PURO LATINO FEST TORREMOLINOS 2022 PURO LATINO FEST TORREMOLINOS 2022
Explanada del Recinto Ferial Torremolinos
Recinto Ferial Torremolinos
Torremolinos Málaga

PURO LATINO FEST TORREMOLINOS 2022

Varias Fechas

Explanada del Recinto Ferial Torremolinos

C. Pedro Navarro Bruna, s/n 29620, Torremolinos, Málaga

No te pierdas el concierto "PURO LATINO FEST TORREMOLINOS 2022" el próximo Lunes 30 de Noviembre de -0001 en Explanada del Recinto Ferial Torremolinos, C. Pedro Navarro Bruna, s/n 29620 a partir de las 00:00

Con los artistas:

Daddy Yankee

Raymond Luis Ayala Rodríguez (n. Río Piedras, Puerto Rico, 3 de febrero de 1977), conocido artísticamente como Daddy Yankee, cantautor de reggaetón, actor, productor cinematográfico, locutor radial[ y empresario puertorriqueño. Uno de sus mayores logros es haber popularizado el reggaetón en América Latina y diversos países de habla no-hispana. Su disco Barrio Fino lo proyectó a nivel internacional y le permitió ganar diversos premios como un premio Billboard de la Música Latina en el año 2005 y un premio Grammy Latino en el 2006.

Daddy Yankee estuvo al principio firmado bajo el sello de DJ Playero y su Dream Team.Ademas grabo con Nico Flow 2 discos como sin ti, baila cubana, entre otros. Después pasó a ser parte de Guatauba's Production de Manolo Guatauba, pero tras tener problemas con éste, creó su primera disquera Los Cangris, Inc., junto a Nicky Jam. Al enemistarse ambos, la disolvieron. Fue entonces cuando Daddy Yankee creó El Cartel Records. También actualmente está firmado bajo Interscope Records de Universal.

Después de cosechar una gran cantidad exitos y reconocimientos, Daddy Yankee se ha convertido en uno de los principales y más famosos artistas latinos del ámbito mundial y en el embajador y máximo exponente de su género, muchas veces considerado el modelo a seguir en cuestión musical por sus homólogos. DY se considera una persona humilde, prueba de esto es su comportamiento con los reporteros al estar siempre dispuesto a conceder una entrevista y a su carácter asequible y bromista y una apariencia diferente a la de sus compañeros al portar muy pocos Blin-Blin o prendas de extremo lujo frecuentemente usada por los raperos.

Gente De Zona

Gente de Zona es un trío que saca el máximo partido de estar aquí, en Cuba. Ante todo es un grupo de reggaeton que ha utilizado la popularidad de su música para llegar a los jóvenes cubanos.”

Esta descripción de estilo comercial no es hecha por el director de marketing de una gran compañía discográfica. El que habla es el fundador y compositor principal de Gente de Zona, Alexander Delgado (“Ale”), que quiere que se sepa que él se siente perfectamente cómodo con la popularidad de su grupo y su estatus como uno de los exponentes principales de la música muy bailable conocida como “Cubaton”.

Delgado, 27, se crió en Alamar, el barrio de La Habana más estrechamente asociado con el hip-hop cubano y la sede del Festival de Rap de Alamar anual. “Al principio iba a todos los conciertos de rap y empecé a hacer sampling, pero quería hacerlo de una forma diferente,” recuerda Delgado. “Cuando llegó el reggaeton, me dio la oportunidad de poner nuestras letras callejeras en un formato más comercial y dar a la música de baile alguna difusión, algún significado.”

Según la biografía oficial del grupo, Gente de Zona empezó en 2000, cuando Delgado estaba intentando reunir a varios raperos de Alamar para hacer música. “Al principio, sólo éramos tipos de nuestro barrio y no teníamos ni nombre por lo tanto nos sacamos el de ‘Gente de Zona‘.” Finalmente, Delgado conoció a Michel “El Karo” y los dos empezaron a actuar en fiestas y lugares oficiales de barrios de La Habana donde el hip hop tenía mucho éxito- Guanabacoa y Regla, pero sobre todo en su territorio local, Alamar.

En 2005 la marcha de Michel permitió que Gente de Zona evolucionara, formando el trío actual: A Alexander se unieron Yosdany (“Jacob Forever’) y Fernando Otero (“Nando Pro”). 2005 también fue el año en que Gente de Zona grabaron su primero y único álbum hasta ahora, y sacaron un single de éxito, “Pa’ la Gente de Mi Zona“. Durante mucho tiempo era imposible ver el canal de TV Cubavision TV sin ver a Gente de Zona interpretando “Soñé” o “La Campaña“, dos otros éxitos.

