Vida Festival en Barcelona Vida Festival en Barcelona
Funny day boat
por determinar
por determinar _

Vida Festival en Barcelona

Varias Fechas

Funny day boat

Via Central 150 Centro, Av. Santo Toribio 173 15073, Lima, Lima


Alt-J tiene eventos activos en este momento.



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Alt-J

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "Vida Festival en Barcelona" el próximo Jueves 30 de Junio de 2022 en Funny day boat, Via Central 150 Centro, Av. Santo Toribio 173 15073 a partir de las 22:33

Con los artistas:

Alt-J

Leeds,UK (2007 - Presente)

Alt-J (también conocidos por el símbolo ∆) se formó cuando Gwil Sainsbury (Guitarra/Bajo), Joe Newman (Guitarra/Voz), Gus Unger-Hamilton(Teclados) , Thom Green (Batería) se conocieron en la Universidad Leeds, UK, en el 2007. La banda actualmente vive en Cambridge.

Gus estudiaba Literatura Inglesa mientras que los otros tres, Bellas Artes. En su segundo año de estudios, Joe le mostró a Gwil un puñado de sus propias canciones inspiradas en su padre (que toca la guitarra) y alucinógenos, y a partir de ahí, comenzaron a grabar en sus dormitorios, con Gwil actuando de productor en Garageband.

Primero, bajo el nombre de Daljit Dhaliwal y después FILMS, los cuatro pasaron los siguientes dos años tocando en la ciudad. Debido a un caso de identidad errónea con la banda de EEUU The Films se vieron obligados a renombrarse así mismos Alt-J. Su nombre se deriva de la combinación de teclas que crea el símbolo matemático ∆ en un Mac.

Su primer homónimo demo de 4 pistas, ∆, fue grabado con el productor Charlie Andrew en Londres y en él estaban las canciones 'Breezeblocks' , ‘Hand-Made’, ‘Mathilda’ y ‘Tessellate’. Un 7, que contiene 'Bloodflood' y 'Tessellate' fue lanzado por Loud and Quiet en Octubre del 2011.

Su primer lanzamiento en el 2012 para Infectious Records fue el 7, ‘Matilda’/’Fitzpleasure’ en forma triangular, seguido de 'Breezeblocks' como un adelanto para su debut 'An Awesome Wave' lanzado el 25 de mayo 2012.

http://altjband.com

Destroyer

Destroyer es el proyecto más personal del canadiense Dan Bejar, también en The New Pornographers, Swan Lake y en el grupo recién formada Hello, Blue Roses.
Aunque Destoyer sigue siendo miembro activo de los The New Pornographers y sigue aportando canciones a su repertorio, Dan lleva el último par de años centrado en su proyecto personal.

Considerado uno de los compositores de mayor talento de nuestro tiempo (e indiscutiblemente uno de los más prolíficos), Bejar disfruta con el cambio sorprendiéndonos en cada uno de sus trabajos.Con unas letras plagadas de símbolos y autoreferencias es un grupo fascinante, para perderse en él por mucho tiempo, acompañados de la embriagadora voz de Daniel Bejar. En “Trouble In Dreams” (Rough Trade/ Sinnamon Records, 08), su octavo álbum como Destroyer, Dan renueva su folk rock glamuroso con unas gotas de distorsión y un sonido más contundente que en su anterior trabajo, el también excelente “Destroyer’s Rubies” .

Alizzz

Cuando se trata de combinar R&B, Pop, Electro, bajos y sintetizadores con elegancia y estilo, Alizzz es uno de los mejores. Procedente de Barcelona, Alizzz ha dedicado el 2014 a producir impresionantes joyas musicales y a dar a conocer su música y talento por todo el mundo, como su reciente visita a Japón. Prueba de ello es que este año ha compartido escenario con dos de los grandes: Skrillex y Diplo, respectivamente.

Y es que desde que el pasado mes de diciembre de 2013 Alizzz captó la atención de Mad Decent, uno de los sellos más reconocidos de la escena, su carrera dio un giro y este joven artista ya no ha parado de producir éxitos. Estrenó su aventura en el sello con el lanzamiento de un increíble remix para Kelly Rowland y a este le siguió ‘Sunshine EP’, su primer EP para Jeffrees, el subsello de Mad Decent.

Pero no todo queda aquí: el remix de ‘It Won’t Stop’ de Sevyn Streeter ft. Chris Brown o el remix para Kid Astray ‘Taking You With Me’ son sólo dos ejemplos más de lo que este fichaje está dando de sí. Todo un ejemplo de como el duro trabajo realizado le ha hecho volar y aterrizar en la cima más alta.

Y si todo artista que se precie tiene una historia que contar, Alizzz no es una excepción. Con ‘Neon Lights‘ (MofoHifi, 2012) ya demostró una pasmosa habilidad para hacer confluir bajos monstruosos con voces alienígenas, sintetizadores ensoñadores y cambios de ritmo vertiginosos, su ‘Loud EP’ (MofoHifi, 2012) le acabó de situar en en el panorama internacional.

2013 fue un año de pleno rendimiento para el artista: sacó un nuevo remix con Arkestra del tema “En otra ciudad” de Timoti, “Collapse EP”, para el sello londinense MofoHifi Records y “Whoa!” para Arkestra.

Los más reconocidos festivales y los mejores clubs ya se han rendido a sus pies. Tal es así que en el presente año repitió asistencia en el Sónar, por segundo año consecutivo.

Como no podía ser de otra manera, las publicaciones más importantes del sector como la BBC Radio 1, Rolling Stones, El País, The Fader, XLR8R o Playground Magazine ya han alabado su talento.

Toda esta potencia y elegancia siguen traspasando fronteras y ya no hay quién lo pare. Y si algo podemos avanzar es que nos quedan nuevos proyectos, producciones y sorpresas por disfrutar, con el inimitable sello de Alizzz.

Rocio Márquez

Rocío Márquez Limón, nació en Huelva el 29 de septiembre de 1985. Desde pequeña ya cantaba, pero es a la edad de 9 años cuando comienza a recibir clases de fandangos en la Peña Flamenca de Huelva. En este mismo año, gana el segundo premio de fandangos de Huelva, algo que le motiva para continuar aprendiendo. Paralelamente comienza sus estudios en el conservatorio, cursando hasta cuarto de grado Elemental.

Con 11 años, participa en el programa Menudas Estrellas de antena 3, imitando a Marifé de Triana, logrando la estrella de bronce. Meses mas tardes, logra el primer premio de artistas noveles, en la modalidad de canción española, organizado por la COPE. Este hecho, la motiva para ampliar su estilo y presentarse al año siguiente por la modalidad de canción melódica, obteniendo nuevamente el primer premio. En este tiempo, comienza a recibir clases en Sevilla de Canto impartidas por Gloria Muñoz. A partir de aquí, es invitada a diversos programas de distintas cadenas televisivas: “Esos locos bajitos”, “De Buena Mañana”, de Antena 3; “A tu lado” de Tele 5; “Senderos de gloria”, “ De tarde en tarde”, “ Veo Veo” ( Premio Hispamusic)de Canal Sur . Al igual que participa en galas benéficas y en el Certamen de Miss Huelva.

A los 15 años, se traslada a Sevilla, aspirando a ampliar sus posibilidades de futuro en esta profesión. Allí compagina sus estudios con una formación más específica de flamenco. En el 2005, es becada por la fundación Cristina Heeren de Sevilla, donde recibe clases de artistas flamencos de la talla de Paco Taranto, Sonia Miranda, José Luis Postigo, etc.

En el verano de 2005 concursa en el programa “ Gente de Primera” de la primera cadena de televisión. A pesar de no quedar finalista, obtiene el apoyo y cariño del público que le premian con su propia pagina Web y su seguimiento incondicional.

Ha participado en numerosos festivales flamencos y ha ganado diferentes premios en las más importantes peñas flamencas, tablaos flamencos, galas benéficas y continuas apariciones en CANAL SUR TV, etc…

2007: ROCIO MARQUEZ gana el primer premio Antonio Fernández Fosforito al cantaor más completo en el FESTIVAL NACIONAL DE JOVENES FLAMENCOS DE CALASPARRA.

2008: ROCIO MARQUEZ gana el premio por cantes mineros Ciudad de Jumilla.

Agosto 2008: ROCIO MARQUEZ gana la LAMPARA MINERA del Festival Internacional del Cante de las Minas, el premio más importante de Flamenco a nivel internacional.

Ariana Abecasis


Parcels

Parcels es una banda australiana compuesta por Louie Swain (teclados), Patrick Hetherington (teclados), Noah Hill (bajo), Anatole "Toto" Serret (batería) y Jules Crommelin (guitarra). La banda se formó en 2014 mientras cursaban el bachillerato en Byron Bay, Australia, hoy en día están establecidos en Berlín, Alemania.

