Raya Real en La Granja de San Ildefonso Raya Real en La Granja de San Ildefonso
Patio Real F�brica de Cristales
Paseo Pocillo, 1
por determinar por determinar

Raya Real en La Granja de San Ildefonso

Various Dates

Patio Real F�brica de Cristales

P.º Pocillo, 0 40100, Segovia, Segovia


La Granja tiene 2 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Be the first to know about tickets for La Granja

Discover their latest news, photographs and videos. Leave us your email and don't miss any details.



No te pierdas el concierto "Raya Real en La Granja de San Ildefonso" el próximo Jueves 11 de Julio de 2019 en Patio Real F�brica de Cristales, P.º Pocillo, 0 40100 a partir de las 22:00

Con los artistas:

La Granja

La Granja comienza con Guillermo Porcel (voz), Carlos Garau (bajo), Miguel Gibert (batería) y Kiko Riera (guitarra), por el año 86, cuando ganan el concurso Pop-Rock "Palma de Mallorca", y el ayuntamiento les financia la aparición en el 87 de su primer LP La Granja, del que todo el mundo recordará su primer gran éxito Sufro por ti (na na na na).

Este primer disco, tiene un aire de rock sureño, con temas potentes que nos hablan de amistad (Andrés Alcázar, Mi perro fiel), amor (Barbarella), desamor (Sufro por ti, Buscando a Dolores Haze), y venganzas pasionales (6 navajas). En Un buen recuerdo realizan una versión castellana de un clásico de Zakary Thaks.

El segundo Soñando en tres colores ('88), fué su máxima expresión Teenage-POP, rozando el MOD, con himnos como Los chicos quieren diversión o Chap-Chap (prefiero ser siempre un niño). Sin dejar atrás temas fuertes como Vitamina D, Cuatro palmos (bien aprovechados) o el tremendo Más de veinte años todo un manifiesto revolucionario anti-arrugas.

Las referencias femeninas esta vez son Violeta y Rebeca, dos chicas de su tiempo y Anita Reyes, que viajó a Holanda para abortar.

Azul eléctrica emoción ('89), fue su tercer trabajo, el más completo (para mí, claro), con un pop más adulto, unas melodías mucho más trabajadas. En él salió su mayor éxito Magia en tus ojos original de Billy Brag, con una cara B en el single impresionante (High school de los MC5).

Son destacables Persiguiendo una luz, La mala Traición, Isabel, Inés (que te folle un pez) y su mejor balada Por ti, por mi.

Al bajo aparece Edi en lugar de Carlos Garau (que volvería en la grabación del siguiente trabajo) y en la gira de ese año incorporan al también mallorquín Pablo Ochando a la guitarra y teclados, que proviniendo de círculos más fuertes, reconduce al grupo hacia un rock más potente, cambiando las camisas de flores, los zapatos relucientes y cortos cabellos; por melenas, cueros y botas, alcanzando a finales del 90 su máximo apogeo y su punto de inflexión con su formación más consistente.

Deliciosamente amargo ('91) marca el inicio de una nueva etapa de guitarras más marcadas aunque sin abandonar las baladas, perdiendo la confianza en el futuro con toques apocalípticos (El hombre que puso al mundo en pie de guerra), y descubriendo buenos temas como: Cansado de escuchar, Fuera de servicio o Ella se marchó

Después de un inesperado paréntesis, en el que el mercado parece darles la espalda, reaparecen en el 94 con su quinto trabajo Medicina natural, mucho más íntimo y fatalista, rodeado de esa aureola de soledad interior que envuelve a los habitantes de las islas (los chicos ya no quieren diversión..., reza una de sus canciones). El resultado es un trabajo cercano a la naturaleza, casi hippy, donde ya no se disfruta de las noches sino de los días (Vi la lluvia caer, Días de resaca y rosas) y las referencias a la mujer son ahora despectivas (Miss Seguridad).

Su himno Medicina natural, habla del estrés de la ciudad y las bondades de la vida en el campo..

2000 "El efecto dominó", editado por la compañía de Zaragoza, Grabaciones en el mar.

Grabado, mezclado y producido en su totalidad en los estudios Electric Chair de Pablo Ochando, resulta un disco dominado por las guitarras, aunque los arreglos de hammond, farfisa e incluso orquestales están muy presentes.

Se trata del trabajo del grupo más completo hasta la fecha. Un disco repleto de guiños y referencias al pop de todos los tiempos: beat, power-pop, garage, glam o psicodelia, para acabar con surf instrumental, combinando a la perfección la energía con el inimitable gusto por las melodías de La Granja, y la sugerente voz de Guillermo.

2004 "TOBOGÁN", el último trabajo de LA GRANJA, producido nuevamente en los estudios Electric Chair de Pablo Ochando, y como en el caso de EL EFECTO DOMINÓ, con portada de chica y editado por los zaragozanos Grabaciones en el mar.

Raya Real

Desde el año 1989, con su estreno "Rociadora", "Raya Real" se convierte en el grupo más
escuchado en la Feria de Abril, siendo una completa revolución en el mundo de las sevillanas.
Su éxito radica en su fórmula, recopilar las sevillanas de siempre, y enlazarlas de forma que
todas las personas que la escuchen puedan cantarlas y bailarlas.
Hasta el año 1995, el grupo cuenta con la inestimable colaboración en su dirección de Celso
Pareja-Obregón, que fue uno de los artífices de las denominadas "40 sevillanas para bailar".
Fueron grandes sus éxitos como los titulados "La Primera vez", "Homenaje a los Hermanos
Reyes", "Recordando", o "P’ancalá", discos que en su salida alcanzaron puestos altos en las
listas de AFYVE (50 discos más vendidos en España).
Durante la grabación del que fue, el lanzamiento a nivel internacional, y de gran repercusión en
el mundo de las sevillanas de Raya Real, "Como siempre", Celso falleció, terminando el disco
el propio grupo, en el que se incluía la rumba "Bamboleo", que tantos éxitos le ha dado a este
grupo, y aún hoy en día se sigue pidiendo en las actuaciones en directo. Siendo este disco, el
primer "Disco de ORO" que consigue el grupo.
A este trabajo, le siguen "A nuestro son" (2º disco de Oro), siendo el primer disco doble de este
grupo, con sevillanas y rumbas.
Durante el año 1996, se encarga de preparar el disco "Al ritmo que te bambolea" el recientemente
fallecido, Manuel Soler, incluyendo un homenaje a Jesús de la Rosa, realizando un popurrí del
desaparecido grupo "Triana", siendo este disco solamente de rumbas y editado en Diciembre.
Para la primavera del 1996, Manuel Soler dirige "Pañoleta de Colores", disco que incluye
solamente, sevillanas.
Anteriormente ha estos trabajos, se realiza por demanda de sus seguidores un disco navideño
titulado "Villancicos de Siempre", alcanzando el tercer disco de Oro.
Tras este trabajo, vinieron "Toda una vida bailando", "Estamos de Fiesta", "Échale azúcar", "Más
vivos que nunca" y "Vamos al lío".
Desde sus inicios, han sido muchas sus incursiones fuera de nuestras fronteras, destacando,
Miami (USA-Florida), actuando en la "Feria de España" y realizando también programas de TV para
Canal 41, Tele Miami, Canal 47 y Antena 3 Internacional entre otras.
En Febrero del año 2000, viaja esta vez a Santo Domingo, realizando varias actuaciones entre
las que destacamos la de la "Casa de España" y ante el embajador de España. Asimismo, ha
viajado a Portugal, y Marruecos, entre otras, dándole varias veces la vuelta a España con sus
galas en todo el territorio nacional.
Para esta nueva temporada, presenta su nuevo trabajo "MALA", el cual y siguiendo la inercia de
los últimos años, presenta un doble álbum, conteniendo, 6 rumbas, una de ellas inédita titulada
"Dáme de beber", y siendo las restantes versiones realizadas, de temas tan conocidos como
"Mala", del grupo Ketama, "Vámonos", de Mª Jiménez o "Los Buenos momentos", homenaje al
fallecido Juan Antonio Jiménez, más conocido por "Jero".
En el disco de sevillanas, realizan una selección de las mejores sevillanas interpretadas por este
grupo a lo largo de su historia.

FICHA TÉCNICA
* Voces masculinas: 6
* Voces femeninas: 9
* Músicos: 3

Preguntas relacionadas con Raya Real en La Granja de San Ildefonso

¿En qué lugar se realiza el concierto Raya Real en La Granja de San Ildefonso?

El concierto se realiza en Patio Real F�brica de Cristales en Segovia.

¿Dónde es el concierto de La Granja?

El concierto es en Patio Real F�brica de Cristales.

¿Dónde es el concierto de Raya Real?

El concierto es en Patio Real F�brica de Cristales.

Related artists
Location information Additional services Share event
Facebook Twitter Linkedin