Por lo tanto, para que quede claro, Gente de Zona no fue una decisión comercial generada por la popularidad del reggaeton, que en primer lugar empezó a tener éxito en Panamá y Puerto Rico en los 1990. Sin embargo, Gente de Zona están entre los responsables de hacer el reggaeton más interesante -y más cubano. Delgado dice: “Soy de Alamar, Nando es de Santa Fe, y formamos parte del hip hop cubano desde el principio. Nos vestíamos como los otros raperos pero no sonábamos como ellos. Nuestras letras eran más comerciales. Casi todas nuestras canciones vienen de la calle, de nuestra experiencia personal, pero no queríamos que nuestra música fuera para sólo una zona. Queríamos transmitir nuestras ideas y lo que hacíamos musicalmente a un público más amplio, a todos los cubanos.”

Otro punto que requiere aclaración: el éxito no fue ni fácil ni rápido para Gente de Zona. “No vas a conseguir un éxito si no trabajas mucho,” explica Delgado. “Cuando tuvimos nuestro primer éxito, estuve muy sorprendido. Quiero decir que al principio había sido muy duro. Estábamos trabajando mucho. Estábamos a punto de dejarlo. Habíamos querido ser populares inmediatamente y no estaba ocurriendo. Por lo tanto, cuando finalmente ocurrió y nos convertimos en populares, estuvimos muy sorprendidos. Estoy dispuesto a decir que tuvimos suerte, pero no creo que puedas tener suerte si no estás preparado para ella.”

Su mas reciente produccion es “A Full” la cual trae varios hits como “Mama Me Lo Conto” el cual dr. lopez los invito para que lo cantaran con el , “Preguntan” un tema que habla de jacob y alexander dedicado a los fans que viven atras de ellos , y otro mas “Tu Sabes que te amo”

Bad Gyal

Alba Farelo (Vilasar de Mar, Barcelona, 7 de marzo de 1997) más conocida por su nombre artístico como Bad Gyal, es una cantante, productora y compositora española que fusiona géneros como el dancehall, trap, hip hop, R&B y Reggaeton.

Nació en Vilasar de Mar en 1997, y desde muy joven se consideró una fanática del género dancehall, Su música urbana y totalmente arrolladora la ha llevado a ocupar un puesto muy alto en el ránking del trap español. Hija mayor del actor Eduard Farelo.4​ Estudió diseño de moda en la Universidad de Barcelona, abandonándola después para dedicarse a diversas labores.

Su carrera empezó al lado del DJ Fake Guido en abril de 2016 cuando colgaron en Youtube una versión en catalán del Work de Rihanna titulada Pai. A este single se le sumaron más tarde Indapanden, Leiriss y No pierdo nada. Poco después del estreno de estos temas, con más de 3 millones de visitas en Youtube conjuntamente y unos meses mas tarde, el 9 de noviembre de 2016 la cantante hizo su debut con Slow Wine Mixtape, en concreto con (Fiebre) la cantante empezó a ganarse el interés del público. Actualmente tiene mas de 36.000.000 de reproducciones en Youtube y mas de 43.000.000 en Spotify. Ha salido en varias entrevistas como en Vice o Neo2.

Lérica

Estos tres grandes compositores desde Agosto de 2013 unieron sus voces para ponerle luz a un nuevo proyecto intentando dejar huella y marcar en la historia como el grupo musical más romántico. Esta idea nace en los pensamientos de Tony Mateo quién decide contar con Juan Carlos Arauzo para comenzar formando un grupo.

Enlace permanente de imagen incrustada(Ellos dos ya se conocían desde pequeños ya que habían recibido clases de canto con el mismo profesor, y además habían coincidido en otros concursos de Televisión). Comenzaron a grabar las canciones y al finalizarlas vieron que faltaba algo, se necesitaba algo más. Tras días pensando, se les ocurrió la idea de vivir esa experiencia metiendo a una tercera persona para completar la armonía. Comenzaron a buscar en Youtube quién cumplía totalmente el perfil de chico humilde que sintiese la música de verdad y que cantara canciones románticas. Y en esa búsqueda apareció ese chico de cara noble, con una manos privilegiadas frente al piano y una voz aterciopelada que acaricia el alma, el gran Rubén Noel. Tony Mateo y Juan Carlos no dudaron en llamarle y comenzar a trabajar en lo que vendría siendo su primer proyecto musical. Tras largos días y meses de composición deciden primeramente darse a conocer subiendo una cover de un grupo de moda en latinoamérica “Rio Roma” con una de las canciones que más ha llegado al público POR ESO TE AMO. Tras notar el éxito de su música en las redes, los chicos deciden meterse a fondo en un tema inédito y cuentan con el apoyo de Abraham Mateo quién les cede el tema Eres Ese Milagro compuesto y producido íntegramente por él. Dos meses después de la subida de Por Eso Te Amo deciden subir a su canal Eres ese Milagro a principios de año de 2014. En tan solo 4 semanas consiguió la increíble cantidad de más de 70.000 visitas. Poco a poco están trabajando de forma independiente para apostar fuerte y poder tener una oportunidad en la música.