La banda fue fichada por el sello francés Kitsuné. Su single "Overnight", fue publicado el 20 de junio de 2017, el cual está producido por Daft Punk, quienes lo escucharon por primera vez en Francia en una presentación que tuvo la banda.

El primer EP de la banda, Clockscared, fue lanzado el 2 de marzo de 2015 mientras se iniciaban en la música electrónica. Su segundo EP, Hideout, fue publicado el 27 de enero de 2017 y fue producido íntegramente por ordenador.

Desde entonces, su sonido ha sido descrito como "una inconfundible inclinación por los años 70 [...] fusionando lo viejo y lo nuevo". Se describen a sí mismos como "una especie de mezcla entre electro-pop y disco-soul".

El domingo 25 de junio de 2017 actuaron en el Festival de Glastonbury, en el Silver Hayes Pussy Parlure. Su primera aparición en la televisión de EE.UU. fue interpretando 'Overnight' en Conan en septiembre de 2017. El 8 de enero de 2018, fueron entrevistados y tocaron "Overnight", "Anotherclock" y "Older" en directo en BBC Radio 1.

El viernes 27 de abril de 2018, la banda lanzó la canción "Tieduprightnow".

Bronquio


Vida


Franc Moody


Rodrigo Cuevas

Rodrigo Cuevas, Oviedo 1985, es un artista total.

Total porque su estrella brilla populista y por entre los arrabales de la contracultura, total porque su autenticidad desenmascara a cualquier tipo de impostura.

¿Que cómo se puede conquistar a la vecina del quinto mientras que se enamora al hipster, se eclipsa al parado de larga duración y se angeliza a la draq queen? ¿Qué cómo es posible conectar con el último madreñero y con la moza que iba para punk? Pues porque estas cosas no atienden a razón, porque estas son las cosas del querer.

Rodrigo Cuevas es cantante, compositor, acordeonista y percusionista. Difícil hallar equivalente cuando sus intereses artísticos apuntan a ramo de flores de colores.

Decíamos que es un artista total que cuenta con formación musical académica: grado medio de piano y estudios de tuba en el Conservatorio de Oviedo además de tres años de Sonología en Barcelona.

Rodrigo Cuevas nos propone una revisión folk bien humorada y cableada a la raigambre con un discurso incasto, lúcido y sexy que nos hace romper las lindes de la corrección.

Rodrigo Cuevas nos hace reír con su desparpajo de insolente candidez porque, de tan real, pareciese alucinado.

Decimos que lo suyo, que su música, es synth folk, es tonada glam y es cabaret underprao. Y decimos bien porque hay mucho de sincretismo musical en su abanico de sabores, de afluentes, de resonancias y de querencias.

Es muy cierto que el folk asturiano, y en general la música asturiana, necesitaba de un revulsivo como este. Y es que hacía siglos que no se hablaba tanto de tonada ni de madreñas, de si sí, o de si también.

Pero lo verdaderamente innegable es que se cuentan por cientos de miles de reproducciones algunas de sus apariciones televisivas -en Cantadera y en Pieces de TPA, en Hable con Ellas de T5, en Luar de TVGA, en Noticias 4 o en el Late Motiv de Buenafuente- así como de sus vídeos, y, entre ellos, el más reproducido, el auténtico fenómeno viral que ha sido Verdiciu

Yo soy la magaes el título de su primer álbum, un trabajo editado en el año 2012 que ya apuntaba algunas de las intenciones sonoras y estéticas que hasta hoy ha seguido explorando el artista: revisitación, puesta al día, traslación a lo contemporáneo de un patrimonio cultural y musical extremadamente rico, el de la música folk, el de la tradición.

Su más reciente lanzamiento discográfico, de 2016, es un EP de cuatro temas tituladoPrince of Verdiciu, editado por Aris Música y grabado por Sergio Rodríguez en Tutu Estudios que incluye cuatro manzanazos como cuatro soles: Verdiciu, Xilguerín Parleru, El Toro Barroso y ¡Viva Grecia!. Entre las colaboraciones musicales destacamos a Celerina Sound System y a Rubén Bada, músicos que, también, le acompañan en muchas de sus actuaciones en vivo.

