Cuerpo a Cuerpo: El Cuerpo del Disco vs. Ego-Trip. Yayo & Eloi, Texture & Lier (Dos Hermanos) en MADRID
Varias Fechas
Calle Bernardino Obregón, 18, 28012, Madrid, Madrid
Dos hermanos tiene eventos activos en este momento.
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Dos hermanos
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto "Cuerpo a Cuerpo: El Cuerpo del Disco vs. Ego-Trip. Yayo & Eloi, Texture & Lier (Dos Hermanos) en MADRID" el próximo Sábado 16 de Diciembre de 2023 en Sala Villanos, Calle Bernardino Obregón, 18, 28012 a partir de las 23:59
Con los artistas:Dos hermanos
DOSHERMANOS es un grupo de rap de Madrid formado por los hermanos Amal (Yosu Abrisqueta Veuthey) y La Ge (Gorka Abrisqueta Veuthey). Son los máximos representantes del colectivo "La sierra", una crew de la zona de la Sierra Norte de Madrid.
Uno de sus rasgos característicos consiste en que en sus temas mezclan estilos tan diversos como el rai o el reggaeton. Han colaborado con raperos franceses como Arsenik.
El grupo nació después de la disolución del grupo "Desastre natural", un grupo nacido en 1991 que publicó una única maqueta en 1995 con un relativo éxito. Mientras el grupo se disolvía, La Ge comenzó a publicar una revista gratuita de Hip hop llamada "Trapos sucios", del que se publicaban también anuarios recopilando las entrevistas de dicha publicación todo el año. Precisamente, la primera referencia pública de DOSHERMANOS es en el anuario del año 2001.
Paralelamente a esta publicación, fundaron el sello discográfico Estaochungo con el que han publicado sus discos, además de artistas como Full Nelson, Panzers, L.O.R. o Duo Kie. La primera referencia de esta compañía fue el disco en solitario de La Ge, titulado "Terca vida" y en el que colaboraba su hermano Amal en varios temas.
El primer hito discográfico de DOSHERMANOS fue el maxi "Lo llevo dentro", publicado en el año 2003 que incluye dos temas y un remix de uno de ellos. Poco después publicaron el primer LP titulado "Format C:", que contenía colaboraciones de Full Nelson, Arsenik y Frank-T.
Un año después se publicó una reedición de este disco que incluía un segundo CD con remixes, rarezas caras b y temas inéditos. Este bonus CD tenía colaboraciones de Makiza, Phone y gente del colectivo La Sierra entre otros. Poco tiempo después, editaron este CD por separado con el título de "El bonus CD", que además incluía nuevos temas no existentes en la primera edición.
A finales de 2005 publicaron de manera gratuita una mixtape, "La mixtape: Version no Autorizada", con remezclas de varios de sus temas más conocidos. A pesar del título de la mixtape, estaba evidentemente autorizada, pues era material realizado por ellos mismos. En esta referencia experimentan con el reggaeton, al remezclar algunos de sus temas con estos ritmos.
El 14 de febrero de 2007 publican su segundo LP titulado "Nuestro mundo". El disco cuenta con las colaboraciones de Full Nelson, Supremo y MC Ceja, desde Puerto Rico, y el alicantino Nach.
Uno de sus rasgos característicos consiste en que en sus temas mezclan estilos tan diversos como el rai o el reggaeton. Han colaborado con raperos franceses como Arsenik.
El grupo nació después de la disolución del grupo "Desastre natural", un grupo nacido en 1991 que publicó una única maqueta en 1995 con un relativo éxito. Mientras el grupo se disolvía, La Ge comenzó a publicar una revista gratuita de Hip hop llamada "Trapos sucios", del que se publicaban también anuarios recopilando las entrevistas de dicha publicación todo el año. Precisamente, la primera referencia pública de DOSHERMANOS es en el anuario del año 2001.
Paralelamente a esta publicación, fundaron el sello discográfico Estaochungo con el que han publicado sus discos, además de artistas como Full Nelson, Panzers, L.O.R. o Duo Kie. La primera referencia de esta compañía fue el disco en solitario de La Ge, titulado "Terca vida" y en el que colaboraba su hermano Amal en varios temas.
El primer hito discográfico de DOSHERMANOS fue el maxi "Lo llevo dentro", publicado en el año 2003 que incluye dos temas y un remix de uno de ellos. Poco después publicaron el primer LP titulado "Format C:", que contenía colaboraciones de Full Nelson, Arsenik y Frank-T.
Un año después se publicó una reedición de este disco que incluía un segundo CD con remixes, rarezas caras b y temas inéditos. Este bonus CD tenía colaboraciones de Makiza, Phone y gente del colectivo La Sierra entre otros. Poco tiempo después, editaron este CD por separado con el título de "El bonus CD", que además incluía nuevos temas no existentes en la primera edición.
A finales de 2005 publicaron de manera gratuita una mixtape, "La mixtape: Version no Autorizada", con remezclas de varios de sus temas más conocidos. A pesar del título de la mixtape, estaba evidentemente autorizada, pues era material realizado por ellos mismos. En esta referencia experimentan con el reggaeton, al remezclar algunos de sus temas con estos ritmos.