LÉRICA nace de la esencia de la personalidad de los componentes de este nuevo grupo. Rubén Noel es una personal LEal/amabLE, Juan Carlos una persona que lanza sonRIsas al mundo y todo un RIsueño y Tony Mateo un chico CAriñoso que entrega el corazón a las personas que le rodean. Este grupo llevó a cabo un concurso donde los fans tenían que elegir el adjetivo que más se asemejara a cada componente. De ahí la selección del nombre, un nombre que uno al grupo directamente con sus fans.

Natti Natasha

A esta mujer todo vitalidad y alegría, las cosas le han salido muy bien: fue la primera triunfito en conseguir un contrato discográfico y grabar un álbum en solitario.

En familia

Natalia, la benjamina del grupo, vivía con sus padres antes de entrar en la Academia. Tiene dos hermanos mayores que ella, María Eugenia y Diego, con los que se lleva estupendamente. Aunque su hermano reconoce que si hay alguien que suele hacer más favores a los otros dos que el resto, ésa es Natalia.

Ella es la única de la familia con una afición a la música tan marcada. Sus familiares añaden que en todo caso el loro de la familia, Yaco, puede “cantar” algo…

Natalia y la música

Buena estudiante y de mente despierta, Natalia saca unas notas destacadas a base de hincar los codos. Compaginó sus estudios de COU con los de canto. Si no se dedicara a la música, le hubiera gustado ser presentadora de televisión y, por eso, había pensado estudiar periodismo.

Dicen en su familia que Natalia nació cantando, y que ya siendo pequeña anunciaba que de mayor quería ser cantante. Y cuando surgió la oportunidad de presentarse a Operación Triunfo, se animó a ser cantante profesional. La Academia le brindó la ocasión de aprender y completar su formación musical.

Lo que le gusta

Natalia siente pasión por la naturaleza y es una gran defensora de los animales. De hecho, en verano se dedica a recoger los perros abandonados que se cruzan en su camino y no los deja ir hasta que aparecen sus dueños o encuentra a alguien que quiera adoptarlos. En su casa convivía con cuatro perros y un loro; tiempo atrás tuvo también un caimán, una tarántula y un caballo que recuerda con mucho cariño.

En el terreno musical, le gustan Mariah Carey -asegura que aprendió a cantar escuchándola- y Whitney Houston. Pero sobre todo admira a la líder de Greta y los Garbo, a la que considera la “diosa de España”.

Cómo la ven

Natalia es muy extrovertida, lo que le permite hacer amistad con todo el mundo; además, siempre apoya a quien la pueda necesitar. Dicen sus conocidos que es una pura explosión de vitalidad, y afirman que en la Academia no tuvo tiempo de demostrar todo lo que puede llegar a dar.

Le gusta hacer las cosas bien y cuando no lo consigue se rebela. Sólo teme dos cosas: la oscuridad y, por extraño que parezca, las ranas, desde que su hermano le jugó una mala pasada cuando era pequeña.

Se considera muy presumida y su último gran recuerdo es la fiesta de su puesta de largo, cuando cumplió 18 años. Y aunque ha tenido muchos pretendientes, no ha salido con ningún chico de forma estable. Todo llegará…

Operación Triunfo

Muchos están de acuerdo en pensar que la prematura salida de Natalia de la Academia no le dio tiempo a poder demostrar todo su potencial de artista. Y muchos también están de acuerdo en pensar que lo ha podido demostrar después, gracias a lo aprendido dentro y a las tablas ganadas fuera.

Después de la Academia, las cosas le salieron muy bien a Natalia: conciertos por España con sus compañeros y fue la primera de los 16 concursantes en conseguir un contrato discográfico.

Después de la Academia

Natalia grabó en Londres su primer álbum con la discográfica Vale Music y con sus productores, unos suecos que han trabajado con artistas como Enrique Iglesias y Britney Spears.

No soy un ángel, que salió en marzo de 2002, arrasó en toda España con singles como Vas a volverme loca o La noche llegó.

Un año más tarde, la gaditana lanzó su segundo disco, Besa mi piel. Con una producción internacional, el nuevo álbum pretendía convertirse en un éxito de ventas como su antecesor. La propia Natalia participó en él componiendo y adaptando varios temas.

Natalia ha querido que su nuevo álbum tenga un sonido mucho más pop que sus anteriores trabajos discográficos… Con Radikal, lo ha conseguido. Las nuevas canciones del quinto álbum de su carrera, conectan de una forma directa con su público y con unas historias con las que podrá verse reflejado fácilmente.

Y en Radikal, Natalia suma y sigue. Si ya en su anterior Nada es lo que crees firmaba con su nombre dos de las canciones del álbum, además de adaptar otras dos; en este nuevo disco la artista es coautora de siete canciones del repertorio. Un salto cualitativo y un paso hacia delante en su meteórica carrera. La cifra es de vértigo: cinco álbumes en cinco años. Y los 5, con un resultado sobradamente positivo.

Actualmente presenta el espacio juvenil Megatrix que se emite en Antena 3 TV y con ello ha iniciado una nueva faceta artística que se le da muy bien.

Ñengo Flow

Edwin Rosa, conocido públicamente como "ÑENGO FLOW", es un artista compositor de hip hop y reggaeton puertorriqueño. Sus rapidas y complejas letras lo han denominado como el "Real G" del género urbano.

Ñengo Flow nacio el 15 de octubre de 1981 en el pueblo de Rio Piedras. Este gran rapero creció y se crió en el pueblo de Bayamón, Puerto Rico. Es allí donde desde pequeño le fue interesando el mundo de la música urbana. Sus comienzos como rapero se desarrollaron con letras de la calle, de la vida cotidiana que vivía Edwin Rosa. Sus letras nacían de las vivencias del diario vivir junto a sus compañeros de escuela y de su barrio. No es hasta los 14 años cuando Edwin Rosa se presenta por primera vez en la tarima del barrio donde vivía en una actividad comunitaria. Allí descubrió su misión y sueño en la vida; ser un portavoz de la vida en el barrio y en las calle de su pueblo desahogando sus vivencias en las letras de sus canciones.

Pasaron los años y surgió "ÑENGO FLOW", bautizando con este nombre por un personaje de su comunidad. Sus inicios como artista lanzando un "Mixtape" junto a colegas y amistades, llegó a ser escuchado por la cadena Univisión. En ese trayecto, ÑENGO FLOW saca su primera producción discográfica titulada "Flow Callejero", ganandose asi es el respeto de su nuevo público y craendo una gran fanaticada que hasta el sol de hoy lo apoyan.

Ñengo Flow ha sido participe de un sinumero de producciones musicales urbanas junto a grandes colegas del género: Los Cambumbos (2005), DJ Joe - Abusando del Género (2006), Los Anormales (2004) y SangreNueva (2005).

En los comienzo de su carrera, Ñengo Flow Se centro en el reggaeton,pero con el paso de los años se fue convirtiendo en rapero.Hoy en dia su estilo es el rap,dejando el Reggaton un poco de lado.Sus lyricas se basan en el "maleanteo" y destacado en las denominadas "tiraderas"

Con su "Flow", Nengo Flow ha colaborado con artistas de la talla como Don Omar, Julio Voltio, Arcángel, Yomo, Ivy Queen, Yaga y Mackie, De La Ghetto, entre otros pilares del género.

El éxito en la carrera de Ñengo Flow está solo comenzando. Este gran rapero junto a su equipo de trabajo de MILLONES RECORDS dirigido por el empresario Lester Ozuna (presidente); se hara sonar alrededor del mundo para el año 2010. Su música a evolucionado y captivará las mentes de muchos. Nuevas vivencias y sonidos llevarán a este gran artista del género urbano, Ñengo Flow a conquistar nuevos terrenos y dejar su nombre plasmado por toda la tierra.


Brytiago


Ms Nina

Desde el 2015 Ms Nina es una de las representantes de la música trap más actual. Fue en este año cuando lanzó su primer hit “Chupa Chupa” con la colaboración de Chico Sonido. También sacó el tema reggaetonero “Salami” de la mano de los madrileños LWGHT.

En su carrera musical ha colaborado con artistas ya consagrados del trap entre los que destacan Khaled, La Favi, La Zowie y con productores como Beauty Brain e IKKI, con quien consiguió virilizar su tema más escuchado “CHIC” y subirlo a la posición nº1 de Spotify.

Temas que no podemos olvidar en la biografía de este artista, por ser los más sonados, son “Tu sicaria” y “Traqueteo” convirtiendo a Ms Nina en uno de los máximos representantes del trap femenino cantado en español y una figura que no podemos olvidar por su repercusión y lo que representa.

Lunay

Jefnier Osorio Moreno (Corozal, Puerto Rico; 4 de octubre de 2000), más conocido por su nombre artístico Lunay, es un cantante puertorriqueño.
A los 15 años de edad empezó a subir videos en Facebook de él haciendo freestyle rap, que recibieron una buena aceptación. Poco después, se unió a la plataforma SoundCloud en la que publicaba pequeños proyectos bajo su nombre de pila, mientras trabajaba en la agencia de modelaje Likuid. Desde ese momento se enfocó en la industria musical de una manera más seria. En el 2017 lanzó en la plataforma la canción «Aparentas» junto con el también freestyler Mvrio. La canción atrajo gran cantidad de reproducciones y llamó el interés de los productores Chris Jeday y Gaby Music, con quienes firmó un contrato en 2018. Luego de ello decidió usar Lunay como su nombre, para que fuera «algo más claro», y ha comentado que el nombre no tiene un significado como tal.3​ El contrato le permitió participar en colaboraciones con cantantes como Anuel AA y Ozuna en «A solas» y «Luz Apaga» respectivamente.4​5​ Logró mayor repercusión musical con el lanzamiento de la canción «Soltera» en febrero de 2019,6​ del cual más tardé lanzó un remix junto con Bad Bunny y Daddy Yankee.7​

En los Premios Latin American Music del 2019, obtuvo el premio Nuevo Artista del Año. 8​ El 25 de octubre del mismo año lanzó su álbum debut titulado Épico bajo la discográfica Star Island, el cual contiene colaboraciones con cantantes como Anueal AA y Ozuna en «Aventura» y Wisin & Yandel en «Mi favorita».9​ El álbum se posicionó en el puesto dos de Top Latin Albums y Latin Rhythm Albums de Billboard.10​

Omar Montes

Omar Montes (Madrid, 1988) es un cantante de reggaetón y boxeador español que saltó a la fama como artista musical en 2019 con la canción Alocao, junto a Bad Gyal. Sin embargo, ya era un personaje conocido desde su noviazgo con la hija de la gran Isabel Pantoja, Chabelita, en el verano de 2018.


Además, antes de convertirse en cantante, Omar era una figura muy mediática, no solo por tener como pareja a Chabelita, sino que con anterioridad se había presentado a Mujeres, Hombres y Viceversa, en 2011. Chabelita fue concursante de GH VIP 2018, edición en la que la pareja se rompió debido a una infidelidad de ella en el programa. El día en el que fue expulsada, Omar se convirtió en nuevo concursante de esa edición, experiencia que solo duró una semana.


Poco tiempo después, Omar fue confirmado como nuevo concursante de Supervivientes 2019, edición en la que alcanzó la victoria y fue el ganador de 200000 euros. Desde este éxito el artista impulsó su carrera musical y comenzó a ganar fama en este ámbito.


Antes de su paso por Supervivientes, en 2018, Montes había lanzado temas como: Así Así, junto a Alba Dreid, Fuego, con Moncho Chavea, Denom, Fyahbwoy y Arce, Mama, con Juanjo Sánchez y Daviles de Novelda, entre otros.


Consigue tus entradas en TomaTicket.es

Trueno

Mateo Palacios Corazzina, más conocido como Trueno, es un rapero y freestyler argentino, originario del barrio de La Boca, en Buenos Aires.

Es conocido por sus destacadas participaciones en batallas de gallos, en competencias como El Quinto Escalón, FMS Argentina, etc.

También es uno de los mayores representantes del flow argentino, además de ser hijo del rapero Peligro, ex-miembro del grupo Diferentes Actitudes Juveniles y actual líder del colectivo artístico Sur Capital Clika, de la Comuna 4.

2014
Trueno empezó a escuchar rap desde una edad muy temprana, por las influencias de su padre, además, acompañaba a su padre en la mayoría de eventos a los que asistía, y escuchaba en su casa las grabaciones que hacía su padre.

También fue influenciado por la popular película 8 Mile, de Eminem. Tuvo sus primeros contactos en el escenario, en las presentaciones de su padre, uno de los primeros, en 2009 (en Comuna 4) y otro en 2013 (en la Capilla del Rock).

Trueno participaría por primera vez en A cara de perro Juniors (ACDP), donde perdió en la primera clasificatoria, pero lo motivó a seguir compitiendo, por lo que también se presentó a la Red Bull Regional de Buenos Aires, sin embargo sería eliminado también en primera ronda.

Este año Trueno abrió su canal de YouTube, el cual sería Mateo Palacios, en donde subía videos constantemente sobre su vida.

2015
En el año 2015 Trueno estuvo inactivo en cuanto a batallas, solamente estuvo practicando su freestyle, además, se le vió entre el público junto a su padre en la histórica nacional de Argentina 2015.

2016
Trueno estuvo entrenando los primeros meses del año para participar y dar buen rendimiento en la competencia ACDP Zoo Juniors, en la regional de la Capital Federal. Llegado aquel día, en abril, Trueno logró dar un buen nivel, venciendo a MP en 4tos. En las semifinales, Trueno se enfrentaría a uno de los raperos más conocidos de la escena argentina en aquel entonces, Ecko, a quien venció, dejando una de sus rimas más recordadas en su carrera:

"Vos queres competir conmigo y hoy tus fra-ses robo, soy tu profesor te doy la cla-se bobo, hago que este día vos la pa-ses solo, tus técnicas de mierda las ha-cen todos!"

Tras vencer a Ecko, Trueno llegó a la final, donde se tendría que enfrentar a uno rapero no muy conocido, de nombre Naim. En una batalla no muy destacada, Trueno se alzó como campeón de dicho evento, de esa manera clasificándose a la nacional de ACDP Juniors.

Después de este evento, las críticas hacia Trueno fueron bastantes, debido a las rimas recicladas que constantemente usaba y el morbo de estas.

En junio de este año, Trueno fue invitado a la competencia de nombre Vans, donde nuevamente ganaría más popularidad. En octavos, en una batalla poco vista, logró derrotar a Faqq, avanzando a la siguiente ronda. Llegados los cuartos de final, Trueno daría una de las batallas que impulsó mucho su crecimiento: Su batalla contra Klan, uno de los máximos exponentes de las plazas argentinas.

En dicha batalla Trueno lograría salir victorioso, lanzando buenas respuestas y volviéndose más conocido en el panorama argentino.

"No vas a poder competir, entendé que yo soy un animal, saca el micrófono y se cree subnormal, *se saca el micrófono* ¡Yo saco el micrófono y lo reviento igual!, nos vemos en la que viene, pero ahora viene y se anima, mi papá, desde los 90' tira rimas, ¡el tuyo es un careta que trabaja en la oficina!"

Al llegar a las semifinales, Trueno se enfrentaría a otra de las sorpresas del torneo, Zonda, quien en una batalla regular se impuso a Trueno. Tras perder en dicha batalla, Trueno se jugó el tercer puesto ante Lujo, finalmente, Trueno fue derrotado por este y se llevó el cuarto lugar.

Pocos días después estuvo participando en el evento de carácter underground llamado Irlanda Freestyle, siendo una de las primeras competencias under en su carrera. En los octavos y cuartos de final, en batallas poco vistosas, Trueno venció a Frew y Beelze, respectivamente. En las semifinales, el originario del barrio de La Boca fue eliminado por Noodle.

Trueno después volvería a Irlanda Freestyle, en la fecha 2, donde esta vez sería eliminado en octavos contra Tego. El Quinto Escalón realizaría su nuevo torneo en otra zona del parque Rivadavia, y Trueno se presentaría a la quinta fecha de este torneo. Llegado el día, en los octavos de final, Trueno se enfrentó a Klan por segunda vez, pero esta vez, en la plaza, siendo el lugar donde Klan batallaba constantemente, además, se enfrentó también a Nash, en la batalla de 1vs1vs1. Tras la batalla, el jurado decidió que habría una réplica entre Klan y Trueno, siendo Nash el que se iba de la competencia. En la réplica, Klan mostró mejor nivel que Trueno, y terminó por vencerlo.

Dos semanas después, pasada la mitad del mes de julio, Trueno participaría en la fecha de 3vs3, donde sus compañeros serían Underdann y MP. En los octavos de final, vencerían al equipo "Mirazategui" y "Surte", llegando a los cuartos de final. En dicha ronda, no pudieron hacer mucho ante el gran nivel mostrado por el grupo conformado por Duki, Midel y Nash, llamado "Nash y sus sombras".

Cerca de finalizar el mes, Trueno estuvo nuevamente en Irlanda Freestyle, donde también se fue eliminado en octavos, pero esta vez ante Mates.

Llegó el mes de agosto, y Trueno daría la batalla que lo impulsó completamente a ser de los más conocidos en El Quinto Escalón. Su batalla contra Dani y Replik, otro de los freestylers jóvenes, al igual que Trueno, le dió bastante popularidad por su rendimiento en toda la batalla. Su primer turno dejaría una rima que quedó para la historia de dicha competencia:

"Queres competir vengo a romper tu culo, hijo de puta represento como el Tuqu bro, puto como protago de Crepúsculo, Trueno y Dani es el que da-nivel minúsculo, ¿Queres rapear? La concha de su putísima madre yo se la voy a acotar, Replik sos muy bueno, la podés acotar, ¡pero Trueno solo hay uno y eso nunca va a cambiar!"

Al término de la primera ronda, Replik fue eliminado, mientras que Dani y Trueno se irían a la réplica. En la réplica, Trueno inició, dejando otro momento recordado: Al ejecutar el doble-tempo, se le entendió poco, acción que causó varias burlas entre los seguidores del freestyle. El turno de Dani logró superar completamente al de Trueno, por lo que se llevó la batalla.

Trueno siguió participando en Irlanda Freestyle, en la fecha 4, siendo eliminado en octavos por Martha, además, estuvo en la fecha 2vs2 compitiendo junto a Replik, venciendo en octavos a Teo y Fabro, y posteriormente serían derrotados por Ive y Winter, en los cuartos de final. También participó en la fecha 2vs2 del Quinto Escalón, junto a Underdann, siendo eliminados en octavos ante Tobi y Pose.

El argentino sería uno de los invitados a Supremacía MC 2016, siendo esta su primera competencia internacional, incluso, fuera de Argentina, ya que se realizó en Perú. El día del evento, Trueno logró vencer sin complicaciones al peruano Jamil, en los 16vos. En los octavos de final, hizo lo mismo con el también peruano Fox, llegando a los cuartos de final.

En esta ronda, Trueno tendría una batalla muy polémica, pues Dominic tuvo un nivel superior al del argentino, sin embargo, el jurado le dió el pase a semifinales a Trueno, donde posteriormente sería eliminado ante el peruano Stick.

Poco tiempos después estuvo en Hablemos de Rap, siendo eliminado tempranamente, en octavos de final ante el miembro de CLB Crew, Tego.

Después de muchos intentos en Irlanda Freestyle, llegó la fecha 5, donde por fin pudo pasar de los octavos de final, tras derrotar a Toni, pero desafortunadamente fue eliminado en la siguiente ronda por Neuz.

Compitió en la Copa Las Vegas en donde en la fecha 1 perdió en semifinales, en la fecha 5 le ganó a Ive y a Wolf y en el 2vs2 junto a Ive le ganó la final a Juani y Wolf. Poco tiempo después, Trueno participó en la séptima fecha del torneo 2016 del Quinto Escalón, en la batalla de octavos (1vs1vs1vs1) el originario del barrio de La Boca venció a Mueka, Pinky y Replik, llegando a los cuartos de final.

En esta ronda Trueno se enfrentaría contra Ecko, en una buena batalla. Ecko acusó a Trueno de copiar las rimas de españoles, refiriéndose a la rima de Trueno "Tus técnicas de mierda las hacen todos", por el cierto parecido de esta rima con la efectuada por Blon, en la lucha por el 3er lugar de la nacional de España 2015, contra Zasko. Tras dos réplicas, Ecko finalmente venció a Trueno, en una batalla en la que se mostró superior.

Un día después, Trueno estuvo en la fecha 6 de Irlanda Freestyle, siendo eliminado en octavos ante Lit Killah. Finalizando octubre, Trueno estuvo en la última fecha del Quinto Escalón, la fecha 8, donde caería eliminado tras perder ante Legar. En noviembre Trueno participaría en la octava fecha de Irlanda Freestyle, venciendo en octavos y cuartos a Legar y Mamba, respectivamente, y en semifinales caería eliminado ante MKS.

La nacional de Red Bull Argentina se llevaría a cabo pasada la mitad del mes de octubre, y Trueno había pasado la prueba satisfactoriamente, consiguiendo así su plaza para la final nacional. Llegado el tan esperado día, siendo la última nacional del año de Red Bull, en el Luna Park, histórico escenario donde se realizaron las nacionales de los dos años anteriores, Trueno haría historia.

En los octavos de final, Trueno tendría en frente al mismo rival que en la tercera jornada de la FMS, Nacho, quien eligió a Trueno, al inicio de la batalla, Nacho se mostró en buen nivel, aunque poco constante, mientras que Trueno, completamente seguro y tranquilo, no tuvo que realizar mayor esfuerzo para vencer y pasar a la siguiente ronda, donde lo esperaba el subcampeón 2018: Stuart.



