMG-Ariola, son contratados por la discográfica Música Global.
En 1997 sacan al mercado su segundo disco en vivo, grabado en la sala L'Espai y titulado "La nit dels anys", tocando canciones propias y versiones de Sisa, Pau Riba y Bob Dylan en formato acústico. 1998 es el año de nacimiento de su noveno disco, de nombre "Nou", cuyo single está inspirado en la película "El faro del Sur" de Eduardo Mignogna e interpretada por Ingrid Rubio. En el año 2000 reciben un disco de platino por "Ben endins" y, en 2001, publican "Plou i fa Sol" con una gira de despedida por los Paisos Catalans. "Bona nit, malparits" (frase de bienvenida de "Ben endins") sale a la luz en 2002, con la grabación de los 2 últimos conciertos del grupo ofrecidos en Razzmatazz, en memoria de Joan "Ninyín" Cardona y Joan Trayter. Su último trabajo es "El llarg viatge", surgido de un concierto acústico realizado en 2001 donde versionan algunas de sus canciones más emblemáticas como "Mala sang", "Camins" o "Cau el Sol".
En 2006 varios artistas, entre ellos Amaral, Enrique Bunbury, Ojos de Brujo y Beth, realizan "Podré tornar enrere. El tribut a Sopa de Cabra", un trabajo donde versionan canciones del grupo.
Después de Sopa de Cabra:
Posteriormente Gerard Quintana, vocalista del grupo, decide emprender una carrera en solitario dejando el grupo, aunque los demas componentes pensaron en la continuidad de Sopa de Cabra con otro cantante. Con la incorporación de éste cambiaron el nombre del grupo por Kabul Babà.
Sopa de Cabra se ha convertido en uno de los grupos de rock català más influyentes de Catalunya, junto con el desaparecido Sau y Els Pets, ya que canciones como "L'Empordà", convertida en himno por la zona del Empordà, "El far del Sud", o "Podré tornar enrera" han conseguido emocionar a miles de personas de todas las edades en todo el territorio de habla catalana.
Preguntas relacionadas con Sopa de Cabra en concert en Es Mercadal
¿En qué lugar se realiza el concierto Sopa de Cabra en concert en Es Mercadal?
El concierto se realiza en Recinte Firal Es Mercadal en Islas Baleares.
¿Dónde es el concierto de Sopa de Cabra?
El concierto es en Recinte Firal Es Mercadal.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento