El Teatro Albéniz era uno de los teatros más céntricos de Madrid (España), ubicado en el n.º 11 de la calle de la Paz. Se inauguró, con un aforo de mil butacas, en el año 1945 clausurándose en el año 2009.El teatro fue diseñado inicialmente por un conjunto de arquitectos, del que destaca finalmente Manuel Ambrós Escanellas.Tras diversos problemas legales, el teatro cerró definitivamente en el año 2009.
El año 2006 el Teatro es adquirido por una empresa inmobiliaria ya que la Comunidad de Madrid había renunciado a su compra. Se anuncia el cierre definitivo del local. En diciembre de 2008, tras un montaje de La vida es sueño, el teatro fue clausurado.
Se creó una plataforma ciudadana denominada Plataforma de Ayuda al Teatro Albéniz que intentó mediante manifestaciones públicas e impulsando la declaración de Bien de Interés Cultural impedir la desaparición del local teatral y la preservación del hecho cultural que allí tuvo lugar. Esa plataforma, con el aval de más de 6000 firmas de ciudadanos e intelectuales, solicitó formalmente a la Comunidad de Madrid que el teatro fuera declarado Bien de Interés Cultural. La Comunidad de Madrid ni siquiera accedió a abrir el expediente para su tramitación lo que motivó que los promotores de la plataforma promovieran un recurso de alzada que también fue rechazado por la Comunidad de Madrid. Frente a ello, Eva Aladro Vico (portavoz) y Beltrán Gambier (abogado de la plataforma), promovieron un recurso contencioso administrativo que fue resuelto favorablemente por el Superior Tribunal de Justicia de Madrid con fecha 15 de junio de 2011. Esta sentencia supone que el teatro está de momento preservado y que debe tramitarse la declaración de Bien de Interés Cultural originalmente pedida por la plataforma. En su día la Comunidad de Madrid decidió acatar la sentencia pero pospuso su ejecución hasta el momento en que la misma quedara firme. La sentencia ha quedado firme porque el Tribunal Supremo ha desestimado, con fecha 4 de diciembre de 2012, un recurso de casación interpuesto por la empresa Moro S.A., propietaria del teatro, interpuesto contra ella.
En cumplimiento de la sentencia, la Comunidad de Madrid dio inicio a la tramitación del expediente administrativo para la declaración del Teatro Albéniz como Bien de Interés Cultural. En su discurrir, y pese a los informes favorables de la Real Academia de las Bellas Artes de San Fernando, la Real Academia de la Historia y el Consejo Regional de Patrimonio Histórico, el entonces presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, resolvió definitivamente decidiendo rechazar la declaración de Interés Cultural. Contra esa decisión, la Plataforma de Ayuda al Teatro Albéniz interpuso un recurso de reposición que está pendiente de ser resuelto en la actualidad. Con fecha 1 de diciembre de 2015, la Comunidad de Madrid ha incoado expediente para declararlo Bien de Interés Patrimonial.
El teatro Albéniz es todo un hito madrileño.
Anímate a comprar todas tus entradas para este recinto en Tomaticket.es
Próximos eventos en Teatro Albéniz
Eventos anteriormente celebrados de Teatro Albéniz

GHOST, El Musical en Madrid
Varias Fechas
Por determinar

Tributo THE AMY'S SOUL GIJÓN 25ABRIL
Varias Fechas
Por determinar

Bad Gyal en Gijón
Viernes
27
Marzo
Por determinar

Todo SECRETOS Gijon 22 febrero . En Gijón
Sábado
22
Febrero
Por determinar

DANI FONTECHA & SUKO en Parla
Sábado
21
Diciembre
Por determinar

TEATRO EN DICIEMBRE en la XVII MTL de Parla
Domingo
10
Noviembre
Por determinar

TÓTEM en la XVII MTL de Parla
Sábado
09
Noviembre
Por determinar

Entradas QueenB - Beyoncé Live Performance en Asturias
Viernes
08
Noviembre
Por determinar

MILES GLORIOSUS en la XVII MTL de Parla
Domingo
27
Octubre
Por determinar