En cuartos de final, en una batalla muy ajustada, Trueno lograría imponerse al santafesino, consiguiendo el pase a las semifinales, esta vez, contra el mismo freestyler que provocó su descenso en la FMS pasada: MKS.

El hermano menor de los Mansilla mostraría un bajón de nivel comparado a las anteriores rondas, mientras que Trueno se mantenía constante con el nivel ya mostrado, por lo que el jurado decidió que Trueno sería el primer finalista, mientras que por el otro lado, Roma caía ante el mayor de los Mansilla, Wolf, siendo este último el rival del hijo de Peligro en la final.

En la final, Trueno, partiendo como claro favorito y contando con la mayoría del público, supo dominar la final, acotando punchlines ingeniosos, y obviamente, con el característico flow que posee, a lo que su rival pudo contestar pero de una manera poco efectiva y al término de la batalla, el presentador Misionero procedería a hacer la cuenta regresiva, en lo que el jurado conformado por Wos, Dtoke y Aczino, votarían de manera unánime hacia Trueno, convirtiéndose en el nuevo campeón de Red Bull Argentina, y siendo el representante argentino para la próxima Internacional 2019, en España.

Sech

Carlos Isaías Morales Williams, más conocido por su nombre artístico Sech, es un cantante y productor musical panameño. En abril de 2019 publicó su álbum debut Sueños. Contiene el éxito «Otro trago», junto a Darell​ la cual se posicionó en el puesto 8 de Top Latin Albums de Billboard.​

Eladio Carrión

Eladio Carrion (14 de noviembre de 1994) Cantante y personalidad de Internet. Nació en Kansas, Estados Unidos. Se le conoció en redes por sus vídeos cómicos. Antes de lanzarse como solista trabajo como compositor y colaborador de otros artistas. Algunos de sus éxitos pre-debut fueron 2×2 con Flowsito y No quiero más amigos nuevos con Rawenz. Finalmente debutó en 2017 con Me enamoré de una Yal, tema al que siguieron Si tú te vas, Mi Cubana y Ave María, entre otros. Desde entonces ha colaborado con exitosos artistas de la escena urbana como Big Soto, Randy, Zion, Darkiel, Myke Towers, Amenazy, Rauw Alejandro, Lyanno, Lunay y Noriel. Actualmente es considerado uno de los referentes del género trap latinoamericano por temas como Mi Error, Se Moja, Mi llamada y Animal.

Lennis Rodríguez

     En su corta carrera, la cantante, compositora y productora independiente dominicano-española Lennis Rodriguez ha ganado ya un Disco de Platino, "Cucu" (junto a Juan Magan), y Tres Discos de Oro por "Te Sale", "Trukitos" y "Diablita Remix"(junto a Fabbio y Omar Montes), actualmente uno de los hits que más suenan en las salas de España.


 


Se la conoce como una hit maker. Su forma de componer y de expresarse con música es fruto de la mezcla de influencias caribeñas, africanas y europeas que corren por sus venas, así como por su formación musical. Con estudios de piano, violín y técnica vocal gracias a una beca de estudios obtenida a los 14 años para estudiar en el Conservatorio de Valladolid y en la Escuela de Música Creativa de Madrid, Lennis Rodriguez es un caso atípico de artista urbana: una cantante y autora completa que se mueve cómodamente entre los estilos más diversos: desde el urbano latino, al afro-beat, con sus baladas que erizan la piel, o con el pop más fresco y radiofónico.


 


 


El 2022 se presenta con eventos internacionales y nuevas colaboraciones que supondrán un paso más en la carrera atípica de esta artista latina, conocida por su personalidad espontánea y una energía llena de vibras positivas tanto en las letras de sus canciones, en el estudio o encima del escenario.  


Puro Latino Fest


Nio García

Luis Antonio Quiñones García conocido como Nio García

Preguntas relacionadas con PURO LATINO FEST TORREMOLINOS 2022

¿En qué lugar se realiza el concierto PURO LATINO FEST TORREMOLINOS 2022?

El concierto se realiza en Explanada del Recinto Ferial Torremolinos en Málaga.

¿Dónde es el concierto de Daddy Yankee?

El concierto es en Explanada del Recinto Ferial Torremolinos.

¿Dónde es el concierto de Gente De Zona?

El concierto es en Explanada del Recinto Ferial Torremolinos.

¿Dónde es el concierto de Bad Gyal?

El concierto es en Explanada del Recinto Ferial Torremolinos.