21 Aniversario Fabrik con Solomun en Madrid 21 Aniversario Fabrik con Solomun en Madrid
Fabrik, Madrid
por determinar
por determinar por determinar

21 Aniversario Fabrik con Solomun en Madrid

Varias Fechas

Fabrik, Madrid

Av.Industria-Pol.Ind.El Lomo, 28970 Humanes de Madrid 28970, Madrid, Madrid


Whomadewho tiene eventos activos en este momento.



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Whomadewho

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



  • Descripción
  • Condiciones

No te pierdas el concierto "21 Aniversario Fabrik con Solomun en Madrid" el próximo Sábado 29 de Junio de 2024 en Fabrik, Madrid, Av.Industria-Pol.Ind.El Lomo, 28970 Humanes de Madrid 28970 a partir de las 18:00

Con los artistas:

Whomadewho

Si se juntasen los Midnight Juggernauts, Datarock, Sebastien Tellier y Calvin Harris, el resultado sería muy similar a lo que hace WhoMadeWho, ya que este trio proveniente de Copenhagen, Dinamarca vuelve este año para poner a bailar a todos los fans con su tercer material titulado "The Plot" un album lleno de beats y lineas de bajo muy presentes y envueltas en sonidos ambientales y guitarras distorsionadas. De todos los nombres de la escena del rock electrónico, pocos resultan tan divertidos y estimulantes como WhoMadeWho, y se pueden contar con los dedos de una mano directos que sean más incendiarios y anárquicos e inolvidables que los del trío de Copenhague. La propia formación de la banda ya explica por si sola su sonoridad, que va mucho más allá del típico rock bailable: Jeppe Kjellberg, cantante, compositor y guitarrista, viene del jazz de vanguardia; Tomas Hoffding, bajista y vocalista, de la escena del rock underground; y el batería Tomas Barfor –que también graba en solitario como Tomboy– procede de la tradición electrónica.

La historia de WhoMadeWho empieza con una serie de singles de 12 pulgadas para el sello alemán Gomma, incluyendo “Out the Door” y “Space to Rent”, que culminaron en 2005 con el debut homónimo “WhoMadeWho”; después llegarían “The Plot” (2009), “Knee Deep” (2011) y “Brighter” (2012), los dos últimos via Kompakt.

Si bien ya han hecho varios remixes de canciones tan populares como "Satisfaction" de Benny Benassi también ellos han sido covereados nada más y nada menos que por los Fififf Teeners, uno de los proyectos alternos de Josh Homme (QOTSA) y por Hot Chip, además de haber compartido escenario con Daft Punk, Justice, Soulwax y LCD Soundsystem, entre otros.

Como dato curioso cabe resaltar que en sus energicas presentaciones en vivo suelen usar atuendos extraños como por ejemplo mascaras de Batman, vestimentas judias y trajes de luces o de esqueletos y terminar en ropa interior despues de algunas canciones.

The Martinez Brothers

Con sus temporadas en Ibiza, largos sets en el Panorama Bar de Berlín, importantes eventos en Nueva York (Mad Beats & Crazy Styles), colaboraciones con Soul Clap y Seth Troxler, giras por todo el mundo, un Essential Mix para la BBC, un sello propio en construcción y varios himnos –entre ellos su remix de “Bigger than Prince”, de Cajmere–, los Martinez Brothers se han convertido en los nuevos embajadores del house neoyorkino, dando continuidad a una tradición que incluye iconos como Todd Terry, David Morales, Masters At Work, Roger Sanchez y Dennis Ferrer.

Influenciados por su padre, un asiduo de los míticos clubs Paradise Garage y The Loft, los sets de los hermanos Chris y Steve Martínez se caracterizan por su energía y una enorme habilidad para fascinar al público. Con remixes y tracks en sellos como Objektivity, Real Tone, Saved, Crosstown Rebels y Bass Culture, The Martinez Brothers están al frente de una generación que evita las etiquetas y las fronteras; lo único que importa es la buena música y la energía positiva. Como ellos mismos suelen afirmar en las entrevistas para la prensa “el secreto está en no tener miedo a reinventarse”.

Su último lanzamiento es una buena prueba de ello: un EP titulado “Warhol*Basquiat” centrado en beats de hip hop, con cinco temas inspirados en Madlib y samples de funk y jazz.

Dax j


John Digweed

Icono máximo del genero electrónico Progressive House, en el cual incursiono a principios del los noventa y ya hacia fines de la misma comenzaba a consolidarse como un eximio dj global.
Hacia el año 2001 pudo lograr su consagracion al coronarse como Dj Nº1 del mundo por la prestigiosa revista DJ Mag, en su famosa actualizacion y encuesta mundial sobre la musica electronica y los DJs.
Desde ese año para aca, john ha tenido solo un altibajo y luego hacie el año 2005 pudo salir del mismo, con el primer album compilatorio de una serie personal de cds mezclados y compilados por el, que dio a llamar Transitions, aludiendo a la importancia de la transicion que existe entre tema y tema y a la idea de extender tal espacio mas de lo debido de manera que sea tan importante como las demas canciones del album.
De esta manera, los compilados Transitions de John Digweed tomaron un cuerpo inuscitado. El primero impacto, el segundo fue muy alabado por los especialistas y tildado de pieza maestra.
Si bien al tercero la critica no le dio mucha importancia porque a esa altura era raro que John sorprendiera, lo volvio a hacer metiendo 22 temas en el mismo espacio en que se manejaba antes, en un solo cd.
Y por ultimo llegamos al final del recorrido con el volumen 4 de Transitions, donde todos vuelven a compararlo con el 2, por la excelenta calidad de mezcla y mix de temas y donde John nos vuelve a deleitar con otra originalidad... el pre-mix. Este es un mix pre-existente al momento de hacer el mezclado master, de esta manera junta 20 temas, pero solo en 10 tracks.
A toda esta explicacion de albumes se le tiene que agregar el tour permanente a los mejores festivales del mundo, no como un dj mas, sino como Headliner, lo cual otorga una idea de lo grande que es.
Tambien tenemos que mencionar el show de radio que tiene el mismo nombre que su coleccion Transitions el cual es transmitido para todo el mundo.

Kevin Saunderson

Sin duda el más diestro del grupo de Detroit, Kevin Saunderson sobretodo a la hora de hacer dinero y contactar con la electrónica de baile europea.

Saunderson ha grabado algunos de los temas más duros y mecánicos de música techno, pero sin olvidar sus producciones más comerciales con su proyecto de house Inner City. Saunderson no nació en Detroit, sino en Brooklyn (Nueva York), en 1964. Su familia se mudo a Detroit cuando él tenía 12 años, y conoció a Juan Atkins y a Derrick May en el instituto.

Atkins mostró a sus amigos May y Saunderson la nueva ola de artistas de tecno como Kraftwerk o Gary Numan. Mientras Atkins estaba grabando con Cybotron y May comenzaba su carrera como DJ, Saunderson estaba estudiando telecomunicaciones en la Universidad y soñaba con ser jugador profesional de fútbol americano. Sin embargo, en 1984, Saunderson decidió dedicarse a la música tras haber acompañado a May en algunos clubs de Chicago y acudir a templos como el Paradise Garage de Nueva York para escuchar a Larry Levan. Saunderson acompañó a Atkins y May al Music Institute de Detroit y formaría su propio sello, KMS Records, en 1986.

Las primeras producciones de Saunderson como Triangle of Love bajo el seudónimo de Kreem, o los singles The sound y Bounce your body to the box como Reese & Santonio, fueron publicados en las islas británicas y se convirtieron en un éxito en los clubs underground de Londres junto a temas como Nude Photo o Strings of Life de Derrick May. Posteriormente, Saunderson creyó que necesitaba una voz para uno de los temas en los que estaba trabajando y encontró a Paris Gray, con quién desde entonces formaría su proyecto de música house: Inner City, con quién conseguiría un enorme éxito comercial a nivel mundial. Pero mientras continuaba con Inner City, Saunderson no quería centrarse en un sólo tipo de música., así publicó temas con diferentes seudónimos como Reese Project (con quién haría de telonero en la gira de Inner City en las Islas Británicas) o E-Dancer su proyecto más orientado hacia el techno.

Desde entonces Saunderson no ha parado de sacar LPs con sus tres proyectos en diferentes sellos como Virgin Records (Inner City), Studio K7 (uno volumen de la conocida serie X-Mix), así como su propio sello KMS Records donde también ha publicado otro de los grandes artistas de Detroit: Kenny Larkin. Además de sus producciones musicales es también un reputado Dj que se ha recorrido todo el mundo mostrando su exquisita forma de mezclar los temas con sonidos electrónicos que te envuelven y te hacen viajar sin salir de la pista de baile.

En 2006 inicia una gira de nombre The Elevator con la que celebra 20 años en la escena y lo hace con una gira muy especial en la que además de actuar como Dj realizo un directo repasando algunas de las producciones más conocidas de su carrera.

Temas que ha firmado bajo sus numerosos seudónimos como E-Dancer, Esser'ay, K S Experience, Kaos, Keynotes, Reese, Reese + Santonio, Tronikhouse, Kreem, Inner City o The Reese Project. En 2007 edita el Cd mix Ekspozicija 07. The Detroit Connection en el sello esloveno Explicit Musick armado con temas de Rennie Foster, Mike Shannon, John Dahlback o Dj Preach, así como su remezcla del tema Who's Afraid Of Detroit? original de Claude VonStroke.

Davide Squillace

Davide Squillace forma parte de la selección italiana de productores y dj’s de hardtechno transalpino. Nació en Siena, corazón de Italia, pero su bautismo artístico debemos buscarlo en Nápoles donde a mediados de los 90’s surge un movimiento muy importante con Gaetano Parisio a la cabeza.

Davide encontró su primera plataforma de creación en el ya desaparecido sello londinense Primate. Audio y Contrast son otros dos sellos ingleses que se hacen con sus servicios para firmar un par de Eps.

A finales de los 90's el hardtechno está en su plena ebullición y los labels necesitan más madera con el que llenar las pistas así que la conexión anglo-italiana se empeiza a fraguar. Después de volver de Londres donde fogueó el inglés y su gusto musical volvió a Nápoles donde ya se encontraba preparado para introducirse en la escena de hardtechno de la ciudad sureña.

Con el tiempo y una caña pondrá en circulación el sello Sketch que es el que le tiene robado el tiempo entre sesión y sesión.

Nuke


Âme

Auténticos estandartes del house del nuevo milenio, Kristian Beyer y Frank Wiedemann formaron ame alrededor del mostrador de la berlinesa tienda de discos de Frank, escenario de apasionadas conversaciones sobre la escena. Influenciados por el soul, los teclados cálidos de la Motown, el sedoso house parisino de los noventa, el sonido de Detroit y el dub underground berlinés, ame debutaban en 2004 con un largo homónimo de deep house de corte clásico y confección aterciopelada, más apto para acariciar auriculares y mecerse en las primeras horas de la noche que para agitar pistas de baile. Un año más tarde, sin embargo, demostraron que también eran capaces de crear cortes capaces de llenar estadios con el single ‘Rej’, un corte de minimal hipnótico y profundo entre el ‘Beau Mot Plage' de Isolée y la serie de los “Studio1” de Mike Ink. Una estela que han continuado con el sublime ‘Where We At’, creado en colaboración con Dixon y Henrik Schwarz y con el recién publicado ‘Excelsior’ (07), junto a los japoneses Agora Rhythm.

Kerri Chandler

Sólo unos pocos artistas en el negocio de la música tienen el talento y alcanzan el status que Kerri Chandler ha logrado. Es conocido en todo el mundo como uno de los primeros creadores del sonido deep house y sus líneas de bajos se han hecho legendarias. Kerri creció en Nueva Jersey en los tiempos del infame club Zanzibar, con DJ Tony Humphries de residente. El padre de Kerri también era DJ, lo que le dio a Kerri unos profundos conocimientos del sonido underground de Nueva York (conocido también como "Garage"). Hizo su debut como DJ en el Rally Record Club en el East Orange, Nueva Jersey, a la tierna edad de 13 años.

Finalmente Kerri comenzó a interesarse en la producción de música de baile y pronto empezó a crear sus propios temas en su sello personal, Express Records. En 1991 Atlantic Records sacó su single de debut, "SuperLove/Get It Off" y el resto es historia de la música house. A pesar de su éxito, Kerri Chandler siempre ha permanecido fiel al espíritu underground. Mientras se escuchan temas como el "Atmosphere E.P." en Shelter Records y el seminal álbum "A Basement, Redlight and A Feeling" en Madhouse, uno tiene que maravillarse con la habilidad de Kerri para no ceder su sonido al terreno de la comercialidad.

Kerri Chandler es un vértice donde la tradición y la innovación se encuentran. Tradición en cuanto a las sentimentales raíces del house de Jersey, innovación en cuanto a la perfección, escasos arreglos y un astuto uso de la tecnología. Kerri domina el ritmo y el espacio.

Kerri reza antes de hacer un tema y deja su alma libre en cada producción. Con una sólida educación en el sonido Garage, Kerri introduce voces, ritmos e instrumentos, montándolo todo con increíble precisión y gran belleza. Sus líneas de bajo van de intensos y embriagadores a festivos y estrafalarios, intoxicando siempre locura. Seguro que Kerri continuará sorprendiéndonos como hizo en sus inicios con su primera remezcla, con el ya clásico scratch de "Get It Off".

Helena Hauff


Fran Arés


Honey Dijon

Productora, dj e icono de la moda, esta artista procedente de Chicago se convirtió en un pilar del circuito de clubes en Nueva York y de ahí pasó a actuar en discotecas, ferias de arte, galerías y eventos de moda en todo el mundo.Honey Dijon representa a muchas minorías dentro de la música electrónica, al ser mujer, trans y afroamericana. Lleva sus mensajes políticos y de liberación a sus sets, lo que la ha convertido en una referente mundial de estas comunidades. Ha estado presente en muchos de los momentos críticos de la evolución de la música dance, incluido el surgimiento de la cultura house en Chicago y su diversificación en Nueva York. Para muchos, su ascensión al reino de la electrónica es ya obvia, aunque sus pies siguen anclados en el underground.


Latmun


Âme DJ


Raúl Ortiz

Es uno de los Dj’s y productores más importantes de la música electrónica de la escena nacional. Desde que en 1997 decidió unirse junto a Abel tanto en la cabina como en el estudio, no ha dejado de trabajar para hacer bailar al público asistente a cada una de sus sesiones.


Su trabajo como productor tiene el mismo fin que su carrera que es divertir. Su estilo musical es siempre contundente: House y Tech-House con toques de mucho Groovy.


Es fundador de uno de los clubs mas conocidos en el circuito dance Groove Dance Club, donde se afianzaron como Dj’s principales, tanto sonaron sus sesiones multitudinarias que el propio club alcanzo la fama y el respeto nacional. De ahí a una agenda repleta de actuaciones por toda la península y pasando por varias ciudades internacionales como Miami, Vienna, Munich, Colombia, Santo Domingo, Ibiza o Londres.


Javi Reina

Con su joven edad y gracias a su trabajo como productor se le considera ya como uno de los mejores djs y productores a nivel nacional.

Su estilo musical pasa por todos los derivados del house (Electro, Progressive…) siempre con sonidos innovadores. Sus sesiones son explosivas y divertidas con gran selección musical y mezclas enérgicas.

En cuanto a la producción, Javi Reina comienza a crear sus primeros tracks en el 2004, y es a principios del año 2005, cuando lanza su primer maxi single junto a Juanjo Martín por el madrileño sello Inevitable.

Actualmente acababa de presentar un nuevo sello; Rock Star Records junto a Abel & Raúl. En el cual se podrán encontrar las proximas producciones y remezclas de estos grandes productores, lo cual hace de RSR! uno de los sellos nacionales con mayor proyección.


AWARDS

2007 PRODUCTOR REVELACION (DeejayMags)
2008 PRODUCTOR REVELACION (DeejayMags)
2008 DJ REVELACION (DjOners)
2008 SELLO REVELACION "ROCKSTAR" (DjOners)




Discography

RELEASES:
2005 - Juanjo Martín & Javi Reina - Good Memories (Inevitable Records)
2005 - Juanjo Martín & Javi Reina - What You Need (Inevitable Records)
2005 - Juanjo Martín & Javi Reina - Skylight (Inevitable Records)
2005 - Juanjo Martín & Javi Reina - Universal War (Inevitable Records)
2005 - Juanjo Martín & Javi Reina - First Time (Bilingual Records)
2005 - Juanjo Martín & Javi Reina - Kimiko (Bilingual Records)
2006 - Hugo Serra vs Juanjo Martín & Javi Reina - Libertad (Matinée Rec)
2006 - Hugo Serra vs Juanjo Martín & Javi Reina - Love & Money (Matinée)
2006 - Juanjo Martín & Javi Reina - Miscellaneous (Matinée Records)
2006 - Juanjo Martín & Javi Reina - Electric Phase (Bilingual Records)
2006 - Juanjo Martín & Javi Reina - Living Sensation (Bilingual Records)
2006 - Juanjo Martín & Javi Reina - Rain Love (House Work)
2006 - Juanjo Martín & Javi Reina - Slepless in Madrid (House Work)
2006 - Juanjo Martín & Javi Reina - Illusion (House Work)
2007 - Juanjo Martín & Javi Reina feat Rebeka Brown - Maniac (House Work)
2007 - Javi Reina - Eisbaer (White Label)
2007 - Juanjo Martín & Javi Reina - Heaven (Set Me Free! Records)
2007 - Juanjo Martín & Javi Reina - Numayei (Set Me Free! Records)
2007 - Javi Reina & David del Olmo - Duoubtful (Overline Records)
2007 - Javi Reina & Hugo Serra - Trancestory (House Work)
2007 - Javi Reina - SpaceBar (House Work)
2007 - Javi Reina & D’antelo - Back to the Past (Set Me Free! Records)
2007 - Javi Reina - Xtr-a-ction (Set Me Free! Records)
2008 - Javi Reina & Juanjo Martin - Garbana (Set Me Free! Records)
2008 - Javi Reina & Juanjo Martin - Feel the Strings (Set Me Free Records)
2008 - Javi Reina & Juanjo Martin feat. Rebeka Brown - You & I (Smfr)
2008 - Javi Reina & Israel Alonso ft. Marta Carlim - Fall In Love (RockStar)
2008 - Javi Reina feat. Marta Carlim - I Give My Soul (Rock Star)
2008 - J. Reina & J. Martin vs Carlos Gallardo - Amitograrka (B&N)
2008 - Javi Reina & Hugo Serra - The Good Things Of the Life (RockStar)
2008 - Javi Reina & Hugo Serra - Solido (RockStar Records)
2009 - Javi Reina & David del Olmo - Infinity (Bedroom Muzik)
2009 - Javi Reina & David del Olmo - From Lost to Medellin (RockStar)
2009 - Javi Reina & Nicolas Ojesto - Love me Again (RockStar)
2009 - Javi Reina - New Beat (RockStar)
2009 - Javi Reina feat. Ladis - I Can't Stop (Rock Star Records)
2009 - Javi Reina feat. Marta Carlim - Delirium (Rock Star Records)
2009 - Javi Reina & David del Olmo - CountryMen (Dirty Talk Records)
2009 - Javi Reina & Alex Guerrero - OIG (Caresse Records)

REMIXES:
2006 - J. Louis & Ferran vs Taito Tikaro:
- Bodies Connection (Juanjo Martín & Javi Reina Remix) (Matinée Records)
2006 - G. Martin & Alex Barroso feat Rebeka Brown:
- This is my Life (Juanjo Martín & Javi Reina Remix) (Matinée Records)
2007 - Abel & Raul:
- Disctraction (Javi Reina Remix) (Origami Recordings)
2007 - Abel & Raul:
- Smile (Juanjo Martín & Javi Reina Remix) (Origami Recordings)
2007 - Randy Garcia & Ruben Moran present Magic Solutions:
- I’m in Ecstasy (Juanjo Martín & Javi Reina Remix) (Set Me Free! Records)
2008 - Rousseau:
- Elektric Melody (Javi Reina Remix) (Set Me Free! Records)
2008 - Ivan Pica & Jon Flores feat Daren Bell:
- Electro Love (Javi Reina Remix)(Bilingual Recordings)
2008 - Tony Martinez & Josepo:
- People Sound (Juanjo Martín & Javi Reina Remix) (House Works)
2008 - Allan Ramirez & Bubu:
- Sky (Javi Reina Remix) (Matinée Records)
2008 - Miguel Picasso:
- The Rhytm of the Night (Juanjo Martín & Javi Reina Remix) (Vendetta Records)
2008 - Carlos Gallardo:
- From Zero (Javi Reina Remix) ( 24 Beats Recordings)
2008 - Ivan Pica:
- Supernova (Javi Reina ....Rock Star.... Rmx) (Sunset)
2008 - Alex Guerrero & David Medina feat. Elena Vargas:
- Scream (Javi Reina Rmx) (Rock Star Records)
2008 - Miguel Blonde feat. Odille Lima:
- Leave a Light ON! (Javi Reina Rmx) (Rock Star Records)
2008 - Alex Guerrero feat. Elena Vargas
- Let it Shine (Javi Reina Rmx) (Caresse Records)
2008 - Dario Nuñez & David del Olmo
- Ponmela Buena (Javi Reina ....Rock Star.... Rmx) (Essential House)
2008 - First Mike
- 1987 (Javi Reina Rmx) (Rock Star Records)
2009 - Abel The Kid
- Tell my Why (Raul Ortiz & Javi Reina Rmx) (Subliminal Records)
2009 - Sergio Gadi
- Be Free (Javi Reina & Alex Guerrero Rmx) (Rock Star Records)
2009 - Nakito & Alex Tojar
- I Know (Javi Reina Rmx) (Rock Star Records)
2009 - Magic Solutions feat. Marisa Machado
- Wet Dreams (Javi Reina Rock Star Rmx)
2009 - Dario Nuñez & David del Olmo
- Ponmela Buena (Javi Reina ,Toni Rico & Coco Dj 2009 Rmx) (Essential House)
2009 - T.Tommy & Nano - Closer (Javi Reina Rmx) (Matinee Records)
2009 - Josepo & Tony Martinez - Revolution (Javi Reina Rmx) (We Love Asere)

CD MIX:
2009 - Dj1 Magazine Compilation (Blanco & Negro) Compilation
2009 - Rock Star Records Compilation (Rock Star Records)

WHITE LABEL:
2005 - Javi Reina & Juanjo Martin - Toca's Miracle.
2006 - Javi Reina - Eisbaer.
2007 - Javi Reina - Lazy Tribal.
2007 - Javi Reina & Juanjo Martin - Carta Blanca.


COMING SOON:
- Javi Reina & Raul Ortiz feat. Abel the Kid - In My Eyes (Rock Star Rec.)
- Ismael Sanchez & Stevan Chaves - Do you Feel (Javi Reina & Alex Guerrero Rmx)
- Free Radicals - To the Stars (Javi Reina Rmx)
- Javi Reina - SuperFunk
- Javi Reina & Alex Guerrero - Day & Night EP.(Rock Star Records)
- Javi Reina & Alex Guerrero - Jurdeles
- Javi Reina & Nicolas Ojesto - Nice Beats
- Submission - Sunshine (Javi Reina & Alex Guerrero Rmx)
- Mathias Moreno - I Don't Think in Troubles (Javi Reina Rmx) - Mathias Moreno - Surrender (Javi Reina Rmx) (Rock Star Records)
- Mathias Moreno - Never Find the Reason (Javi Reina Rmx) (Rock Star Records)
- Alberto Vazquez - Cooler (Javi Reina Rmx)
- Rousseau - Sounds From Heaven (Javi Reina Rmx) (Rock Star Records)

Matthias Tanzmann

Matthias Tanzman es Dj desde 1996 y desde entonces ha recorrido cada uno de los pliegues del house ya sea más deep o del pistero. Sus producciones se concentran sobretodo en su sello Moon Harbour, el sello de deep house de Leipzig -antes Alemania comunista-. Forma el trío Deep Drawn junto a sus compañeros Alexander Voigt y Mario Weise. En marzo de 2005 se estrena en el sello de Steve Bug, Poker Flat Recordings, con el maxi Tanzbug -un juego de palabras con los dos apellidos, el de Steve y el de Matthias que lo firman a medias-.

Richi Risco

RICHI RISCO es un tipo original, emprendedor y creativo. Estas facetas de su personalidad aparecen claramente reflejadas en sus sets cargados de groove y enfocados en todo momento a la pista de baile. Como dj aporta a la causa una combinación explosiva: atesora un profundo background musical y , además, ejecuta siempre una inteligente lectura de las tendencias musicales más punteras no aptas para clubbers de sillón. Se caracteriza por su carisma y por alcanzar una conexión total con el público en cada una de sus sesiones.

En definitiva, podemos afirmar con rotundidad que sus principal arma consiste en poseer una técnica depurada, respaldada por su exquisita selección musical. Su dominio del house y de otros muchos géneros en la onda del pop, rock, punk, techno o electro contribuyen a definir su propio estilo como artista.

Por otro lado, Richi ejerce como residente de la Sala Albéniz y es el máximo responsable del funcionamiento de Tocata Club. Un local diseñado a su medida y , que a pesar de su corta historia y reducido aforo, ha conseguido contar con la presencia de artistas de primer nivel como Dj Garth, Maral Salmassi, Legowelt o Trevor Jackson.

También ha participado en eventos de gran magnitud como la segunda y tercera edición de F.A.M.A. y Aquasella 08 y 09 y Technoflash 09.Amén de ser un clásico de las cabinas de las principales salas de la escena asturiana como La Real, Loft Co, Lovejoy; Fm y Babys.

En los últimos tiempos ha ampliado sus actividades y ha iniciado una etapa como promotor que se traduce en ser el responsable de que Housemasters como Larry Heard aka Mr. Fingers demuestren su buen hacer tras los platos en tierras asturianas.

Actualmente trabaja en exclusiva para toda España , con PEACOCK DJ AGENCY.

Todos estos elementos conforman en torno a Richi Risco una excelente y dilatada trayectoria musical

Junkie Kid


Ramiro López


Solomun

Mladen Solomun empezó en esto de la publicación en el sello Diynamic Music que gestionaba junto a su amigo Adriano Trolio. Allá por 2007 consigue firmar varios doce pulgadas en el sello Sonar Kollektiv lo que supone un buen empujón a nivel internacional dado el carisma del sello berlinés: Koboldmaki y Meerkats. Ese año se va a convertir en clave para su carrera ya que consigue colar Sambada E.P. en el también muy vendedor sello Dessous Recordings. En 2008 debuta en el veterano sello alemán Compost con su aportación a la serie Compost Black Label #36. Otro sello por el que ha pasado ha sido Four:Twenty Recordings en el que demuestra ser un lince con eso del minimal house.

Cesar Almena

Uno de los djs más destacados a nivel nacional gracias a su dilatada experiencia en las mejores cabinas y festivales dentro y fuera de nuestras fronteras y a su increible trabajo como residente y responsable de las sesiones Code en Fabrik Madrid y Reset Club en Madrid. Paralelamente lleva a cabo una carrera discográfica impecable teniendo dos sellos propios (Code Rec y Reset Music Rec) y habiendo publicado ya en sellos de relevancia internacional. Pero sin duda el secreto del éxito de este artista está en su dj set en directo… derrocha energía y ganas de hacer bailar al público, tiene una conexión especial con la pista.


Gazzi

Gazzi es un artista de electrónica y pop que ha capturado la atención con su sonido vibrante, lleno de energía y emociones. Con una mezcla que abarca desde ritmos contagiosos hasta sintetizadores envolventes, Gazzi ofrece una experiencia auditiva fresca y llena de dinámica. Su capacidad para fusionar elementos del dance, el house y el pop alternativo crea un estilo único que se conecta directamente con la pista de baile y, al mismo tiempo, con el corazón del oyente.


La música de Gazzi se caracteriza por sus melodías pegajosas, beats pulsantes y una atmósfera expansiva, lo que le ha permitido destacarse en la escena musical electrónica. Cada canción es una invitación a dejarse llevar por la euforia del ritmo mientras las letras exploran temas de conexión, libertad y emociones universales.


