Gipsy Kings ft Nicolás Reyes and Tonino Baliardo Kiko Veneno - Noches del Botánico 2022 en Madrid
Varias Fechas
Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Plaza de Murillo, 2 28014, madrid, Madrid
Gipsy Kings tiene 1 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Gipsy Kings
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
- Descripción
- Condiciones
No te pierdas el concierto "Gipsy Kings ft Nicolás Reyes and Tonino Baliardo Kiko Veneno - Noches del Botánico 2022 en Madrid" el próximo Viernes 10 de Junio de 2022 en Real Jardín Botánico Alfonso XIII, Plaza de Murillo, 2 28014 a partir de las 19:30
Con los artistas:Gipsy Kings
Su éxito masivo a base de la mezcla de pop y flamenco sorprendió en España y demostró una vez más que en este país muchas veces se cumple aquello de "nadie es profeta en su tierra"; ya que se produjo en un momento el el cual el flamenco fussión estaba arrinconando a artistas de culto como Pata Negra o Triana, aun habiendo habido antecedentes populares años atrás, especialmente en el mudo de la rumba como Los Chichos, Los Chunguitos, Rumba 3...
Pero el gran exito de esta banda no es en España donde son prácticamente desconocidos, y donde no han venido nunca a tocar, sino en el resto del mundo, especialmente en Estados Unidos y Europa.
Kiko Veneno
Hijo de militar y ama de casa, creció en Cádiz y Sevilla. Estudió Filosofía y Letras y viajó por Europa y Estados Unidos, donde asistió a conciertos de artistas que le han infludo como Frank Zappa y Bob Dylan, y curiosamente también allí descubrió (o redescubrió) el flamenco.
En 1975, en un encuentro que cambiaría su vida, conoció a los hermanos Rafael y Raimundo Amador, con los que forma el grupo Veneno. En 1977 publicaron un disco titulado con el nombre del grupo y producido por Ricardo Pachón. Aunque no tiene gran repercusión en su momento, es considerado en la actualidad un disco fundamental de la música en español.
En 1979 colaboró en el mítico disco La leyenda del tiempo, de Camarón de la Isla, que popularizaría su rumba "Volando Voy".
En 1982 publicó su primer elepé en solitario, Seré mecánico por ti, producido por José Luis de Carlos, tras los que seguirían varios otros, sin obtener gran repercusión comercial.
Durante los 80 hizo canciones para Martirio, a la que también le produjo su primer disco, y realizó varias colaboraciones con el programa de televisión La bola de cristal como compositor y cantante. Sin embargo, no conseguía vivir profesionalmente de la música y compaginaba sus labores artísticas con un puesto de programador cultural en la Diputación de Sevilla.
En 1992 pasó a formar parte de la plantilla de BMG-Ariola y comenzó una nueva etapa en su carrera, quizá la más fructífera, con la publicación de los álbumes Échate un cantecito (1992) y Está muy bien eso del cariño (1995), ambos producidos por Jo Dworniak. El primero de ellos contiene canciones como "Echo de menos", "Lobo López", "Joselito" o "En un Mercedes blanco", que se convierten en éxitos y le permiten dedicarse en exclusiva a la música. Para presentar este disco, realizó una gira con, entre otros, Raimundo Amador y Santiago Auserón. Este último, recién salido de Radio Futura, estaba forjando su proyecto en solitario, Juan Perro, y apoyó decisivamente a Kiko en la preparación de Échate un cantecito. En cuanto al disco de 1995, destaca el diseño de la cubierta, realizado por el estudio de Javier Mariscal, así como la presencia en la guitarra flamenca en todos los temas del gran Raimundo Amador, que, junto con la producción de Dworniak, confiere al disco un sonido totalmente único.
Tras otros tres discos de larga duración, Kiko acabó su contrato con Ariola con bastante malas relaciones (afirmaría más tarde que el poco apoyo de la disquera fue lo que impidió que hiciera más álbumes de la calidad de Échate un cantecito y Está muy bien eso del cariño) y decidió que a partir de ese momento todos sus discos serían editados y comercializados por él mismo, tanto por medio de la distribución tradicional como aprovechando las oportunidades que ofrece internet. El primer disco de ese proyecto musical y empresarial es Gira mundial, grabado junto a Pepe Begines (de No Me Pises Que Llevo Chanclas), en un concierto en Punta Paloma "ante unos 200 millones de hormigas y unas 15 personas". Su último disco hasta el momento de redactar este artículo en septiembre de 2005 se titula El hombre invisible. En 1999 visitó la Argentina por única vez: dio una serie de tres conciertos en "La Trastienda", con un singular éxito de crítica de éxito y de público. Pese a eso, la compañía para la que grababa nunca satisfizo al artista, que quería que su música se editara también en Argentina y Chile.
Actualmente toca con el grupo G-5, una mezcla de componentes de Los delinquentes, Muchachito Bombo Infierno, Tomasito y Kiko Veneno.
Reyes
A comienzos de los años noventas, se dio a conocer como vocalista y guitarrista del trío Claroscuro, una de las bandas con gran influencia en el rock venezolano. A lo largo de su carrera, también ha formado agrupaciones como Joystick y Chucknorris.
REYES es miembro de la Academia para los Grammy Latinos (The Latin Academy of Recording Arts & Sciences), ha desempeñado y desarrollado su carrera musical por casi 20 años. Pertenece a la Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela, SACVEN, desde el año 1993.
Ha participado en diversos festivales internacionales como Rock al Parque (en dos emisiones), Festival Altavoz, Quito Fest, Vivamérica y Festival de Música Venezolana en Miami. Ha editado 6 trabajos discográficos, así como el lanzamiento de múltiples videoclips para la cadena MTV latino, logrando posiciones privilegiadas en las carteleras. Fue nominado a los premios MTV latino y ha tenido diversos reconocimientos a nivel nacional, como mejor video, mejor portada de disco, banda revelación, entre otros. A lo largo de su carrera, ha compartido tarima con artistas como Soda Stereo, Alanis Morrisette, Tricky y Zoe por nombrar algunos.
Paralelamente, se dedica a la dirección de arte publicitario, trabajando para grandes agencias como Leo Burnett y DDB entre otras. Adicionalmente, a diseñado portadas para discos como Cerouno (Atari amor), Tribop (Vol.1), así como para sus propias bandas.
Es un referente en el rock venezolano, influenciando a nuevas generaciones. La banda caraqueña “Superetherodino” tomo el nombre de uno de los álbumes de su discografía. Por otra parte, ha colaborado de manera artística para fundaciones sin fines de lucro como “Un Sueño Para Colombia”.
Nicolás
Noches del Botánico
Noches del Botánico (NDB) es un festival de música internacional celebrado en el Real Jardín Botánico de Alfonso XIII de Madrid con una programación variada en cuanto a estilos musicales (jazz,música latina, brasileña, electrónica, rock, flamencos, pop). Sus conciertos multifacéticos son protagonizados tanto por artistas nacionales e internacionales como por nuevos talentos de música contemporánea.
El recinto natural donde se celebra Noches del Botánico es el lugar idóneo para la realización de este festival. Cuenta con un aforo limitado, instalaciones muy cuidadas y la disposición de sus localidades permite que el público tenga una visión excelente de los artistas sobre el escenario
Preguntas relacionadas con Gipsy Kings ft Nicolás Reyes and Tonino Baliardo Kiko Veneno - Noches del Botánico 2022 en Madrid
¿En qué lugar se realiza el concierto Gipsy Kings ft Nicolás Reyes and Tonino Baliardo Kiko Veneno - Noches del Botánico 2022 en Madrid?
El concierto se realiza en Real Jardín Botánico Alfonso XIII en Madrid.
¿Dónde es el concierto de Gipsy Kings?
El concierto es en Real Jardín Botánico Alfonso XIII.
¿Dónde es el concierto de Kiko Veneno?
El concierto es en Real Jardín Botánico Alfonso XIII.
¿Dónde es el concierto de Reyes?
El concierto es en Real Jardín Botánico Alfonso XIII.