Tversky + b1n0 en Barcelona
Varias Fechas
Carrer del Canó, 4 8012, Barcelona, Barcelona
No te pierdas el concierto "Tversky + b1n0 en Barcelona" el próximo Jueves 22 de Abril de 2021 en Buena Onda Social Club, Carrer del Canó, 4 8012 a partir de las 19:00
Con los artistas:Tversky
Descendientes del soul y funk de los setenta al igual que aficionados del sonido dreampop de los ochenta, el dúo Tversky armoniza sus influencias con la música dance y house más actual con un resultado cercano al electrofunk cósmico de toque francés. Pese a las dificultades aritméticas de esta fórmula, Alan Rodríguez (Alan Imar) y Xavier Paradis (Boreals) crean música electrónica de estética retrofuturista con alma humana que destaca por su combinación de grooves sincopados con una variada base instrumental, rica en sintetizadores analógicos, saxofón, flauta travesera y voz. Les respalda un directo en el que, lejos de esconderse tras un ordenador, demuestran su faceta multiinstrumentista sin perder su enfoque hacia la pista de baile.
RSK
La evolución del grupo ha pasado por diversas etapas, pero siempre evocando en sus sonidos a esos grandes del rock & roll. Su directo hace de ellos un grupo contundente y con pegada, con un punto de desgarre en sus guitarras que nos muestra su lado más canalla. Bajo, batería, guitarra rítmica y solista aportan solidez y dan profundidad a sus temas. En el escenario descargan toda su adrenalina y transmiten a la perfección cada palabra de sus temas, donde cobran vida.
Después de un par de cds auto-producidos y de un montón de vicisitudes, se incorpora María a los teclados, aportando pinceladas innovadoras a los temas.
RSK da el salto de calidad al incorporarse a la Compañía discográfica Music Plus Arp, con quien lanzan su primer álbum profesional, “Corriendo las calles”. Un álbum que se caracteriza por ritmos sencillos, mensajes directos, gran voz de rabia y energía, grandes punteos y buenos cambios de ritmo con la acertada inclusión del teclado.
Tras el primer single con el mismo nombre del álbum “CORRIENDO LAS CALLES”, RSK van sembrando una gran aceptación y acogida tanto a nivel de medios como del público en general, lo cual se hace patente durante la gira de promoción presentando su segundo single “CORRE, CORRE”, parte de la cual, comparten junto al grupo consolidado por décadas: LA FUGA.
Al término de su gira empiezan a preparar lo que será su segundo álbum discográfico, el cual se graba en los estudios Sonido XXI bajo la producción de Javier San Martín.
El nuevo trabajo que vió la luz el 23 de Marzo, bajo el título “Aunque no pueda respirar”, cuenta con las colaboraciones de Drogas (Barricada) y Rulo (La Fuga) en dos de sus temas. El álbum compuesto por once temas con estribillos pegadizos y una gran definición instrumental, todo mezclado con un toque salvaje de rock and roll.
Página web:
www.rsk.com.es
www.myspace.com/rskrock
COMPONENTES:
Guitarra rítmica y voz: Gustavo Santos
Guitarra solista y coros: Álvaro Elías
Bajista: Javi Mantilla
Batería: Sisco Dols
Teclado: María Que Paixà
Sky
En 1980, el productor británico Martin Lewis pensó en llevar a Sky a representar un concierto en la Abadía de Westminster – histórica iglesia de 900 años de antiguedad del centro de Londres. Finalmente, el concierto se celebró en febrero de 1981. Fue la primera vez que se interpretaba música rock en la abadía. Fue grabado por la BBC y posteriormente publicado en VHS. El beneficio obtenido de la representación fue donado a la organización Amnistía Internacional (que cumplía su 20 aniversario). El evento supuso una beneficiosa publicidad para la banda.
Francis Monkman dejó la banda y fue sustituido por Steve Gray, que llevó el estilo musical hacia un área más cercana al jazz. Los siguientes álbumes fueron gradualmente decreciendo en ventas y en calidad. Tras su sexto álbum, “Cadmium”, John Williams también abandonó el grupo. Posteriormente, Sky sólo grabaría dos álbumes más: “The Great Balloon Race” y “Mozart”. Este último fue producido por “Academy of St. Martin in the Fields” y fue el mayor éxito de la banda en Estados Unidos.
b1n0
Un único concierto en Apolo ha sido suficiente para situar a b1n0 como uno de los proyectos musicales made in Barcelona más interesantes de los últimos años. Emili Bosch y Malcus Codolà serpentean entre unos y ceros, ondulando a su paso sonidos que funden la experimentación electrónica con la delicadeza pop, en la misma línea que nombres como The Blaze, James Blake, Mura Masa o Tyler, The Creator.
En la receta de su particular cóctel encontramos todo tipo de instrumentos (echando buena mano a las infinitas posibilidades de sintetizadores y samplers) combinados con los sonidos que producen diferentes objetos cotidianos como tenedores o cajas de zapatos. A las innovadoras creaciones de este dúo se adhirieron distintos artistas invitados para formar su primer disco homónimo b1n0 (Foehn Records, 2019). Así, las voces de Núria Graham, Pau Vehí de North State, Adriano Galante de Seward y recientemente Joan Pons de El Petit de Cal Eril configuran las distintas caras de su poliédrica estética sonora.
Para la primavera/verano de 2020 tenían en marcha una prometedora gira de salas y festivales (entre ellos el Sónar), cuyas fechas se han visto obviamente aplazadas o canceladas. Mientras esperamos poder verles en directo, b1n0 nos irán regalando sencillos en colaboración con diferentes artistas.
Preguntas relacionadas con Tversky + b1n0 en Barcelona
¿En qué lugar se realiza el concierto Tversky + b1n0 en Barcelona?
El concierto se realiza en Buena Onda Social Club en Barcelona.
¿Dónde es el concierto de Tversky?
El concierto es en Buena Onda Social Club.
¿Dónde es el concierto de RSK?
El concierto es en Buena Onda Social Club.
¿Dónde es el concierto de Sky?
El concierto es en Buena Onda Social Club.