LA GRAN VÍA en SEVILLA
Varias Fechas
TEATRO MUNICIPAL ENRIQUE DE LA CUADRA
C. Sevilla 41710, Utrera, Álava
La Gran Vía tiene 3 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para La Gran Vía
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
LA GRAN VÍA
Asociación Musical Utrerana y Compañía Sevillana de Zarzuela
Espectáculo con descuentos
Duración aprox. 1 h. 40 min.
La Gran Vía es una zarzuela en un acto con libreto de Felipe Pérez y González y música compuesta por Federico Chueca y Joaquín Valverde. Se estrenó el 2 de julio de 1886 en el Teatro Felipe de Madrid y rápidamente se convirtió en un éxito. Es una obra satírica que combina elementos de comedia, crítica social y música ligera para retratar los cambios urbanos de Madrid en el siglo XIX, satirizando la especulación inmobiliaria, la burocracia y la modernización urbana.
La obra no sigue una narrativa lineal tradicional, sino que presenta una serie de cuadros o escenas musicales con personajes alegóricos que representan diferentes aspectos de la sociedad y la política del momento. A través de diálogos y números musicales, se abordan temas como la corrupción, la especulación y los contrastes entre la modernidad y la tradición.
Desde su estreno, La Gran Vía se convirtió en un clásico del género chico, siendo representada en toda España y adaptada en distintos formatos a lo largo del siglo XX y XXI. Su crítica social sigue siendo relevante, y su música, considerada una de las mejores del repertorio zarzuelístico, sigue interpretándose en teatros y conciertos. Su vigencia y popularidad la convierten en un referente del teatro lírico español y una joya de la música escénica.
FICHA ARTÍSTICA:
Director musical: Juan Carlos Matas
Intervienen:
Banda Sinfónica de la Asociación Musical Utrerana
Compañía Sevillana de Zarzuela
BANDA SINFÓNICA:
Percusión: Alejandro Vallevillo Pradillo, Pablo Badenes, Rafael Ramírez
Contrabajo: Luis Migel Carrasco
Trombones: Tomás Tamayo Ruiz, Raúl Jiménez Zaya
Saxos: Andrea Rojas Mateos, David Fernández Moral, Jorge Rodríguez Pozo, José Manuel Velázquez Muñoz
Cello: Pilar Martín Ávila
Flauta: Susana Hernández Ferre
Trompa: Rocío Rojas
Bombardino: Francisco José Jiménez Becerra
Trompeta: José Robles Canseco, Jaime González González, Manu Cortés Pintor, Rafael Herrero Valencia
Clarinete: José María Herrera Rodríguez, Juan Antonio Ortiz, Sergio Marín Román, Lucía Pino Muñoz, Andrés Ruiz García, Thomas Bremby, Virginia Iglesias Rodríguez
Tuba: Ricardo Farfán de los Godos Morales, José María González Rodríguez
ELENCO ARTÍSTICO:
Doña Municipalidad - José Mª Galavís
Paseante - Javier Sánchez-Rivas
Caballero de Gracia - Andrés Merino
Menegilda - Marta García-Morales
Doña Virtudes - Alicia Naranjo
Eliseo - Julia Rey
Comadrón - Amando Martín
Calle de Toledo - Alicia Naranjo
Calle Ancha - Paloma Perez
Calle de Sevilla - Marta García
Calle de la Libertad - Julia Rey
Calle del Candil - Luz Gutiérrez
Calle de la Sartén - Marta Díaz
Plaza de la Cebada - MªLuisa Rodríguez
Calle Ave María - Joaquín Caballero
Calle Válgame Dios - Juan Antonio Ortiz
Barrio de la Prosperidad - Joaquín Caballero
Barrio del Pacífico - Jerónimo Vázquez
Barrio de las Injurias - Paloma Pérez
Ratas 1, 2 y 3 - Juan Antonio Ortiz, Joaquín Caballero y Amando Martín; y guardia: Jerónimo Vázquez
Fuente - Julia Rey
Paleto - Juan Antonio Ortiz
Preguntas relacionadas con LA GRAN VÍA en SEVILLA
¿En qué lugar se realiza el evento LA GRAN VÍA en SEVILLA?
El evento se realiza en TEATRO MUNICIPAL ENRIQUE DE LA CUADRA en Sevilla.
¿Dónde actúa La Gran Vía?
Actuará en TEATRO MUNICIPAL ENRIQUE DE LA CUADRA.
¿Dónde actúa Compañía Sevillana de Zarzuela?
Actuará en TEATRO MUNICIPAL ENRIQUE DE LA CUADRA.
¿Dónde actúa Juan Carlos Matas?
Actuará en TEATRO MUNICIPAL ENRIQUE DE LA CUADRA.