El 14 de febrero de 2007 publican su segundo LP titulado "Nuestro mundo". El disco cuenta con las colaboraciones de Full Nelson, Supremo y MC Ceja, desde Puerto Rico, y el alicantino Nach.
Yayo
José Carlos Yayo Guridi (n. Villa María, Córdoba, Argentina, 6 de noviembre de 1965) es un economista y reconocido humorista. Estudió economía en la Universidad Nacional de Córdoba durante la década del '80 y luego ejerció su profesión por un breve período. Después de combinar horas de cómico amateur en bares con sus clases de economía, su salto a la fama llegó con el programa de humor Videomatch, donde supo ser reconocido por la audiencia gracias a sus bromas de palabras desmedidas.[1] Actualmente realiza espectáculos teatrales en su país.
Escenas clásicas de Yayo
El cuarteto Obrero
El cuarteto obrero consiste , en canciones derivadas de la cumbia argentina con tematicas generalmente de amor, o de despecho hacia una mujer, mostrando una forma musical relativamente simple pero bien elaborada en temas que comienzan idolatrando a una mujer inicialmente, pero termina dandole una ensalada de insultos al final sumamente vulgares y dada la circunstancia muy chistosos a la mujer de la cual fue despechado..
Los chistes de Yayo
Estos chistes consisten en el misma presentación del "programa aparentemente hecho para una modelo" , con el fin de que 4 primeros humoristas presenten chistes para niños sin vulgaridad, y Yayo termina diciendo un chiste que comienza bien pero termina con muchas groserias y palabras obscenas, que horrorizan a la presentadora modelo del programa y se trata de cortar ese pedazo del chiste de Yayo.
Top Forry
Top Forry es un segmento protagonizado por Yayo que se caracteríza por presentar videos musicales reales, pero con las letras cambiadas, de manera de hacerlo más divertido.
Camara oculta de Yayo
Las camaras ocultas son un fenómeno, ya que Yayo comienza tratando muy mal a la modelo y dando una imagen de un loco y excéntrico individuo que puede llegar a cometer grandes locuras. Yayo comienza manchando su imagen completamente, y termina invitando a la modelo a tomar un trago, entrando en la propia pieza de la modelo y cometiendo atrocidades de un psicopata , lo cual resulta divertido pero frustrante y a veces chocante para la modelo , que debido a la buena actuación de Yayo termina con terror a este.
Escenas clásicas de Yayo
El cuarteto Obrero
El cuarteto obrero consiste , en canciones derivadas de la cumbia argentina con tematicas generalmente de amor, o de despecho hacia una mujer, mostrando una forma musical relativamente simple pero bien elaborada en temas que comienzan idolatrando a una mujer inicialmente, pero termina dandole una ensalada de insultos al final sumamente vulgares y dada la circunstancia muy chistosos a la mujer de la cual fue despechado..
Los chistes de Yayo
Estos chistes consisten en el misma presentación del "programa aparentemente hecho para una modelo" , con el fin de que 4 primeros humoristas presenten chistes para niños sin vulgaridad, y Yayo termina diciendo un chiste que comienza bien pero termina con muchas groserias y palabras obscenas, que horrorizan a la presentadora modelo del programa y se trata de cortar ese pedazo del chiste de Yayo.
Top Forry
Top Forry es un segmento protagonizado por Yayo que se caracteríza por presentar videos musicales reales, pero con las letras cambiadas, de manera de hacerlo más divertido.
Camara oculta de Yayo
Las camaras ocultas son un fenómeno, ya que Yayo comienza tratando muy mal a la modelo y dando una imagen de un loco y excéntrico individuo que puede llegar a cometer grandes locuras. Yayo comienza manchando su imagen completamente, y termina invitando a la modelo a tomar un trago, entrando en la propia pieza de la modelo y cometiendo atrocidades de un psicopata , lo cual resulta divertido pero frustrante y a veces chocante para la modelo , que debido a la buena actuación de Yayo termina con terror a este.
EL CUERPO DEL DISCO
Eloi
Texture
Texture es un projecto eurodance italiano producido por Matahari, Selenia, Gigi Cerin y Danny Milano.
El rapero era Alex Perry.
Singles: "Over The Night", "Power Of Love", "Take A Chance On Me" y "Do You Really Want To Look For My Love".
El rapero era Alex Perry.
Singles: "Over The Night", "Power Of Love", "Take A Chance On Me" y "Do You Really Want To Look For My Love".
Lier
Cuerpo a Cuerpo
El Cuerpo
Preguntas relacionadas con Cuerpo a Cuerpo: El Cuerpo del Disco vs. Ego-Trip. Yayo & Eloi, Texture & Lier (Dos Hermanos) en MADRID
¿En qué lugar se realiza el concierto Cuerpo a Cuerpo: El Cuerpo del Disco vs. Ego-Trip. Yayo & Eloi, Texture & Lier (Dos Hermanos) en MADRID?
El concierto se realiza en Sala Villanos en Madrid.
¿Dónde es el concierto de Dos hermanos?
El concierto es en Sala Villanos.
¿Dónde es el concierto de Yayo?
El concierto es en Sala Villanos.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento