Un tranvía llamado deseo en Gran Canaria
Varias Fechas (31/10/2025 - 01/11/2025)
C. Viera y Clavijo, s/n 35002, Las Palmas, Las Palmas
Un tranvía llamado deseo es una de las cumbres de la dramaturgia norteamericana, un texto incuestionable sin el que es imposible entender el teatro del siglo XX. “El tranvía” resulta hoy tan rica y poderosa como cuando se estrenó hace ya más de setenta y cinco años. Muy pocas obras han aguantado tan bien el paso del tiempo y no se me ocurre ninguna otra función que esté tan presente en la memoria de los espectadores de todo el mundo.
Arthur Miller, gran admirador del texto, afirmaba que “en Tennessee Williams el teatro estadounidense descubrió, quién sabe si por primera vez, la elocuencia y la intensidad de los sentimientos”. Nada me parece más acertado para definir lo que nos encontramos en ese pequeño apartamento de Nueva Orleans en el que chocan de una manera brutal dos mundos tan distintos como los que representan Blanche Dubois y Stanley Kowalski.
Hacer esta obra es un reto inmenso que afronto con la mayor ilusión y, al mismo tiempo, con muchísimo respeto. Mi prioridad como director siempre ha sido ponerme al servicio de la historia y de los actores, y teniendo en las manos una obra maestra como “el tranvía” aún lo será más. Mi intención es alejarme todo lo posible de la adaptación cinematográfica, tanto en la puesta en escena como en el trabajo actoral. La película está muy presente en el recuerdo de los espectadores y lo más inteligente que podemos hacer es alejarnos de ella y encontrar nuestro propio camino para contar esta fascinante historia.
Elia Kazan, primer director de la función, decía que era “una obra perfecta lo único que tienes que hacer para dirigirla bien es elegir a buenos actores”. Yo no tengo tan claro que sea tan sencillo, pero, desde luego, sí que tengo buenos actores. Vaya que si los tengo. Nathalie Poza, Pablo Derqui, María Vázquez, Jorge Usón, Carmen Barrantes, Rómulo Assereto, Mario Alonso y Carlos Carracedo son mucho más que un reparto de ensueño, son algunos de los más brillantes actores de nuestro país. Además, se les une el mejor equipo artístico que se puede tener y con el que ya he trabajado en muchas ocasiones. Para todos nosotros éste es un proyecto muy especial, una oportunidad única con la que llevamos soñando mucho tiempo.
Preguntas relacionadas con Un tranvía llamado deseo en Gran Canaria
¿En qué lugar se realiza el evento Un tranvía llamado deseo en Gran Canaria?
El evento se realiza en Teatro Cuyás en Las Palmas.
¿En que fecha se realiza el evento Un tranvía llamado deseo en Gran Canaria?
La fecha del evento es 31-01 de Octubre y Noviembre.
¿Cuándo actúa Nathalie Poza?
Nathalie Poza actúa en Las Palmas el día 31-01 de Octubre y Noviembre.
¿Dónde actúa Nathalie Poza?
Actuará en Teatro Cuyás.
¿Cuándo actúa Jorge Usón?
Jorge Usón actúa en Las Palmas el día 31-01 de Octubre y Noviembre.
¿Dónde actúa Jorge Usón?
Actuará en Teatro Cuyás.
¿Cuándo actúa María Vázquez?
María Vázquez actúa en Las Palmas el día 31-01 de Octubre y Noviembre.
¿Dónde actúa María Vázquez?
Actuará en Teatro Cuyás.