Rodrigo Cuevas lleva años con su proyecto aunque la pandemia no se haya hecho viral hasta hace unos cuantos meses. Una aventura que se iniciaba en 2014 con el estreno de Electrocuplé, espectáculo desternillante que fusiona cabaret, copla, burlesque y, sobre todo, canción tradicional asturiana travestida con música de baile. Un show que durante algo más de dos años y tras cientos de actuaciones, ha sido la consolidación de Rodrigo Cuevas desde las oquedades del underground hasta el mainstream más populista.

La gira de verano de 2016 fue absolutamente increíble con decenas de conciertos memorables como el que aconteció en una Plaza Mayor de Gijón a reventar con más de 4500 personas colapsando las calles aledañas. Sin duda uno de los espectáculos del año en Asturias. Ha habido infinidad de actuaciones en fiestas populares y en salas alternativas, en escenarios principales, en platós de televisión, en pequeñas aldeas de toda Asturias y en ciudades como Vigo, Salamanca, León, Santander, Madrid, Barcelona, Bilbao, Palma de Mallorca, etc.

Rodrigo Cuevas está orgulloso de haber sido el embajador de la Sidra de Asturias con Denominación de Origen Protegida en 2016, cuya campaña incluyó spot de TV, mupies, anuncios en prensa, vallas de carretera, etc, y que ha logrado incrementar las ventas del producto nada menos que en un 10%.

Ha participado, asimismo, como maestro de ceremonias en galas de teatro (Premios Oh!), lo mismo que en foros sobre la Unión Europea, etcétera.

Otro momento cumbre del año 2016 tuvo lugar el 19 de setiembre cuando Rodrigo Cuevas protagonizó el Día de América en Oviedo con la carroza que cerraba el desfile en el espectáculo de calle más multitudinario de cuantos se celebran en Asturias, con más de 250 mil personas entre el público.

Campo y tablas, el documental sobre Rodrigo Cuevas que dirigen Alex Zapico y Manu García Postigo, se estrenará el 11 de marzo de 2017 en el Teatro Campoamor en el marco del Festival SACO. Se trata de un biopic basado en la vida y la obra del artista en un momento profesional de auténtica catarsis puesto que refleja el triple salto mortal desde el underground hasta la popularidad.

Si ustedes juntan a Rodrigo Cuevas, a DJ Kresy y al inclasificable creador Ricardo Villoria, se garantiza la colisión artística que tienen ante sus ojos y que se sustancia en el último videoclip del artista que se titula El Toro Barroso Kresy remix. El resultado es una pieza de autor de alto voltaje y mayor octanaje. Un vídeo de erótica folk auténticamente exuberante y no exento de bizarría asturiana para deleite de toda la flora y de toda la fauna que estrenaba en primicia la web de la revista Primera Línea.

Es ahora, marzo de 2017, cuando llega el momento de su nuevo espectáculo, EL MUNDO POR MONTERA, un show cuyo estreno acontecerá en el Teatro de La Laboral de Gijón el 4 de marzo, y que mantendrá las constantes fundamentales que conforman su personal propuesta – esa que abarca el humor, el etnoglamur, el erotismo, la diversidad musical más heterodoxa, la puesta en escena intransferible-, junto con un repertorio totalmente renovado, un vestuario de nueva creación y un salto de titán en cuanto a la factura profesional.

Y claro que seguirá solazando a miles de personas de toda edad, sexo y condición en sus próximos recitales oficiando para toda la flora y para toda la fauna, para la gente de bien y para el lumpen proletariado.



Ha nacido una estrella, ya saben: figura inclonable, rigurosa, honesta y popular.

Que no se extinga su luz.



Fdo: Carlos Barral Álvarez

Raquel Lúa & Amaia Miranda


Black Pumas

Black Pumas es una banda de soul psicodélico de Austin, Texas, dirigida por el cantante y compositor Eric Burton y el guitarrista y productor Adrian Quesada.​​ El grupo recibió su primera nominación al premio Grammy en 2020 como Mejor Artista Nuevo.

Black Pumas


Preguntas relacionadas con Vida Festival en Barcelona

¿En qué lugar se realiza el concierto Vida Festival en Barcelona?

El concierto se realiza en Funny day boat en Barcelona.

¿Dónde es el concierto de Alt-J?

El concierto es en Funny day boat.

¿Dónde es el concierto de Destroyer?

El concierto es en Funny day boat.

¿Dónde es el concierto de Alizzz?

El concierto es en Funny day boat.