En 2025, Gazzi será parte de Last Tour, llevando su sonido energético y su vibrante presencia en el escenario a nuevos públicos internacionales. Las presentaciones en vivo de Gazzi prometen ser una fiesta visual y sonora, donde el público será llevado por la energía de sus ritmos electrizantes.


Si eres fan de la electrónica bailable, el pop energético y las experiencias musicales eufóricas, no te puedes perder a Gazzi en Last Tour 2025.


Gaston Zani


Aniversario Fabrik


Ángel Heredia


Tony Guerra

Tony Guerra Nacido En Caracas, Venezuela. Desde Muy Pequeño La Música ah sido un elemento básico en su vida – Padre Promotor de Bandas Musicales de los 80”s y 90”s, Un Hermano Percusionista y Fundador de Bandas Folklóricas y así como Bladimir DJ Profesional de los años 90”s y la actualidad – una herencia musical que su niñez siempre estuvo presente. En la adolescencia comienza a influenciarse mas en la cultura electrónica, basándose en DJS/Productores tales como, Ricardo Villalobos, Víctor Calderone, Luciano, Dubfire, Mark Farina, Sandy Rivera, Dennis Ferrer, Eric Prydz entre otros.

En el 2006, Tony Comienza experimentando con sonidos más cálidos fuera de la música electrónica, Desempeñándose en salas y pequeños clubes, mezclando todo tipo de música, que no era simplemente pinchar, su creatividad y fusión de los conocimientos daba un espectáculo atractivo que iban más allá de lo esperado. Es así que en el 2007 decide apostar por su talento participando en el Reality Show Radial De Música Electrónica “Proyecto DJ De la Hot 94FM Caracas” conducido por “DD-Domingo” DJ Del Año 2006 y 2007, (Mejor DJ de House 2006, Mejor DJ de Caracas 2006) - Donde Tony en este Inicio Consigue el Premio de 2º lugar. Aparentemente de apostar bien, Tony Comienza a Involucrarse mas en el Medio y es donde Conoce al Fundador Pitch Control “Escuela para DJS” DJ Milton (Mejor Nuevo Talento 2006 y Mejor DJ House 2007) - quien sirve de plataforma perfecta para el – DJ Milton ayuda en la evolución de show en vivo e influye a experimentar en las tendencias del House & Afro-Caribeños.

En el 2008 Tony y Sus Amigos Fundan un Colectivo “The Deep Party” que rápidamente se posiciono en la escena underground De Caracas, este talento al paralelo comienza su exploración en la parte de Producción Musical instruido por Mario Romero (Productor CE Records, Elite Records, Xela Digital etc.) así comienza rápidamente la creación de su Discográfica consiguiendo frutos rápidamente.

Tony Guerra en una historia de toda la vida llena con la música electrónica que comenzó, floreció y sigue Dando Frutos, hace su debut en la Disquera Suiza "FAT LINE MUSIC Schweiz ©, así en paralelo entrevistas y sets en vivo a través de la radio - GuatequeXpress, FusibleFM (Venezuela), Radio21web (Argentina), participando en la incipiente escena de música electrónica en Venezuela - no tomo mucho tiempo para él para convertirse en un muy reconocido y respetado DJ en América Latina.

Para este año, Tony tiene un año de arduo trabajo por delante con actuaciones Nacionales e Internacionales, así como horas en estudio musicales para presentar sus Producciones Musicales.

TSHA


Luca Maier


Marco Leckbert


Parsa Jafari


Anthony Godfather


VCL


Bastet


La Kajofol


Preguntas relacionadas con 21 Aniversario Fabrik con Solomun en Madrid

¿En qué lugar se realiza el concierto 21 Aniversario Fabrik con Solomun en Madrid?

El concierto se realiza en Fabrik, Madrid en Madrid.

¿Dónde es el concierto de Whomadewho?

El concierto es en Fabrik, Madrid.

¿Dónde es el concierto de The Martinez Brothers?

El concierto es en Fabrik, Madrid.

¿Dónde es el concierto de Dax j?

El concierto es en Fabrik, Madrid.