Jon Urrutia Cuarteto + jam session en MÁLAGA
Varias Fechas
Av. de Velázquez, 20 29003, Málaga, Málaga
Jam session tiene 2 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Jam session
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto "Jon Urrutia Cuarteto + jam session en MÁLAGA" el próximo Viernes 3 de Noviembre de 2023 en Backstage Academy Málaga, Av. de Velázquez, 20 29003 a partir de las 21:30
Con los artistas:Jam session
Una jam session (a veces traducido como tocada o zapada) es un encuentro informal de improvisación musical. La definición clásica de una jam session se debe a George Frazier: Una reunión informal de músicos de jazz, con afinidad temperamental, que tocan para su propio disfrute música no escrita ni ensayada.
Con el tiempo, el concepto de jam se ha acabado aplicando a otros géneros distintos del jazz, especialmente el blues, el rock, el rap e, incluso, música de origen folclórico como la irlandesa y el bluegrass.
La denominación proviene del verbo To jam, que significa tanto estorbarse, como agolparse o espachurrar. Según algunos autores, aparece a comienzo de los años 30 y el por qué se aplica en el contexto indicado tiene un origen no aclarado. Lo mismo ocurre con otros términos que se introdujeron al idioma inglés por medio de la música jazz, como hip, hep o hepcat.
Aunque es un poco aventurado hablar de estructura en relación con un concepto tan abierto, la crítica y los propios jazzmen han ido, paulatinamente, dotando de elementos característicos a estas reuniones musicales:
- Presencia de varios músicos que, usualmente, no tocan juntos
- Ausencia de un líder o de un programa
- Selección de temas o estructuras armónicas standars o conocidas por todos los participantes
- Desarrollo de amplias improvisaciones sobre las bases melódicas y armónicas aportadas por los temas seleccionados
- Utilización de arreglos musicales simples, preferentemente en forma de riffs, sobre un background espontáneo
Normalmente fuera de las horas de trabajo de los músicos participantes (after hours), la sesión se organizaba en algún club, local o, incluso, vivienda particular (en la escena de jazz neoyorkina eran populares las reuniones informales de músicos en pisos particulares o en fiestas). Sobre la marcha se seleccionan los temas base y se desarrolla la jam. Usualmente se toca en grupo la melodía principal (a veces simplemente un riff) y a continuación cada músico presente improvisa sobre ella (o sobre la armonía). Al contrario que en las sesiones de estudio o en los conciertos, los músicos carecen de limitaciones, pudiendo improvisar con total libertad, confrontar técnicas, estilos e ideas, y arriesgarse con innovaciones.
Con el tiempo, el concepto de jam se ha acabado aplicando a otros géneros distintos del jazz, especialmente el blues, el rock, el rap e, incluso, música de origen folclórico como la irlandesa y el bluegrass.
La denominación proviene del verbo To jam, que significa tanto estorbarse, como agolparse o espachurrar. Según algunos autores, aparece a comienzo de los años 30 y el por qué se aplica en el contexto indicado tiene un origen no aclarado. Lo mismo ocurre con otros términos que se introdujeron al idioma inglés por medio de la música jazz, como hip, hep o hepcat.
Aunque es un poco aventurado hablar de estructura en relación con un concepto tan abierto, la crítica y los propios jazzmen han ido, paulatinamente, dotando de elementos característicos a estas reuniones musicales:
- Presencia de varios músicos que, usualmente, no tocan juntos
- Ausencia de un líder o de un programa
- Selección de temas o estructuras armónicas standars o conocidas por todos los participantes
- Desarrollo de amplias improvisaciones sobre las bases melódicas y armónicas aportadas por los temas seleccionados
- Utilización de arreglos musicales simples, preferentemente en forma de riffs, sobre un background espontáneo
Normalmente fuera de las horas de trabajo de los músicos participantes (after hours), la sesión se organizaba en algún club, local o, incluso, vivienda particular (en la escena de jazz neoyorkina eran populares las reuniones informales de músicos en pisos particulares o en fiestas). Sobre la marcha se seleccionan los temas base y se desarrolla la jam. Usualmente se toca en grupo la melodía principal (a veces simplemente un riff) y a continuación cada músico presente improvisa sobre ella (o sobre la armonía). Al contrario que en las sesiones de estudio o en los conciertos, los músicos carecen de limitaciones, pudiendo improvisar con total libertad, confrontar técnicas, estilos e ideas, y arriesgarse con innovaciones.
Cuarteto
Francis Posé
RAJIV JAYAWEERA
Jon Urrutia
Dani Torres
Preguntas relacionadas con Jon Urrutia Cuarteto + jam session en MÁLAGA
¿En qué lugar se realiza el concierto Jon Urrutia Cuarteto + jam session en MÁLAGA?
El concierto se realiza en Backstage Academy Málaga en Málaga.
¿Dónde es el concierto de Jam session?
El concierto es en Backstage Academy Málaga.
¿Dónde es el concierto de Cuarteto?
El concierto es en Backstage Academy Málaga.
¿Dónde es el concierto de Francis Posé?
El concierto es en Backstage Academy Málaga.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento